En
América Latina, los gastos médicos son una de las principales causas de
empobrecimiento. La Organización Panamericana de Salud (OPS) estima que en las
últimas dos décadas 1.300 millones de personas cayeron en la pobreza por falta
de planificación frente a este rubro. En Ecuador, el décimo cuarto sueldo con
un pago de $470, representa una oportunidad clave para destinar estos recursos
a fortalecer la protección y el bienestar familiar.
En lugar de destinar el bono
escolar únicamente a gastos inmediatos, una alternativa recomendable es
invertirlo en la contratación de un plan de medicina prepagada. Esta decisión,
orientada a la prevención, permite contar con acceso oportuno a consultas
especializadas, evaluaciones periódicas y respaldo ante imprevistos. Además,
promueve una cultura de cuidado anticipado que genera beneficios sostenibles
para toda la familia.
“Destinar parte del décimo
cuarto a un plan preventivo es una inversión que brinda tranquilidad y acceso
continuo al bienestar. Además de cubrir emergencias, permite cuidar sin que el
costo sea una barrera. Es clave elegir planes que se ajusten a las necesidades
reales de cada familia. La personalización garantiza efectividad y evita cargas
económicas innecesarias”, señala Mauricio Rodríguez, Director Financiero de
Humana.
Prepararse para los
imprevistos es clave para mantener la estabilidad del hogar. Invertir el décimo
cuarto sueldo en bienestar no debe verse como un gasto, sino como una decisión
estratégica de largo plazo que protege a la familia y evita que emergencias
comprometan su economía. Apostar por una cultura preventiva no solo garantiza
tranquilidad, también representa un ahorro significativo frente a los altos
costos que implica no anticiparse.
Sobre
Humana S.A.
Humana
S.A., líder en el mercado, con más de 30 años de experiencia en planes de
medicina prepagada, vela por el bienestar de personas y empresas en Ecuador.
Ofreciendo coberturas extensas respaldadas por una red nacional de clínicas,
hospitales, médicos, centros médicos, laboratorios y farmacias. Brindando
acompañamiento las 24/7 para guiar el uso eficaz de los planes de medicina
prepagada.