martes, 26 de septiembre de 2023

SAN CARLOS IMPULSA LA VISIBILIZACIÓN DE VENDEDORES AMBULANTES A TRAVÉS DE ESPACIOS PUBLICITARIOS

 


San Carlos, marca líder con una trayectoria de más de 125 años en el mercado, una empresa comprometida con el bienestar de la comunidad que desde su fundación ha abrazado una filosofía arraigada en la responsabilidad social y la colaboración activa. La empresa ha demostrado su compromiso a través de una amplia gama de iniciativas comunitarias que han dejado una huella duradera en las vidas de las personas por ellos viene trabajando en una campaña con un propósito diferenciador enfocada en apoyar y resaltar el trabajo de todos los actores que hacen posible el desarrollo y crecimiento de la industria azucarera.

Esta iniciativa se puso en marcha en el año 2021 con su primera etapa “Mi tierra dulce”, con el objetivo que todo el país conozca donde inicia la magia de la producción del azúcar, el cantón Marcelino Maridueña el epicentro de la dulzura, esta etapa inspiró a varias personas alrededor de Ecuador que hacen del azúcar su fuente de trabajo, quienes se convirtieron en “Gente de mi tierra dulce” dándole vida a la segunda etapa de la campaña en el año 2022. Con esta motivación, San Carlos encontró una forma de seguir inspirando y lanzó la tercera etapa de su campaña “Compartir nos hace dulces” enfocada en apoyar y visibilizar a los vendedores ambulantes del país.

La marca decidió invertir y ceder sus espacios publicitarios para dar a conocer la labor incansable de estos emprendedores y resaltar su invaluable contribución a la sociedad. Para la selección, San Carlos realizó una investigación y se escogieron vendedores de diferentes ciudades del país que ofrecen productos que usan como base el azúcar para su preparación.

Los vendedores ambulantes son parte fundamental de la vida cotidiana en las calles y plazas de Ecuador, muchos de los productos que ofrecen son una tradición que identifica y distingue a cada ciudad, su esfuerzo, dedicación y perseverancia merecen ser reconocidos y valorados. Es por ello que San Carlos ha decidido utilizar su poder de difusión para brindarles un espacio donde puedan compartir su historia, experiencias y productos con un público más amplio, incentivando a los ecuatorianos a darle valor a los productos ecuatorianos y a convertirse en potenciales consumidores.

La campaña de San Carlos, busca dar relieve a las historias inspiradoras de estas personas que día a día llevan adelante sus pequeños negocios con pasión y compromiso. A través de pantallas en punto de venta, paraderos de buses, videos y exposición con pauta en redes sociales y difusión en medios de comunicación (Tv, radio, prensa), de esta manera San Carlos se dedicó a mostrar al público los productos y las diversas facetas y desafíos que enfrentan estos trabajadores ambulantes, destacando su valiosa contribución al tejido social y económico de país.

San Carlos ha impulsado la labor de los vendedores alcanzando casi 10 millones de personas y como resultado de la campaña los vendedores han logrado el reconocimiento del público y han incrementado sus ventas en un 121%, esto le da sentido al esfuerzo de la marca por visibilizar a estos vendedores.

A medida que avanza hacia el futuro, San Carlos está decidida a mantener su compromiso inquebrantable con la comunidad impulsando el crecimiento económico del país, pero también dando el valor que merecen estos trabajadores que no solo venden productos, sino que promueven tradiciones.

San Carlos busca inspirar a otras empresas y marcas a sumarse a estas iniciativas y contribuir a generar un cambio positivo y duradero estos trabajadores incansables que forjan el espíritu emprendedor y resiliente de nuestro país.

a dulzura nace en Marcelino Maridueña y la disfruta todo el Ecuador.


Mujeres en STEM: Clave para impulsar la productividad empresarial en más de 30%

 


Desde temprana edad, las mujeres suelen ser guiadas hacia ocupaciones consideradas tradicionalmente "femeninas", lo que a menudo limita sus aspiraciones de estudiar carreras relacionadas con la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas, conocidas como STEM. De acuerdo con UNESCO hasta 2022 a nivel mundial, solo el 35% de los estudiantes en estas áreas son mujeres, y esta cifra disminuye aún más en los niveles directivos de las organizaciones.

Pese a todas las acciones que se vienen realizando para reducir la brecha de género, la brecha salarial, la baja presencia de mujeres especialmente en las altas gerencias en las empresas, el poco incentivo y la falta de oportunidades laborales, aún existe una baja participación de mujeres que incursionan en las carreras tipo STEM.

Sin embargo, las estadísticas revelan un dato alentador: cuando existe diversidad de género en los niveles directivos y en toda la organización, la productividad empresarial experimenta un incremento significativo, superando el 30%. Este dato demuestra que promover la igualdad de género y un ambiente inclusivo no solo mejora el entorno laboral, sino que también tiene un impacto positivo en el rendimiento de las empresas.

Schneider Electric, líder en transformación digital de la gestión de energía y automatización, se destaca como una organización inclusiva que impulsa la equidad de género. En 2019, la empresa logró que el 100% de sus gerencias a nivel mundial se comprometieran a alcanzar la equidad de género con una distribución 50/50 en toda la organización. En 2021, el comité ejecutivo de Schneider Electric alcanzó una representación femenina del 44%, y en 2022, la empresa logró la equidad salarial a nivel mundial.

Según Carolina Vargas, directora de Recursos Humanos para el Clúster Andino, incentivar a las empresas a la inclusión de género es más necesario de lo que parece.  "Dentro de Schneider Electric, nos esforzamos por construir una cultura inclusiva y diversa, donde la igualdad de género y la inclusión en las carreras STEM son prioridades fundamentales. Reconocemos la importancia de romper con los estereotipos de género en la elección de carreras y nos esforzamos por incluir industrias como campamentos petroleros, refinerías, construcción y conducción de maquinaria pesada, que tradicionalmente han sido consideradas solo para hombres”, expresa.

Ecuador: Brecha salarial

Cada año, en Ecuador se torna coyuntural la inclusión como parte del plan de crecimiento, se hace énfasis en la necesidad de ampliar las oportunidades laborales a las mujeres, pero todavía existe un largo camino por recorrer para alcanzar la paridad de género.  Según el reciente informe de igualdad de género del Sistema de Naciones Unidas en Ecuador, el 52% de las personas en edad de trabajar son mujeres, frente al 48% que son hombres. Sin embargo, hasta el 2021 apenas el 54,5% de las mujeres en edad de trabajar está realizando o buscando un trabajo remunerado, en comparación con el 78,6% de los hombres. Según el Instituto de Estadísticas y Censos INEC las mujeres perciben 100 menos que los hombres en sus salarios, lo que se traduce en una diferencia de hasta el 20%.

Ante esta realidad, Schneider Electric tienen programas de incentivo para estudiantes en carreras STEM como “Go Green”, que se lanza a nivel mundial y alienta a los estudiantes a presentar proyectos innovadores y tecnológicos, compitiendo con proyectos de todo el mundo para destacar su potencial en estas disciplinas. Las políticas de trabajo inclusivo de la compañía respaldan la equidad de género al ayudar a los empleados a administrar mejor su trabajo y su vida personal. Por ejemplo, se cuentan con políticas de trabajo flexible y se brindan licencias pagadas por familia, cuidado y duelo. Además, busca garantizar la igualdad salarial entre grupos comparables de empleados y reducir la brecha salarial entre mujeres y hombres a menos del 1%.

“Estamos comprometidos en proporcionar un ambiente laboral seguro, valorado y respetuoso, donde todas las personas tengan igualdad de oportunidades y desarrollo, sin importar su orientación sexual, género, raza, discapacidad u origen étnico. Creemos firmemente que tener equipos diversos es clave para fomentar la innovación y lograr resultados sobresalientes en un entorno en constante cambio”, agrega Carolina.

Además, en varios países de Sudamérica Schneider Electric ha sido reconocida como una de las mejores empresas para profesionales menores de 35 años, una compañía al que aspiran ingresar los practicantes, además de haber sido reconocido por Great Place To Work en Brasil, Chile, Colombia y Perú.

A medida que Ecuador avanza en su camino hacia la igualdad de género y la promoción de carreras STEM para las mujeres, se espera que estos esfuerzos no solo transformen la vida de las mujeres y niñas en el país, sino que también impulsen el crecimiento económico y la competitividad empresarial en el mercado global.


Sony presentó en Ecuador la máxima experiencia de entretenimiento en casa: la nueva línea de televisores BRAVIA XR 2023 y las soundbars Serie A

 



Sony mostró su liderazgo en el entretenimiento en casa con la nueva línea de televisores BRAVIA XR ya disponibles en Ecuador. Los modelos protagónicos para este año son el A80L y el X90L.  Para una experiencia completa de entretenimiento, las barras de sonido de la “Serie A” de Sony, envuelven al usuario en una experiencia auditiva sin precedentes al acompañar a los nuevos televisores BRAVIA XR. Los nuevos modelos de barra de sonido son: HT-A5000 y HT-A7000.

 

El renovado Cognitive Processor XR™ con el que están equipados los nuevos televisores BRAVIA XR es el ingrediente principal para que esta experiencia de entretenimiento sea única.  Ya sea que te gusten las películas, jugar videojuegos, disfrutar conciertos o el mejor contenido deportivo, la diversión nunca terminará. Y es que el revolucionario Cognitive Pocessor XR™ transformó la forma de ver televisión porque interpreta cómo el ojo y el oído humano interactúan con la imagen y el sonido. Esto da como resultado una sensación inmersiva y envolvente como estar en el mundo real.

 

"Estamos comprometidos con llevar la tecnología de entretenimiento en casa a nuevas alturas, y los televisores BRAVIA XR 2023, son un testimonio de nuestro enfoque en la innovación constante y la excelencia en la calidad. Estamos encantados de traer a los hogares ecuatorianos una experiencia única de imagen y sonido que solo la tecnología de inteligencia cognitiva de Sony puede ofrecer, para que disfruten de los últimos eventos deportivos, así como de sus series, películas y juegos favoritos” afirmó Juan Carlos Rodríguez, Gerente de Marketing de Entretenimiento para el hogar de Sony Latinoamérica.

 

BRAVIA XR A80L OLED y soundbar HT-A7000

 

El modelo OLED 4K A80L tiene como distintivo principal la tecnología XR Clear Image que favorece una experiencia de visualización sin interrupciones. Todos los desenfoques son reducidos considerablemente gracias a esta característica que hace un análisis de las imágenes y las divide por zonas para un entretenimiento siempre nítido incluso en escenas llenas de acción.

 

Si quieres elevar el nivel de entretenimiento, el sistema de teatro en casa HT-A7000 añadirá más emoción a tus contenidos favoritos. Esta barra está equipada con la función 360 Spatial Sound Mapping[1], la cual optimiza el campo sonoro y detecta la posición del espectador sintetizando las ondas de sonido para que te sientas en el centro de la escena.

 

BRAVIA XR X90L Full array LED y soundbar HT-A5000

 

La característica principal que hace tan especial al X90L es la función XR Contrast Booster, que equilibra el sistema de iluminación Full Array de la pantalla y ajusta brillos para un contraste intenso.  Este gran televisor también se distingue por contar con una velocidad del panel de 120 hertz, los cuales muestran con mayor precisión y detalle todos los movimientos para que no te pierdas de ningún movimiento, ya sea que estés mirando un partido de fútbol o viendo un concierto en vivo.

 

El acompañante perfecto para la X90L es la barra de Sonido HT-A5000. Es una excelente opción si te gusta reunirte con amigos gamers en casa y jugar por horas. Coloca tu HT-A5000 debajo del televisor en posición horizontal y sorpréndete de cómo el sonido inunda toda la habitación. Añade un subwoofer y bocinas complementarias para una sublime sensación de estar dentro de una burbuja auditiva que transformará tu manera de mirar televisión.

 

La diversión en un solo lugar con BRAVIA CORE™ y Google TV

BRAVIA CORE es un innovador y exclusivo sistema de streaming preinstalado en los nuevos televisores BRAVIA XR.  Ofrece una selección inigualable de contenidos de Sony Pictures, abarcando desde los últimos lanzamientos cinematográficos hasta clásicos atemporales, además de acceso exclusivo a contenido detrás de cámaras, entrevistas y material inédito a través de Studio Access.

Respaldada por la potencia del Cognitive Processor XR™ y la avanzada tecnología Pure Stream™, BRAVIA CORE garantiza una experiencia de entretenimiento premium. Además, contiene la mayor colección de contenido IMAX remasterizado disponible, con más de 100 títulos. BRAVIA CORE redefine la forma en que los espectadores disfrutan de sus películas y programas favoritos desde sus hogares.

Asimismo, la nueva línea de BRAVIA XR 2023 viene equipada con la interfaz Google TV con múltiples aplicaciones organizadas con base en las preferencias del usuario. Incluso, permite buscar y ejecutar comandos con la voz. Registra tu BRAVIA XR a Google TV y accede beneficios exclusivos con nuestras apps aliadas. Aquí puedes encontrar más información. https://www.sony-latin.com/promociones-TV

La mejor experiencia de juego para los gamers

Esta nueva experiencia de entretenimiento resulta fantástica para los gamers. Una característica innovadora en los televisores BRAVIA XR es el Menú de juego, de fácil uso con el que podrás ajustar tus preferencias como aumentar el brillo en zonas oscuras para localizar a los contrincantes y así sacar ventaja a tus oponentes.

 

Ambos televisores A80L y X90L tienen el sello Perfecto para PlayStation®5; además, la función Auto HDR Tone Mapping, optimiza al instante la configuración HDR al conectar la consola para que el usuario obtenga negros profundos, brillos deslumbrantes y se sorprenda con todos los finos detalles y colores realistas que elevan su experiencia de juego.

 

 

La agricultura de precisión es clave para mitigar los efectos de El Fenómeno de El Niño

 



La amenaza del Fenómeno del Niño se cierne sobre Ecuador, con predicciones que señalan un impacto potencial en la producción de cultivos vitales como arroz, maíz, café, cacao, frutales y banano. Además, el país podría verse afectado por inundaciones y deslizamientos, especialmente en la zona costera. En este contexto, Yara, líder mundial en soluciones de fertilizantes sostenibles, informa de alternativas para hacer frente a los efectos de este evento climático.

 

Según expertos de la Escuela Politécnica del Litoral (ESPOL), el Fenómeno del Niño llegará a Ecuador entre noviembre y diciembre de 2023, con picos de precipitación previstos para febrero y marzo de 2024. La situación climática podría persistir hasta junio del próximo año. Este fenómeno, que se origina en el Océano Pacífico, tiene el poder de alterar los patrones climáticos en todo el mundo, desde Dakar hasta Boston. Si bien afecta a todos, es la agricultura uno de los principales sectores que padecerán estos efectos.

 

Ya ocurrió antes. El devastador impacto de El Niño en 1982 y 1997, causó daños económicos significativos en el país. La necesidad de prepararse para este evento climático es innegable, ya que se estima que entre 31 y 35 mil personas podrían afectarse en Ecuador, según el (Comité de Operaciones y Emergencias) COE Nacional. El Fenómeno de El Niño traería fuertes lluvias, cambios en el clima, temperaturas extremas, oleajes intensos e inundaciones.

 

Agricultura de precisión, una opción

 

En momentos de crisis climáticas como el Fenómeno del Niño, la agricultura de precisión se convierte en una herramienta útil para afrontar esta posible eventualidad. Yara viene trabajando en cultivar un futuro alimentario positivo para la naturaleza y ofrece soluciones que permiten a los agricultores adaptarse y mitigar los efectos adversos.

 

Alexis Villacrés, gerente de Agronomía para Yara Ecuador, Perú y Bolivia manifiesta algunos puntos clave para aplicar agricultura de precisión:

 

1.    “El desafío consiste en mantener un cultivo con buen manejo nutricional e inducir factores de resistencia en las plantas para enfrentar condiciones de estrés hídrico. Los análisis precisos de suelo y tejido foliar serán fundamentales como punto de partida para optimizar la productividad y la eficiencia en el uso de los fertilizantes bajo condiciones adversas como los suelos anegados” explica Villacrés.

 

2.    Desde Yara hemos desarrollado herramientas como Megalab Plus, un servicio de diagnóstico y monitoreo satelital de cultivos que permite tener un programa integral a la medida de la finca y de la situación, así como seguimiento nutricional y pronósticos precisos del clima para tener la posibilidad de planificar la aplicación de fertilizantes edáficos y foliares en el campo, en la medida de lo que las circunstancias lo permitan.

 

3.    Con el aumento de las precipitaciones será clave el fraccionamiento de la fertilización edáfica, la elección de las fuentes, el uso de productos multinutrientes y la inclusión de nutrientes esenciales como el nitrógeno, fósforo, magnesio, potasio, azufre, calcio, zinc y boro, para promover la recuperación de los cultivos y mitigar su impacto en la productividad.

 

4.    En condiciones de suelos saturados con poco oxígeno, la fertilización foliar se convierte en una estrategia acertada para suministrar nutrientes por medio de las hojas para estimular procesos fisiológicos importantes, garantizando el funcionamiento metabólico del cultivo”

 

Finalmente, Villacrés comenta sobre la importancia de implementar programas nutricionales que incorporen sustancias bioestimulantes para promover la resiliencia de las plantas a las condiciones adversas. Elementos como el silicio, vía foliar, por ejemplo, han demostrado que ayudan a la recuperación y activación del cultivo. Además, se puede intercalar con aplicaciones de extractos de algas, que por su alto contenido de sustancias bioactivas trabajarán en conjunto con los nutrientes para que la planta se mantenga estimulada y fisiológicamente activa.

 


lunes, 25 de septiembre de 2023

FRANCISCO TAMARIZ ADJUDICA EL SERVICIO SUMINISTRO DE COMBUSTIBLE PARA LOS VEHÍCULOS A JORGE TREJO por $220.000

 



Los GADS NECESITAN COMBUSTIBLE PARA ACTIVAR EL PARQUE AUTOMOTOR por ello la municipalidad de La Libertad prepara una serie de memos internos departamentales para justificar esta necesidad, esta una de las pocas contrataciones que aparecen en el portal de compras pública en la actual administración del alcalde Francisco Tamariz.

 

Mediante Oficio No. 494-GADMCLL-OO.PP-2023 de fecha 13 de julio del 2023, suscrito por el Ing. David Orrala – Director de Obras Públicas, solicita la emisión de la certificación presupuestaria para la “CONTRATACIÓN DEL “SERVICIO SUMINISTRO DE COMBUSTIBLE PARA LOS VEHÍCULOS LIVIANOS, MAQUINARIA LIVIANA Y PESADA DEL PARQUE AUTOMOTOR Y EQUIPOS DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN LA LIBERTAD” por un monto de $220.969,62 (Doscientos veinte mil novecientos sesenta y nueve con 62/100 DÓLARES) sin incluir impuestos

EL ALCALDE FRANCISCO TAMARIZ RESUELVE:

Art. 1.-AUTORIZAR el inicio del proceso de Cotización de Servicios No COTSGADMCLL-001-23 que tiene por objeto el “SERVICIO SUMINISTRO DE COMBUSTIBLE PARA LOS VEHÍCULOS LIVIANOS, MAQUINARIA LIVIANA Y PESADA DEL PARQUE AUTOMOTOR Y EQUIPOS DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN LA LIBERTAD”; con un Presupuesto Económico Referencial de: USD $220.969,62

(Doscientos veinte mil novecientos sesenta y nueve con 62/100 DÓLARES) sin incluir impuestos, con un plazo de 365 días calendario, contados a partir de la suscripción del contrato.

Mediante Acta de Apertura de Ofertas de fecha 15 de agosto del 2023, la comisión procede a realizar la apertura de ofertas que se recibieron dentro del plazo del proceso de Cotización de Servicios No. COTS-GADMCLL-001-23 para la contratación del “SERVICIO SUMINISTRO DE COMBUSTIBLE PARA LOS VEHÍCULOS LIVIANOS, MAQUINARIA LIVIANA Y PESADA DEL PARQUE AUTOMOTOR Y EQUIPOS DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN LA LIBERTAD” dejando constancia la recepción de una oferta: OFERENTE FECHA HORA MEDIO HABILITACIÓN EN EL PORTAL INSTITUCIONAL TREJO VALDEZ JORGE MANUEL 14-08-2023 21:14 SOCE HABILITADO.

NOTIFICAR con la presente Resolución al oferente TREJO VALDEZ JORGE MANUEL con RUC Nº 0915806608001, adjudicado de acuerdo a lo establecido en el Art. 15 del Reglamento General de la LOSNCP.

DADO Y FIRMADO EN EL DESPACHO DEL ALCALDE DEL GAD MUNICIPAL DEL CANTÓN LA LIBERTAD, A LOS CUATRO DÍAS DEL MES DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTITRÉS.

Atentamente, SR. FRANCISCO TAMARIZ GUERREROALCALDE DEL CANTÓN LA LIBERTAD

 


jueves, 21 de septiembre de 2023

El 60% de los residuos en las playas ecuatorianas son plásticos y microplásticos

 


 




La contaminación marina es inminente. Según el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente entre 19 y 23 millones de toneladas de desechos plásticos terminan cada año en lagos, ríos y mares. La problemática se extiende a las playas ecuatorianas en donde el mal manejo de los residuos puede ocasionar consecuencias tanto para el clima mundial como para la salud de las personas, animales y ecosistemas.

 

Según Ocean Conservancy, Ecuador es el noveno país en juntar voluntarios para la limpieza de playas en todo el mundo. Este año, por ejemplo, se consolidó "Juntos por la Ría", una iniciativa ambiental de la compañía BASF que, junto con Shark Tank (SAE), un programa de la misma empresa que promueve iniciativas de valor compartido que influyan favorablemente en el ecosistema y en el negocio, llevaron a cabo el pasado sábado 16 de septiembre una jornada para recoger basura en Playas Villamil Ecuador, con clientes de compañías, como: Chaide&Chaide, Flexiplast Y Omarsa.

 

En total, se recogieron 221,80 kg durante la jornada, pero el objetivo, además de la limpieza de ecosistemas costeros, fue tener un rol en todas las etapas del proceso, de la mano de Waste 2 Worth, un grupo de expertos que busca gestionar los residuos a través de soluciones reales y a largo plazo, tomando en cuenta que, por ejemplo, solo el 9% de los residuos plásticos se reciclan en todo el planeta.

 

Ya manifestó la ONU, que más de 13 millones de toneladas de plástico ingresan a nuestros océanos, y que el 99% de las aves marinas habrán ingerido plástico para mediados de este siglo. Es más, según World Wildlife Fund (WWF) cada año, 100,000 animales marinos mueren debido a los plásticos, afectando la vida marina y la salud de los arrecifes.

 

Playa "La Ría" es una joya natural que ha enfrentado desafíos por la contaminación ambiental y la presencia de elementos tóxicos. Este esfuerzo de limpieza busca restaurar su esplendor y garantizar su protección para las futuras generaciones. Además, la creación de áreas protegidas no solo promueve la biodiversidad natural si no que beneficia a las comunidades locales a través del turismo, la pesca y otras actividades económicas.

 

“Todos debemos estar comprometidos con el cuidado del medioambiente, y 'Juntos por la Ría' es solo el primer paso. Desde BASF, y con el apoyo de nuestros clientes, trabajamos para posicionar iniciativas de buenas prácticas en términos de sostenibilidad, intercambiando conocimientos sobre las oportunidades y futuros posibles en economía circular. Esta valiosa alianza nos permite concientizar a nuestros colaboradores y a nuestros voluntarios sobre la correcta disposición de los residuos para perdurar estas acciones en el tiempo.” resaltó María Isabel Álvarez, consultora de ventas de químicos industriales de BASF, durante la exitosa jornada de limpieza de Playas Villamil.

 

Acerca de BASF

En BASF creamos química para un futuro sostenible. Combinamos el éxito económico con la protección ambiental y la responsabilidad social. Son más de 115.000 colaboradores del Grupo BASF trabajando para contribuir con el éxito de nuestros clientes en casi todos los sectores y países del mundo. Nuestro portafolio de productos está organizado en seis segmentos: Químicos, Materiales, Soluciones para la Industria, Tecnologías de Superficie, Nutrición & Cuidados y Soluciones para la Agricultura. BASF generó ventas por más de €60 mil millones de euros en 2017. BASF cotiza en las bolsas de valores de Frankfurt (BAS), Londres (BFA) y Zurich (BAS). Para más información, ingresa a: www.basf.com

 

miércoles, 20 de septiembre de 2023

FRANCISCO TAMARIZ DESCONOCE LAS ATRIBUCIONES QUE SE TOMA SU PERSONAL

 



LEONARDO RIVADENEIRA

Hoy miércoles 20 de septiembre en la tarde visité la municipalidad de La Libertad para ver de reojo como opera el alcalde Francisco Tamariz, él arguye que atiende a todos, hasta lo publica por las redes sociales, al minuto de estar en la recepción, observo que delante mío estaba una sencilla ancianita de unos 75 u 80 años que deseaba hablar con el alcalde.

Oh sorpresa los guardias de seguridad que se observa por doquier en la institución, al ver su condición de humilde anciana tomaron la decisión de que salga del municipio sin que ella se percate, uno de esos guardias le hace una seña a la secretaría para que la despache.

Así la secretaria o recepcionista irresponsablemente le miente a la anciana, primero le pregunta ha hecho cita, ella le responde no. Entonces la recepcionista le dice no está el alcalde (si estaba).

Es increíble que el alcalde Francisco Tamariz contrate personal para que sus empleados y no él decida a quien recibe y a quien no, entendemos que está atareado, no sabemos en qué porque poco comunica lo que hace a los medios de comunicación.

Cuánta gente humilde habrá votado por Francisco Tamariz, unos sin pensar en recibir algo, otros creyendo que su terreno o su problema de impuesto se solucione, y querrán hablar con el burgomaestre porque así es la idiosincrasia en la península, quieren saludar al alcalde contarle sus penurias, en campaña todo aceptan con tal de conseguir votos, cuando están en el cargo no pasa eso.

El alcalde Tamariz debe educar a su personal, el municipio es la casa del pueblo, la función del burgomaestre, concejales y funcionarios es atender al público con buena cara, no deben creerse superiores o que han alcanzado la cima de no sé qué.

Funcionarios idiotas o acomplejados siempre habrá, será difícil cambiar, es cuestión de educación y valores.

Ojalá esa sencilla, humilde y respetuosa anciana, haya esperado al alcalde Tamariz a la salida, no hay derecho a que los guardias de seguridad se tomen atribuciones que no les compete.

Ojo señor alcalde ese personal provoca que protestemos por el maltrato al público.

 


El emprendimiento crece con la ayuda de plataformas digitales

 

 


Rappi se ha consolidado como un aliado estratégico para los emprendedores ecuatorianos, quienes se han convertido en un motor fundamental del desarrollo económico del país. La SúperApp ha transformado la forma en que los ciudadanos acceden a servicios, al tiempo que ha fortalecido la economía de las comunidades al impulsar a los comercios y proveedores locales.

Según datos de la Global Entrepreneurship Monitor Ecuador, el país tiene la mayor tasa de actividad emprendedora de la región con un 36,2%. Las razones por las que los ecuatorianos decidieron crear su propio negocio son varias: el 83% lo hizo por falta de empleo, mientras que cerca de 53% afirmó que quería marcar la diferencia. Un 36% de los encuestados afirmó que lo hacía para generar riqueza y un 36% lo hizo para continuar con el negocio familiar.

"Para Rappi, Ecuador es uno de los mercados más importantes de la región, por ello continuamos consolidando nuestra operación, con ofertas innovadoras que hacen más fácil la vida de las personas. Hoy somos una compañía que exporta talento y tecnología en la región, y está transformando la manera de emprender y construir startups. Queremos continuar aportando al crecimiento del país, a la vez que acompañamos el crecimiento económico y social de la región”, afirma Spencer Friedman, Gerente General de Rappi para la región Andina.

¿Cómo ha impactado Rappi el comercio en Ecuador?
La SúperApp ha consolidado su presencia en más de 10 ciudades permitiendo a miles de negocios locales llegar a nuevos clientes y expandir sus operaciones de manera efectiva. Hoy cuenta con cerca de 5.000 aliados comerciales y más de 3.500 repartidores registrados.

La compañía ha diseñado alianzas con diferentes establecimientos comerciales de Ecuador, desde los más pequeños hasta los de gran escala, con el objetivo de fomentar el consumo responsable y apoyar a la economía ecuatoriana. Esto se logra gracias a una cobertura operacional en más del 40% del territorio nacional, lo que permite que los usuarios tengan acceso a distintas verticales como: Restaurantes, Supermercados, Turbo by Mi Comisariato,  E-Commerce, Licores, Mascotas y Farmacia.

La SúperApp es considerada como un aliado para los emprendedores locales. Muchos nuevos negocios, que en sus primeras etapas se centran en el desarrollo de productos y servicios, han encontrado en Rappi una solución completa que les proporciona acceso a la tecnología de vanguardia y les permite llegar cada vez más lejos y a más personas con sus productos y servicios.

Alianza con Corporación El Rosado.
Rappi se unió en con la Corporación El Rosado, una de las empresas más importantes de Ecuador, para ampliar el abanico de opciones para sus usuarios proporcionando mayor variedad de productos y precios más bajos.

A través de esta alianza, Rappi trabaja con más de 30 locales de los 34 restaurantes para brindar una experiencia de acceso y compra práctica y eficiente, que permite potenciar todas las categorías y servicios. Los usuarios (Guayaquil y Quito), podrán acceder a los productos de Mi Comisariato a precio de afiliado; además de otras marcas de la Corporación como Mi Comisariato Express (tiendas de conveniencia) y Mi Panadería.

 

Por último, este acuerdo permitió que el servicio Turbo de Rappi llegue a Ecuador con entregas en hasta 15 minutos, que se lograrán gracias a la gran cantidad y cercanía de los locales de Corporación El Rosado y a la tecnología usada para seleccionar y empacar los productos. Con esto los usuarios reciben los productos solicitados en un tiempo récord y por el mismo valor comercial del supermercado.

Con la tecnología de Blogger.

 

© 2016 LA PRIMERA.Todos los Derechos Reservados. Diseñado LA PRIMERA

Back To Top