Nace Tritemius Fund
FCRE I, un nuevo fondo de capital riesgo con un cierre inicial de 21 millones
de euros y asesorado por Tritemius Capital. El fondo está enfocado en invertir
en startups en fases tempranas —desde pre-seed hasta pre-Serie A—, con una inversión
media de 500.000 euros por compañía y capital reservado para apoyar su
crecimiento en rondas posteriores.
"Nacimos con la vocación de cubrir un espacio
en la inversión en tecnologías blockchain que
sirviese de puente entre Europa, Latinoamérica y el resto del mundo.
Creemos firmemente en el potencial de web3 y en la necesidad de un fondo que,
además de ofrecer financiación, aporte conocimiento estratégico y una red de
contactos relevante para los emprendedores", explica Luis Pastor, CEO
y cofundador de Tritemius Capital.
Tritemius Fund FCRE I
se diferencia de otros fondos de venture capital por ser el único fondo de
capital riesgo en España especializado en web3 y regulado bajo la CNMV como
Fondo de Capital Riesgo Europeo (FCRE).
La gestora del fondo es Abante, una entidad de asesoramiento financiero
y gestión de patrimonios referente en las inversiones alternativas en la
industria financiera española, con más de 1.500 millones gestionados en
mercados privados. Tritemius actúa como promotor y asesor del fondo, con un
enfoque centrado en la identificación de startups con alto potencial y un
mercado en crecimiento.
El fondo estará
enfocado en emprendedores del ecosistema web3 que operan en sectores clave como
finanzas descentralizadas (DeFi), infraestructura blockchain, ciberseguridad,
privacidad y tokenización, entre otros. "Buscamos proyectos que, además de
demostrar un gran potencial de crecimiento, aporten soluciones reales y
disruptivas en el ámbito de la descentralización y la ciberseguridad",
añade su CEO.
El proceso de
selección de startups se basa en dos aspectos fundamentales: el equipo
emprendedor y el alcance de la oportunidad en términos de tamaño de mercado,
competencia y modelo de negocio. "Uno de los factores clave en nuestra
decisión de inversión es la calidad del equipo fundador. En este sector, contar
con talento altamente capacitado y una visión clara del impacto de su
tecnología es fundamental", destaca Pastor.
El equipo asesor del
fondo identifica una oportunidad
estratégica en el sector, impulsado por una mayor adopción institucional y
gubernamental de la tecnología blockchain, marcos regulatorios más claros que
favorecen la seguridad de los usuarios y el crecimiento del ecosistema y la
adopción de aplicaciones descentralizadas.
Más allá de la
financiación, Tritemius Fund FCRE I ofrece a las startups respaldo estratégico
mediante mentoría, una red de contactos en el sector corporativo y regulatorio,
y apoyo en la internacionalización de sus negocios. "No se trata solo de
aportar capital, sino de acompañar a los
emprendedores en su crecimiento, asegurando que tienen acceso a los
recursos y conexiones necesarias para escalar sus modelos de negocio". La
firma destaca tendencias tecnológicas clave en web3 y blockchain, como la
mejora de la usabilidad y escalabilidad con nuevas soluciones como intents,
account abstraction y pruebas de conocimiento cero (ZKP), así como el
desarrollo de aplicaciones en finanzas descentralizadas, DePIN y redes sociales
descentralizadas. También identifican oportunidades en plataformas de
ciberseguridad que protejan los sistemas descentralizados y en la conexión
entre el mundo financiero tradicional y el ecosistema web3.
Tritemius Capital
cuenta con un comité de inversiones de primer nivel, formado por expertos con
una amplia trayectoria en venture capital y cripto activos. Entre sus miembros
se encuentran Lluís Pedragosa Massó,
con más de 15 años de experiencia en Venture Capital en EE.UU. e Israel en
ciberseguridad, web3 y fintech, Pablo
Romero, quien ha trabajado más de una década en el sector cripto y fue
parte del equipo de Blockchain & Digital Assets BBVA y John Whelan, advisor independiente con experiencia en tecnología
Blockchain desde sus inicios. Este equipo aporta un conocimiento profundo del
ecosistema y una visión estratégica para identificar y respaldar startups con
un alto potencial de crecimiento.
Planes de expansión y primeras inversiones
Los objetivos de
Tritemius Capital para los próximos años incluyen convertirse en el Venture
Capital de referencia en web3 y cripto en Europa, descubrir y respaldar
startups pioneras que impulsen la adopción masiva de blockchain y explorar
otros mercados y verticales, incluyendo el sector deeptech. "Queremos que
las startups sientan que hablamos su idioma. Es crucial en un sector tan
especializado, pero al mismo tiempo, tenemos un pie en el marco regulatorio, el
ámbito institucional y el acceso a inversión".
La firma ha adelantado
que ya está evaluando sus primeras inversiones y propondrá inversiones
inmediatas en tres startups con alto potencial de crecimiento. Entre ellas, una
empresa española especializada en ciberseguridad web3, una compañía con
presencia en España y Latinoamérica enfocada en la tokenización de garantías
para microcréditos y una startup de EE.UU.-Israel que proporciona soluciones
integrales para operaciones de activos digitales.
Además, para reforzar
su posicionamiento en el ecosistema, el equipo asesor participará en eventos
internacionales como Token 2049 en Singapur y Dubai como nacionales como Merge
Madrid y Buenos Aires así como la European Blockchain Convention en Barcelona.
Follow @laprimeraec