Los trabajadores del Banco de Guayaquil que denuncian descuentos ilegales de sus utilidades fueron impedidos de hablar con los inspectores del Ministerio de Relaciones Laborales, así lo señaló el titular de esa cartera de Estado, Francisco Vacas, quien citó para mañana, viernes, a los directivos de la institución financiera para que rindan explicaciones.
“En este caso vamos a ver qué información presenta, más allá de estas novedades en la cual los trabajadores que fueron impedidos de hablar con nuestros inspectores -cuando fueron ellos, y que sí hablaron luego- y que se les está obligando a firmar un documento”, expresó.
El lunes pasado la Vicepresidencia de Recursos Humanos del Banco de Guayaquil comunicó a sus empleados que les descontarán 787,98 dólares que recibieron como anticipo de utilidades.
Los empleados fueron obligados a firmar dos documentos de autorización para debitarles ese dinero de un Fondo de Pertenencia al que todo trabajador aporta obligatoriamente con el 0,5% de sus ingresos mensuales y la empresa abona el 3% del salario.
Este dinero solamente es entregado una vez que los trabajadores se desvinculan de la entidad y, según una publicación del diario El Telégrafo, el banco adujo, en un comunicado, que el 97% de sus ganancias va al Estado.
El tema es analizado por el ministerio de Relaciones Laborales. “El día lunes nosotros claramente determinaremos si es que hubo incumplimiento legal o no y cuál es la sanción”, declaró Francisco Vacas a radio Pública. Follow @laprimeraec