viernes, 22 de agosto de 2025

Nuestro Futuro es Ahora: ¡Construyamos Juntos un Ecuador Sostenible!

20:55




Ecuador, uno de los países más biodiversos del planeta, enfrenta una grave crisis ambiental. Nuestras áreas protegidas operan con menos del 30% del presupuesto necesario, la deforestación avanza y la autoridad ambiental ha sido debilitada. Esta situación no solo pone en riesgo nuestro patrimonio natural, sino también nuestra salud, economía y el futuro de las próximas generaciones.


Para revertir esta tendencia, presentamos el Proyecto de Ley Orgánica del Sistema Nacional de Gestión Ambiental Sostenible, una propuesta ciudadana para transformar la forma en que cuidamos nuestro país.


¿Qué propone esta ley?

  1. Instituciones Fuertes e Independientes: Crear un nuevo sistema con tres pilares autónomos: una Autoridad Nacional Ambiental (ANA) que dicte las políticas, un sistema técnico para gestionar nuestros recursos (bosques, agua, biodiversidad) y un sistema robusto para controlar y fiscalizar la contaminación y las actividades extractivas. Esto elimina los conflictos de interés y asegura que las decisiones se basen en la ciencia y en la técnica.
  2. Financiamiento Permanente y Justo: Establecer el Fondo Nacional de Conservación y Ambiente (FONACON), un fideicomiso que se nutrirá de contribuciones de los sectores que se benefician de nuestros recursos naturales, como el petrolero, minero e hidroeléctrico. Así, garantizamos que "quien se beneficia, contribuye" a la conservación, asegurando recursos estables y transparentes sin depender únicamente del presupuesto del Estado.
  3. Participación y Transparencia: Fortalecer la gobernanza con la participación activa de la sociedad civil y la academia en los directorios de las nuevas entidades, garantizando el acceso a la información y la rendición de cuentas.


Esta no es solo una ley; es una hoja de ruta para un Ecuador donde el desarrollo económico y la protección de la naturaleza vayan de la mano. Es una oportunidad histórica para asegurar que nuestros ríos, bosques, mares y la increíble biodiversidad que albergan sean gestionados con responsabilidad y visión a largo plazo.


Te invitamos a revisar críticamente la propuesta completa, a compartir tus ideas y a sumar tu apoyo. El futuro sostenible que queremos para Ecuador depende de las acciones que tomemos hoy.

 Alfredo Carrasco Valdivieso

X: @Ninacuru
Quito - Ecuador


 

© 2016 LA PRIMERA.Todos los Derechos Reservados. Diseñado LA PRIMERA

Back To Top