Con la organización de varios actos protocolarios, el Ministerio de
Salud Pública (MSP) a través de la Dirección Distrital 24D01 Santa Elena,
entregó de manera gratuita 362 lentes a niños y niñas en edad escolar con
deficiencia visual.
Los infantes
beneficiados pertenecen a diferentes Unidades de Educación Básica (UEB) del
cantón Santa Elena, donde previamente, los Equipos de Atención Integral en
Salud (EAIS) que conforman las 25 unidades operativas de esta jurisdicción
distrital efectuaron jornadas de tamizaje para la captación, detección y
ejecución de exámenes visuales.
En este año se
beneficiaron 15 instituciones educativas, entre las que se puede mencionar:
Provincia del Carchi de Ayangue; Quince de Marzo de Atahualpa; Eugenio Espejo
de Engunga; Unidad del Milenio Juan José Castelló de Limoncito; José Mejía
Lequerica de Montañita; Antonio Issa Yazbeck de
Manantial de Guangala; Ignacio Alvarado de Palmar, entre otras.
Sarita Berrones
Salazar, directora Distrital de Salud de Santa Elena, manifestó que con la
entrega de los anteojos se mejorará de manera significativa el rendimiento
escolar de los menores. “El programa de Prevención de Errores Refractarios
(conocido anteriormente como Plan Visión), tiene como principal objetivo
mejorar la calidad de vida grupos de atención prioritaria, como niños,
adolescentes, adultos mayores y personas con discapacidad”, resaltó Berrones.
Uno de los
beneficiados es Justin Orrala, de 12 años, estudiante de la UEB Provincia de
Carchi de la comuna Ayangue. Su madre Irma Tomalá, comentó emocionada su
satisfacción por los lentes recibidos
para su hijo. “Muchos padres de familia no contamos con el recurso económico
para poder comprar lentes y mi hijo los está recibiendo sin pagar un centavo.
Agradezco mucho al MSP porque ahora mi hijo podrá estudiar mejor”.
En tanto, Mireya
Villón, analista distrital del Programa de Discapacidades, indicó que las patologías
más comunes encontradas en los tamizajes fueron miopía y astigmatismo,
enfermedades de la vista que de no ser tratadas a tiempo pueden causar
dificultades en el desarrollo de las actividades cotidianas.
Cabe indicar que la actividad se desarrolló
en las instalaciones de cada una de las
unidades educativas en presencia de personal docente, padres de familia y
estudiantes.
Follow @laprimeraec