El Consejo Nacional Electoral, a partir del 3 de enero del 2017,
incrementará los trabajos de control y monitoreo realizados desde junio del
2016 y que ejecutan la Unidad de Fiscalización y Control del Gasto Electoral en
el territorio, durante un periodo de 45 días tiempo en el que finaliza la
campaña electoral.
Para esto la Delegación Provincial Electoral de Santa Elena y su equipo
de Fiscalización se encuentra realizando trabajos de monitoreo en dos áreas:
medios de comunicación y vías.
En el caso de los medios de comunicación se tomará en cuenta a prensa
escrita, radio, televisión y vallas publicitarias que se encuentren debidamente
calificadas en el Sistema de Promoción Electoral en las cuales se velará el
cumplimiento de sus obligaciones en la difusión de las cuñas promocionales.
Los medios que promocionen publicidad electoral sin la autorización
respectiva, la unidad de Fiscalización notificara el retiro inmediato de la
publicidad electoral y se considerará infracción electoral, sancionado en el Art.
277 del Código de la Democracia con multas que van desde 50.000 a 100.000 dólares, las infracciones
electorales a las que se refiere esta ley serán juzgadas y sancionadas en
última instancia por el Tribunal Contencioso Electoral (TCE)
En cuanto al gasto electoral se tomará en cuenta el control de vías que
se ejecuta diariamente, el cual abarca murales, espacios públicos, eventos
promocionales, mitin, y artículos publicitarios como: folletería, afiches,
volantes, agendas, camisetas, banderas y otros que promocionen al candidato o
candidata. De las cuales el equipo fiscalizador tomara evidencia y se imputara
al gasto electoral. De existir un exceso en el monto será el Tribunal
Contencioso el llamado a ejecutar acciones.
La Delegación Provincial Electoral velará por el cumplimiento del
silencio electoral periodo que comprende los días 17 y 18 de Febrero, durante
el cual no se puede mantener ningún elemento que sugiera directa o
indirectamente la promoción de una candidatura u organización política a una
distancia de 100 metros a la redonda de los 51 recintos electorales .
Si se presentase el caso, existirá el desmontaje o retiro de los mismos,
en materia de murales, viviendas, postes u otros se procederá a despintar el
lugar.
El CNE de Santa Elena tiene la plena confianza que del 3 de enero
al 16 de febrero la campaña electoral será una verdadera fiesta democrática.