viernes, 24 de marzo de 2023

Condenado por suplantar la identidad de su primo para sufragar

 


Jueza de Garantías Penales, en audiencia de procedimiento abreviado, sentenció a cuatro meses de prisión a Kevin Javier B. P., como autor directo del delito de falso sufragio.

Al iniciar la audiencia, el procesado consintió la aplicación de este procedimiento –por lo que la condena se redujo hasta un tercio de la pena mínima– admitiendo su responsabilidad y participación en el hecho atribuido por Fiscalía.

Entre los elementos presentados por la fiscal del caso, Linda del Pino, se incluyen: cédulas y certificados de votación encontrados en poder del sospechoso, el reconocimiento del lugar de los hechos, informe documentológico del Consejo Nacional Electoral (CNE) y del Registro Civil, entre otros.

El hecho ocurrió el 05 de febrero de 2023, en el contexto de las elecciones selecciones, cuando el hoy sentenciado sufragó suplantando la identidad de su primo. Sin embargo, el presidente de la junta receptora del voto se percató que la apariencia física de la fotografía de la cédula no concordaba con la persona que se encontraba físicamente sufragando y alertó a los demás miembros, por lo que fue detenido.

Posteriormente fue puesto a órdenes de la Fiscalía General del Estado quien, con base en los elementos de convicción recabados durante las 24 horas de flagrancia, formuló cargos en contra del hoy sentenciado.

Información jurídica

El delito de falso sufragio está tipificado en el artículo 333 del Código Orgánico Integral Penal (COIP) y se sanciona con una pena privativa de libertad de uno a tres años.

 

 

YILDA LANZA NUEVA CANCIÓN Y ¡NO ES DE AMOR!

 


La cantante Yilda anuncia el lanzamiento de su nueva canción “Ganártelo”, un tema de estilo reguetón que marca el inicio de una nueva etapa en la carrera musical de la artista. 

Enfocada y sin límites, Yilda busca la internacionalización de su carrera y presentar una imagen más sexy y sofisticada. “Ganártelo” es una canción escrita, grabada y producida en República Dominicana junto al reconocido Master Chris; músico, compositor y productor quien ha trabajado con algunos de los artistas más exitosos del género como Karol G, J Balvin, Mike Bahía, entre otros destacados. 

"Estamos muy emocionados de trabajar con Yilda en este nuevo proyecto y creemos que 'Ganártelo' es una canción que llegará a ser un éxito a nivel internacional"

Máster Chris

¿YILDA CANTANDO REGUETÓN?

Una propuesta diferente, una apuesta grande. Así YILDA, refiriéndose a su nuevo sencillo “GANÁRTELO”; canción que ya se encuentra disponible en todas las plataformas musicales. Es un reguetón que habla sobre la importancia de actuar, y no dejarse convencer solo de “PALABRAS BONITAS” de los “Galanes”... Una canción con un ritmo pegadizo que hace bailar a cualquiera. 

“Esta canción es muy especial para mí porque es la primera que lanzo en este año y representa un cambio en mi estilo musical” 

YILDA 


El videoclip cuenta con la participación de Luis Mansilla, influencer que actualmente forma parte del programa “Soy el Mejor” de TC, Juanse y Jez Summer, cantantes y Alejandro Ñañez, parkour.

 

Se vienen varios y sorprendentes  proyectos, géneros que nunca habíamos escuchado en la artista, pero que sin duda, sonarán espectaculares.

Artistas puertorriqueños proponen el soundtrack para el Día y el Mes del Amor

 


Desde Puerto Rico, Alec Mora y José Alfredo presentan su colaboración: “Me encantas”, un sencillo romántico en clave de reguetón dulce, con sensualidad y color Caribe, ideal para dedicar en el Día y el Mes del Amor.

Luego de colaborar con el venezolano Rey Bastidas en su lanzamiento anterior, Alec encontró en su isla una nueva dupla para cantar un tema que mezcla romance y sensualidad, sobre sonidos de reguetón clásico y pop latino-tropical.

“Me encantas”, a dos voces

«Me llena de orgullo poder unirme a un artista como José Alfredo. Colaborar con otro puertorriqueño es una meta cumplida. De cierta manera, demuestra que la trayectoria de mi carrera continúa ampliándose; esta vez, en mi propia tierra».

-Alec Mora

«Mezclar la dulzura romántica de Alec y mi intensidad consiguió definitivamente hacer de este tema uno muy explosivo. Cada uno trajo lo suyo y eso es justo lo que lo hace tan rico en sensaciones».

-José Alfredo

Para Mora, si “Me encantas” fuese un cóctel, se serviría en una copa de Martini; se dividiría en distintas proporciones de amor, sensualidad, diversión y picardía y tendría tonos en rojo y rosa.

Actualmente, ambos artistas trabajan en la filmación, en suelo puertorriqueño, del videoclip de “Me encantas”, que se estrenará en YouTube en el mes de marzo.

Sobre Alec Mora

Cantante, compositor y músico puertorriqueño, Alec Mora suma un álbum de estudio y siete sencillos, en los que aborda el género urbano desde el romance. Antes de pasar al pop se formó en la Ópera. "Me encantas" es su primer lanzamiento de 2023 y su segunda colaboración.  

Sobre José Alfredo

Con tres álbumes de estudio, dos EPs y 11 sencillos, José Alfredo es un intérprete, músico y compositor de Puerto Rico. Su carrera artística ha estado ligada a su incansable compromiso social, lo que le ha permitido ser portavoz de causas como el cáncer pediátrico, la violencia de género y los trastornos alimenticios. Ha colaborado y compartido escenarios con artistas como Cristian Castro, Martín Ricca o Marileyda, entre otros.

Sigue a Alec Mora en sus redes sociales:

Instagram:  @soyalecmora

https://www.instagram.com/soyalecmora/

Facebook: https://web.facebook.com/thealecmora?_rdc=1&_rdr

Twitter: @thealecmora https://twitter.com/TheAlecMora?s=20

Netanyahu viaja a Londres para reunirse con Sunak y abordar el tema iraní

 

Biniamin Netanyahu y su esposa Sara Foto archivo: GPO / Amos Ben Gershom vía Facebook

«Su reunión se centrará en el tema iraní y la necesidad de formular un frente internacional unido contra Irán para detener su programa nuclear», informó la oficina del primer ministro en un comunicado.

También discutirán el fortalecimiento de los lazos bilaterales y el aumento de la cooperación en seguridad e inteligencia, además de abordar otros temas internacionales como la guerra en Ucrania o los últimos acontecimientos en Oriente Medio.

El viaje de Netanyahu se produce dos semanas después de que Irán, el principal enemigo de Israel, y Arabia Saudita anunciaran el restablecimiento de sus relaciones diplomáticas, dando un giro drástico al equilibrio de poderes en Oriente Medio, donde Israel lleva años buscando forjar un frente común contra la república islámica.

Con ese fin, Israel entabló lazos diplomáticos en 2020 con Emiratos Árabes Unidos y Bahréin -dos pequeños reinos suníes que mantienen una relación tensa con Irán- bajo los llamados Acuerdos de Abraham, a los que Netanyahu deseaba sumar a Arabia Saudita, una de sus prioridades declaradas en materia de política exterior.

En las últimas dos semanas, Netanyahu también ha viajado a Roma y Berlín para reunirse con sus pares, Giorgia Meloni y Olaf Scholz, con los que abordó las mismas cuestiones que centran las preocupaciones de Israel en la esfera internacional.

Mientras la relación con la Unión Europea (UE) se vuelve a tensar, e incluso Israel ha pedido a Josep Borrell, el alto representante europeo para Política Exterior, que no visite el país por la publicación de un artículo en el que parece equiparar a las víctimas israelíes de los atentados palestinos con los terroristas palestinos abatidos durante las operativos de las Fuerzas de Defensa de Israel; Netanyahu sí busca entablar buenas relaciones en el plano bilateral con los principales líderes europeos.

También se espera que Netanyahu se reúna con la ministra del Interior, Suella Braverman, para abordar los desafíos comunes de los sus respectivos países para enfrentar el terrorismo global. EFE y Aurora

Fuente: Aurora Digital

https://aurora-israel.co.il/netanyahu-viaja-hoy-a-londres-para-reunirse-con-sunak-y-abordar-el-tema-irani/


 

CIUDADANÍA DE SAQUISILÍ SE BENEFICIARÁ CON LA EXTENSIÓN DEL COMODATO PARA EL USO DEL INMUEBLE DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE

 

 


 

Con el objetivo de asegurar la continuidad del servicio de justicia en Saquisilí, el Consejo de la Judicatura y el Gobierno Autónomo Descentralizado de ese cantón suscribieron una carta compromiso para extender el comodato de uso del inmueble donde funciona la Unidad Judicial Multicompetente.

 

El documento fue suscrito el 23 de marzo de 2023 por el Presidente del Consejo de la Judicatura, Wilman Terán Carrillo y el Alcalde de Saquisilí, Javier Velásquez Martínez.

 

Durante la firma del documento, las dos autoridades destacaron la importancia del trabajo conjunto como herramienta clave para ofrecer a los ciudadanos un servicio judicial que responda a sus requerimientos y necesidades.

 

“Donde hay confianza en la justicia, tendremos gobernabilidad y la democracia será firme”, señaló el doctor Wilman Terán, quien recordó que los gobiernos locales son los primeros en conocer las necesidades ciudadanas y en ese contexto, es fundamental promover acciones interinstitucionales para la construcción de la paz social.

 

El Alcalde Javier Velázquez reconoció el trabajo que realiza el Consejo de la Judicatura para garantizar que los ciudadanos cuenten con una atención judicial basada en los principios de la oportunidad, eficiencia y eficacia.

 

Recorrido en unidades judiciales

 

Como parte de su agenda de trabajo en la provincia de Cotopaxi, el titular del Consejo de la Judicatura realizó un recorrido por las unidades judiciales multicompetentes de Saquisilí, Pujilí y Salcedo donde resaltó el rol esencial que cumplen los jueces, secretarios, ayudantes judiciales y demás servidores que diariamente aseguran el cumplimiento de los derechos de la ciudadanía y el fortalecimiento del sistema democrático, como resultado del trabajo de la Función Judicial.

jueves, 23 de marzo de 2023

Las mejores formas de cuidar el agua en el día a día

 




Según datos de UNICEFF, el 70% de la población en Ecuador cuenta con agua segura, pero 30% no, lo que implica que se exponga a consumir agua con contaminación fecal. A pesar de ser uno de los países en Latinoamérica con mayor cantidad de agua dulce por habitante, parte de la población rural no tiene acceso agua para consumo humano y a esto se suma el hecho de que el 90% de las aguas residuales no son tratadas en el país.

Las aguas residuales, que se generan en un 72% por el sector residencial y, no cumplen con las exigencias de tratamiento de la normativa vigente lo que las encausa  a los ríos, incidiendo negativamente en el aumento de la huella hídrica del país.

Según el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica En Ecuador, los efectos del cambio climático al ciclo hidrológico son notables en un exceso de precipitaciones que provocan inundaciones y deslizamientos, el deshielo de los glaciares; y en la reducción del agua. Todos estos factores repercuten en la disponibilidad de agua salubre para consumo, la generación hidroeléctrica, y la condición de los ecosistemas.

 

Alternativas para el cuidado del agua en el hogar

 

El agua es necesaria para cualquier actividad cotidiana (higiene, lavado, comida, etc). Las decisiones que tomamos como consumidores tienen gran impacto en el ambiente. Según estimaciones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), cerca de un 20% del agua utilizada en la vivienda se usa para el lavado de ropa, entre el 35 y el 40% para bañarse y entre el 20 y el 30% para la descarga del sanitario. 

 

Por su parte, en un estudio realizado por estudiantes de la UNAD, se encontró variaciones en los patrones de consumo de agua en los hogares del país, ya que aumentó la cantidad de agua consumida en la preparación de alimentos, el lavado de loza (en promedio 30% del consumo diario por persona), la ducha y el uso del sanitario. Este último refleja un aumento en el consumo pasando de un promedio de 3 veces por persona al día a 5 veces por persona al día.

 

Ningún sector de la sociedad puede olvidar que la conservación y calidad del agua es responsabilidad de todos. Para BASF, el agua es uno de los principales ejes de valor, por ello nos planteamos la misión en reducir en un 25% el consumo de agua por tonelada producida en América del Sur. Nuestro objetivo es crear una cultura de uso responsable en función de contribuir a la reducción de la huella hídrica.”. Afirma Tatiana Calderón, gerente general de BASF para Ecuador.

 

Es por esto que, para iniciar a hacer un uso más responsable de este recurso en las viviendas, es importante tener en cuenta dos aspectos clave:

 

1.       Productos de limpieza biodegradables -sostenibles y ecológicos-. Aunque en el país ya existe, desde 2017, una legislación que establece un contenido máximo de fosfatos para la fabricación de detergentes y que exige la biodegradabilidad de los tensoactivos usados en este tipo de productos, aún es necesario escoger aquellas formulaciones ecológicas, que contengan otros ingredientes amigables como derivados de coco, maíz o soya y que sean libres de solventes.   

 

2.       Productos con mejor rendimiento y mayor ahorro. Cada vez el mercado ofrece formulaciones más eficientes. Estas permiten utilizar menor cantidad de limpiador, manteniendo un buen desempeño de remoción de suciedad, incluso con bajas cantidades da agua de lavado y sin hacer uso de altas temperaturas, que generen gastos energéticos.

 

Estas alternativas son posibles gracias al uso de tecnologías biodegradables desarrolladas por expertos en limpieza que permiten atrapar los iones que están presentes en la dureza del agua, al tiempo que tienen un buen desempeño.

 

Alternativas para el cuidado del agua en la industria

 

Asimismo, gran parte de las actividades económicas dependen del uso de agua potable. Por este motivo, algunas formas de reducir el consumo de ese recurso en la industria son:

 

1.       La agricultura: la eficiencia hídrica es un pilar para este sector; por lo que utilizar sistemas de riego con mayor precisión en el momento de aplicación, puede llegar a generar un ahorro de 36.000 litros de agua por cada mil hectáreas.

2.       Cuidado personal: crear formulaciones concentradas facilita la fabricación de productos y permite el uso inteligente del agua.

3.        Superficies sustentables: utilizar superficies que producen capas permeables al agua y al aire permiten que el agua de lluvia drena fácilmente, lo que facilita su captura y reutilización.

 

Compañías como BASF, alineadas a los Objetivos de Desarrollo Sustentable (ODS) 6 y 9 de las Naciones Unidas, buscan a través de alternativas más amigables, construir infraestructura resiliente, promover la industrialización inclusiva y sustentable, y fomentar la innovación para garantizar la disponibilidad y la gestión sustentable del agua y el saneamiento para todos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 


miércoles, 22 de marzo de 2023

NO HAY DERECHO SIN DEBER, AL LÍQUIDO ELEMENTO

 


=============================

Víctor CORCOBA HERRERO/ Escritor

corcoba@telefonica.net              

=============================

 

                La nebulosa de interrogantes está ahí, bordeando el planeta y con efectos sociales. No olvidemos que el derecho humano al líquido elemento, esencial para el bienestar del ser vivo, exige de políticas notorias que puedan afrontar esta situación. Desde luego, son vitales para dar una respuesta regenerativa a nuestro propio acontecer diario. Sin embargo, resulta doloroso observar o sufrir en propia carne, que algo que está en el comienzo de todas las cosas, no llegue a las gentes en su níveo concierto bebible, de higiene y saneamiento. Ahora bien, nuestra lícita petición al agua es igualmente una obligación con la infusión para el desarrollo sostenible, en cuanto a su valoración y conexión con la energía. Tanto es así, que todo se mueve del origen al mar, a la biodiversidad, al clima, con la consabida reducción de riesgo de desastres. Sea como fuere, bajo este espíritu cooperante al que todos hemos de contribuir, con acciones concretas incorporadas a las rutinas diarias, sabiendo que en esta cultura conciliadora es clave la vía universal a la corriente cristalina segura y de calidad.

 

                Además, es público y notorio, que el uso indebido y la mala gestión del naciente, ha intensificado el estrés hídrico, amenazando muchos aspectos de supervivencia que dependen de este recurso transcendental. Nos alegra, por consiguiente, que Naciones Unidas acelere el avance de un acceso universal, tanto de la pura fuente como de depuración. En este sentido, cada Estado está llamado a intervenir, asimismo con instrumentos jurídicos reeducadores. Por otra parte, cada individuo tiene que cumplir sus responsabilidades hacia toda normativa. Tomar conciencia de esta problemática, nos demanda ser más reflexivos, pues todo precisa convicción y entrega. En  cualquier caso, el panorama es sumamente desolador, a juzgar por los datos que recientemente la ONU desvelaba, sobre la afluencia de muertes cada año, por enfermedades atribuidas directamente al agua no apta para el consumo, a un saneamiento inadecuado y a prácticas de higiene deficientes. A esto hay que sumarle, un factor cada día más cruel, la fuerte crecida de ciudadanos que sufren una grave escasez de fluido en su estado natural.

 

                La naturaleza, ciertamente, nos la estamos cargando. A poco que exploremos por los espacios de la tierra, percibiremos que los impactos del cambio climático tampoco nos abandonan, en ocasiones con sequías frecuentes e intensas y otras veces con inundaciones extremas. Todo esto, también tiene consecuencias en cascada sobre las economías, los ecosistemas y en nuestra vida diaria. Naturalmente, esto tiene que servirnos para no bajar la guardia, sabiendo que el surtidor es más enérgico que la roca, por lo que hemos de empezar a considerar la importancia de los recursos que tenemos a nuestro alcance. Lo mismo sucede con las frondosidades, son decisivas para nuestro bienestar, ofreciéndonos alimentos, refugio, medicamentos y oxígeno.  En consecuencia, necesitamos compromisos y acciones claras por parte de todos. Lo que es irracional, que no falte el suministro de armas y municiones, mientras en muchos países la población no tiene acceso regular al elemento esencial para la vida, como es el agua potable. Las estadísticas de la sed están ahí, requieren voluntad y determinación con esfuerzos de todo tipo.

 

                Nadie puede quedar al margen de nada. De hecho, todos estamos inmersos en el mismo hábitat, lo que requiere de unos estilos existenciales, solidarios y consecuentes, para una verdadera ecología, así como para el reconocimiento del acceso al puro y natural manantial, un justo vocablo que nace de la misma decencia humanitaria, indispensable para sostenernos como continuidad y sustentar los diversos ecosistemas. Esto resalta que el problema del agua, en su estado incoloro/inodoro/ e insípido, es en parte una cuestión educativa y cultural, porque no hay escrúpulo de la gravedad que podemos ocasionar. El deterioro de la calidad de la vida humana, unida a la deshumanización del ser, con la referida degradación social, nos está llevando al tenebroso pozo del desaliento y de las angustias permanentes. El impacto de este aluvión de desajustes actuales, ya ha comenzado a manifestarse con los alarmantes datos de suicidios, con la muerte prematura de muchos pobres en los conflictos generados por falta de recursos esenciales y en tantos otros inconvenientes que aún no tienen el espacio deseable en las agendas del mundo.

 

Sony lanza su nuevo parlante inalámbrico XV900

 




Sony anunció la llegada al país del nuevo SRS-XV900, el parlante más potente dentro de la gama de inalámbricos, que ofrece una excitante experiencia de sonido para los amantes de la música de todo el mundo. Disfruta del rico y nítido sonido que ofrece el SRS-XV900 de Sony, que hace único cada momento.

 

Llena tu casa del potente sonido de fiesta Omnidireccional

El SRS-XV900 está diseñado para llenar el espacio de sonido en diferentes ubicaciones debido a que cuenta con unidad de altavoz X-Balanced. Gracias a este nuevo diseño ofrece más presión sonora y reduce la distorsión. La combinación de componentes y tecnología, además el puerto Jet Bass Booster aporta graves profundos y potentes. Los drivers de rango medio ofrecen unas excelentes voces nítidas y los 6 tweeters, del frente, lateral y parte trasera, difunden los sonidos de alta frecuencia.

 

Gran autonomía de la batería

Ahora puedes llevar el sonido a cualquier sitio gracias a las 25 horas[1] batería recargable del SRS-XV900, que hará que la música suene día y noche. Si el parlante se está quedando sin batería, no hay problema, con la carga rápida es posible conseguir hasta 3 horas de funcionamiento con solo 10 minutos conectado. Para que no te preocupes por sobrecargar el parlante, Sony ha integrado la función de cuidado de la batería (Battery Care).

 

Cómodo mango y ruedas, para mover el parlante con facilidad

Cuando necesites mover el parlante, basta con tomar el mango de transporte e inclinarlo para realizar la maniobra de movimiento. Las robustas ruedas te permitirán llevarlo rodando a cualquier lugar ¡y así continuar disfrutando de la fiesta!

Potencia el sonido de tu televisor como nunca antes

El parlante SRS-XV900 de Sony cuentan con una función única, TV Sound Booster, que te permite potenciar el sonido de tu televisión. Los profundos graves y el realista sonido de alta frecuencia del SRS-XV900 llena la habitación para conseguir una increíble experiencia audiovisual, incluso si estás viendo videos en directo o películas. Simplemente conecta el cable óptico (incluido) y elige el modo TV Sound Booster para cualquier marca o modelo de televisión.

 

Entretenimiento y diversión por horas

¿Adoras el karaoke? Entonces el SRS-XV900 y tú harán la pareja perfecta. Conecta tu micrófono, elige una canción y no pares de cantar. Cuenta con dos entradas para conectar una guitarra y usar el parlante como un amplificador. Al utilizar la aplicación para móviles Fiestable y su nueva función de karaoke Double Tracking, cuando cantes tu voz se mejorará para hacer que sea más atractiva.

 

Y si esto no ha sido suficiente, siempre tendrás un completo control del parlante, gracias a un intuitivo panel táctil que te permitirá cambiar las funciones, configuración e iluminación con un solo toque.

Graves potentes y profundos

La función MEGA BASS permite modificar los graves para que sean más potentes y profundos. Con el nuevo SRS-XV900 podrás disfrutar de tu música como si fuese en directo, mientras el modo LIVE SOUND recrea una atmósfera única y revive tus experiencias musicales favoritas, una y otra vez.

 

Conectividad sencilla y emparejamiento bluetooth

Party Connect a través de Bluetooth® permite conectar hasta 100 parlantes bluetooth compatibles de Sony[2] para disfrutar de iluminación y sonido sincronizados, montar una megafiesta y asegurarte de que todo el mundo baila al mismo ritmo. Además, el parlante te permite conectar y reproducir música gracias a su conectividad USB. Y si tu celular se está quedando sin batería, puedes conectarlo al SRS-XV900 y cargarlo directamente, además conseguirás la conexión al teléfono de forma instantánea utilizando el emparejamiento rápido (Fast Pair) por bluetooth de Android.

 

Aplicación Sony | Music Center y Fiestable

El nuevo SRS-XV900 es compatible con las aplicaciones Sony | Music Center y Fiestable. Con Sony | Music Center puedes elegir listas de reproducción, pasar a la siguiente canción, cambiar los parámetros de la iluminación y acceder a todos los modos de sonido desde la pista de baile. Fiestable te permite acceder a divertidas opciones para ayudarte a crear la mejor atmósfera para tu fiesta, como hacer una lista de reproducción, funciones de karaoke incluyendo Voice Changer y Echo, además de control DJ para añadir efectos de sonido.

 

La sostenibilidad importa

Los productos de Sony están diseñados para ofrecer una calidad de sonido líder del sector, pero también tiene en cuenta el medioambiente. El plástico reciclado desarrollado por Sony se usa en los paneles frontales y trasero, así como en algunos componentes internos del SRS-XV900, lo que refleja el esfuerzo de Sony para reducir el impacto medioambiental de sus productos.

 

Disponibilidad

El modelo SRS-XV900 se podrá adquirir en Ecuador en Sony Store de Quito (Quicentro Shopping) y en Guayaquil (Mall del Sol), o a través de la página web: https://store.sony.com.ec/srs-xv900/p

 

 

Con la tecnología de Blogger.

 

© 2016 LA PRIMERA.Todos los Derechos Reservados. Diseñado LA PRIMERA

Back To Top