jueves, 14 de marzo de 2013

Simplificación de requisitios para RUC

A partir del 1 de abril de 2013, para la inscripción, actualización, suspensión o cancelación del RUC, las sociedades y personas naturales solo requerirán presentar los originales del documento de identificación (cédula de identidad o pasaporte o credencial de refugiado) y del certificado de votación.

No se solicitará copia de dichos documentos siempre y cuando quien realice el trámite sea el titular del RUC. Únicamente para los trámites realizados por terceras personas se deberá presentar, adicionalmente a la carta de autorización simple o poder general o especial, la copia a color del documento de identificación y del certificado de votación del contribuyente o del representante legal, según corresponda.

El autorizado solo presentará los originales de su documento de identificación y certificado de votación. Adicionalmente, a partir del 1 de abril se habilita la suspensión del RUC por internet para personas naturales, trámite que podrán realizar desde la comodidad de su oficina u hogar, ingresando con su respectiva clave electrónica a la página www.sri.gob.ec, sección Servicios en Línea, disponible las 24 horas del día, los 365 días del año.

Autoridades de Telecomunicaciones revisan facturación del Grupo TV Cable


El intendente nacional de control técnico de la Superintendencia de Telecomunicaciones, Claudio Rosas, informó hoy que el organismo revisa la facturación del Grupo TV Cable, tras ordenar que de manera inmediata la empresa suspenda el cobro de un seguro "para una diversión garantizada" a los clientes.
El seguro “diversión garantizada” incluía un seguro de vida, de equipos y de desempleo, el cual la empresa daba por descontado si el usuario no pedía lo contrario.

“El reglamento de abonados de telecomunicaciones es muy claro al indicar que los servicios que deben ser facturados y recibidos son los servicios que acepta el usuario. Nosotros estamos haciendo un análisis a la facturación del Grupo TV Cable porque este no es el primer caso”, dijo.

En una entrevista para el programa “Frente a la Noticia” de la radio Majestad, Rosas cuestionó que la empresa descuente uno o dos dólares por la entrega de una revista a los abonados.

“El suministro de una revista que igual aparecería con uno o dos dólares pero multipliquemos por el número de usuarios y veamos que estamos desviando el negocio de telecomunicaciones hacia otro tipo de servicios adicionales que son facturados en la misma factura de telecomunicaciones”, señaló.

Rosas subrayó que el usuario “debe recibir servicios y ser facturado por servicio de telecomunicaciones no por otro tipo”.

“La práctica normal es que si yo quiero un servicio lo solicito no al revés, si yo no quiero un servicio lo tengo que manifestar, esto no ocurre, más bien, a mí me parece una especie de trampa para el usuario porque no muchos nos podemos estar preocupando de que tengo que cancelar un servicio que ni siquiera yo lo pedí”, indicó./EcuadorInmediato

Bomberos controlan incendio en vía a la Costa


Un incendio se registró este jueves en una fábrica, ubicada en el km 19.5 de la vía a la Costa.

Unidades del Cuerpo de Bomberos , de los cuarteles más cercanos, acudieron hasta el sitio para atender la emergencia.

Alrededor de las 12:00, el Ecu 911 de Samborondón informó que el incendio, que fue calificado en un inicio como de "grandes proporciones" fue controlado.

Al momento los elementos de la "casaca roja" continúan refrescando el lugar, según anunció la institución en su cuenta en Twitter.

Ministerio de Relaciones Laborales investigan denuncias sobre el Banco Guayaquil


Los trabajadores del Banco de Guayaquil que denuncian descuentos ilegales de sus utilidades fueron impedidos de hablar con los inspectores del Ministerio de Relaciones Laborales, así lo señaló el titular de esa cartera de Estado, Francisco Vacas, quien citó para mañana, viernes, a los directivos de la institución financiera para que rindan explicaciones.

“En este caso vamos a ver qué información presenta, más allá de estas novedades en la cual los trabajadores que fueron impedidos de hablar con nuestros inspectores -cuando fueron ellos, y que sí hablaron luego- y que se les está obligando a firmar un documento”, expresó.

El lunes pasado la Vicepresidencia de Recursos Humanos del Banco de Guayaquil comunicó a sus empleados que les descontarán 787,98 dólares que recibieron como anticipo de utilidades.

Los empleados fueron obligados a firmar dos documentos de autorización para debitarles ese dinero de un Fondo de Pertenencia al que todo trabajador aporta obligatoriamente con el 0,5% de sus ingresos mensuales y la empresa abona el 3% del salario.

Este dinero solamente es entregado una vez que los trabajadores se desvinculan de la entidad y, según una publicación del diario El Telégrafo, el banco adujo, en un comunicado, que el 97% de sus ganancias va al Estado.

El tema es analizado por el ministerio de Relaciones Laborales. “El día lunes nosotros claramente determinaremos si es que hubo incumplimiento legal o no y cuál es la sanción”, declaró Francisco Vacas a radio Pública.

Cecilia Rivera repitió versión de que Karina del Pozo tomó un taxi la noche de la desaparición,reconoce su madre


María Augusta Ortiz, madre de Cecilia Rivera, quien estuvo junto a Karina del Pozo y tres hombres más en la noche de la desaparición de la joven, reconoció que su hija repitió la versión de que la muchacha tomó un taxi en la Brasil y Carvajal, norte de Quito, porque sus amigos le dijeron esa información. No obstante, asegura que Rivera jamás pensó que los hombres estarían detrás del crimen de la quiteña.

Ortiz manifestó que el 25 de marzo próximo tendrá una audiencia para pedir la revisión o revocatoria de la prisión preventiva de Cecilia Rivera de 19 años de edad, que está detenida junto con otras personas por el caso Karina del Pozo.

La madre de Cecilia defiende la tesis de que su hija es inocente por “todas las evidencias que tenemos a favor de María Cecilia”. Detalló que el informe del GPS del vehículo, donde se trasladaron los involucrados junto a Karina del Pozo determina que el auto se detuvo en la casa de Rivera antes de que se cometa el crimen.

“El informe y la declaración de todos los involucrados en el caso que dicen que le dejaron a mi hija y así, en efecto, fue ella estuvo en su casa a las diez para las dos de la mañana, yo le abrí la puerta y ella entró”, relató.

Cecilia “no se imaginó que sus amigos le iba a hacer daño” a Karina del Pozo, recaló María Augusta Ortiz, quien puntualizó que ella no vio a Karina del Pozo ni a ninguno de los involucrados.
“Abrí la puerta desde adentro de casa con el control eléctrico de la puerta del garaje, entonces, vi a mi hija que entró y cerré la puerta, no vi a nadie más”, contó.

Al no encontrar a Karina del Pozo al siguiente día, Cecilia Rivera se comunica con el hermano de la Karina, Milton del Pozo, y “fue a denunciar la desaparición de su amiga”.

“Por mi hija es que tienen todos los datos de con quién estuvieron ese último día en que vieron a Karina con vida, mi hija es la testigo clave en las declaraciones de la muerte posterior de Karina, sin que mi hija diga toda las características, las circunstancias que vivieron los últimos momentos”, puntualizó en declaraciones para Gama TV.

Mucha información se manejó en aquellos días sobre el paradero de la joven del Pozo, “a mi hija también le llamaron alguna vez durante estos días (para decirle) que le vieron a Karina en un burdel en la Eloy Alfaro”.
“Llamamos al 911 para que vaya con la Policía, estuvo el hermano de Karina también con el investigador, estuvimos ahí tratando de ver si Karina era la persona que le habían visto en ese burdel, hicieron la requisa, la Policía nos ayudó mucho esa noche, pero nosotros también estuvimos ahí arriesgándonos”, comentó.

Días después de la desaparición de Karina del Pozo, los familiares manejaron la versión de que la joven, la noche de la tragedia, tomó un taxi en la avenida Brasil y Carvajal, lo cual corroborado por Cecilia Rivera en esos momentos.

“María Cecilia repitió las versiones de sus amigos porque ella también llamó a sus amigos y ellos le dijeron que habían dejado a Karina en la Brasil y Carvajal aquel día y que tomó un taxi, entonces, María Cecilia nunca creyó que sus amigos podían haberle hecho eso a Karina”, acotó./ecuadorinmediato

Selección de Ecuador asciende al puesto 11 del ranking FIFA


La selección ecuatoriana de fútbol sigue en ascenso en el ranking FIFA de las mejores selecciones del mundo. En la última publicación -publicada este jueves- aparece en la posición 11.

La Tricolor es la tercera mejor selección suramericana, por debajo de Argentina que está tercera y Colombia que está sexta. Los dirigidos por el colombiano Reinaldo Rueda superan por siete ubicaciones a la pentacampeona, Brasil. Pero Uruguay está cerca, en la casilla 16.

Ecuador jugará este 26 de marzo su partido oficial por las eliminatorias mundialistas ante Paraguay en el estadio Olímpico Atahualpa. Pero antes –el 21- enfrentará en un amistoso a El Salvador en el mismo escenario.

Puestos del ranking:

1.- España

2.- Alemania

3.- Argentina

4.- Inglaterra

5.- Italia

6.- Colombia

7.- Portugal

8.- Países Bajos

9.- Croacia

10.- Rusia

11.- Ecuador

16.- Uruguay

18.- Brasil

22.- Chile

37.- Bolivia

38.- Paraguay

41.- Perú

43.- Venezuela

Con la tecnología de Blogger.

 

© 2016 LA PRIMERA.Todos los Derechos Reservados. Diseñado LA PRIMERA

Back To Top