Con
la llegada de las vacaciones escolares, el tiempo en casa aumenta
significativamente, ofreciendo un espacio ideal para descansar y compartir en
familia, pero también un período donde aumentan los riesgos de accidentes
domésticos. Muchos productos comunes que tenemos en el hogar detergentes,
aerosoles, insecticidas y limpiadores pueden convertirse en amenazas
silenciosas si no se manejan con precaución.
Muchos
productos que se usan habitualmente, como detergentes, blanqueadores, destapa cañerías,
aerosoles e insecticidas, pueden ser peligrosos si no se manejan con cuidado.
Para estar alerta, existe el Sistema Globalmente Armonizado (SGA), que utiliza
dibujos claros llamados pictogramas. Estos símbolos buscan advertir sobre los
riesgos de un producto (si es inflamable, tóxico y/o corrosivo) de forma que
cualquier persona pueda entenderlos. Para esto BASF, la empresa química más
grande del mundo, comparte los pictogramas de los productos más comunes que hay
en casa:
●
Signo de Exclamación
(Irritante/Nocivo): Alerta
que el producto puede causar irritación en la piel, ojos, o alergias; también
puede ser nocivo si se ingiere o inhala en grandes cantidades. Lo encuentras en
detergentes para ropa, lavavajillas, jabones, limpiadores multiuso.
●
Llama (Inflamable): Indica que el producto se
enciende fácilmente. Lo puedes ver en aerosoles (ambientadores, lacas,
desodorantes), alcohol, algunos disolventes o quitaesmaltes.
●
Calavera y Tibias Cruzadas
(Tóxico Agudo):
Advierte que el producto puede ser muy dañino o mortal si se ingiere, inhala o
entra en contacto con la piel. Común en raticidas, insecticidas potentes o
algunos productos químicos especializados.
●
Mano y Superficie Siendo
Corroídas (Corrosivo):
Significa que el producto puede destruir la piel, causar quemaduras graves o
dañar metales. Presente en limpiadores de hornos, destapadores de desagües,
algunos limpiadores de sarro o baterías.
●
Silueta Humana con Estrella
en el Pecho (Peligro Grave para la Salud, carcinógeno): Advierte sobre efectos
serios para la salud a largo plazo o por exposición repetida, como problemas
respiratorios crónicos, cáncer, defectos genéticos, toxicidad reproductiva o
daños a órganos específicos. Puede estar en disolventes, pinturas especiales, o
algunos productos de tratamiento de madera.
●
Pez Muerto y Árbol Seco
(Peligroso para el Medio Ambiente): Indica que el producto es dañino para
los organismos acuáticos y el ecosistema. Común en insecticidas de jardín,
herbicidas, o algunos productos químicos para piscinas.
●
Bomba Explotando
(Explosivo):
Señala que el producto puede explotar bajo ciertas condiciones (calor, golpe).
Menos común en productos del día a día, pero posible en algunos aerosoles si se
exponen a fuego directo.
"Entender qué significan los pictogramas y
seguir las instrucciones de uso reduce significativamente el riesgo de
accidentes domésticos. La información clara es la primera línea de defensa para
la seguridad en el hogar. Desde BASF, enfatizamos la importancia de que las
personas dediquen un momento a leer las etiquetas", afirma Andrea
Velandia, Coordinadora de Medio Ambiente, Salud, Seguridad y Calidad (EHSQ)
para BASF en la región andina.
No
prestar atención a estas advertencias visuales puede tener consecuencias
lamentables, desde irritaciones y quemaduras hasta intoxicaciones que pueden
poner en riesgo la vida. Por eso, adoptar hábitos seguros es simple y efectivo:
●
Lee
siempre la etiqueta completa antes de usar cualquier producto.
●
Identifica
los pictogramas de peligro y asegúrate de entender su significado.
●
Sigue
al pie de la letra las instrucciones de uso, dosificación y almacenamiento.
●
Mantén
los productos en sus envases originales, bien cerrados, y fundamentalmente,
fuera del alcance y la vista de niños y mascotas.
Follow @laprimeraec