El Hospital Dr. Liborio
Panchana Sotomayor, de la provincia de Santa Elena, a través de su equipo
multidisciplinario ofrece la cirugía de vasectomía, como método permanente de
control de natalidad dirigido a hombres.
Esta cirugía menor, en la que se coloca únicamente anestesia local, la realiza el especialista en Urología, en conjunto con un cirujano general, un anestesiólogo y personal de enfermería; en aproximadamente 20 minutos.
La vasectomía es una
operación sencilla, la cual consiste en ligar y separar los tubos conductores
que llevan los espermatozoides desde los testículos hasta el pene; lo cual no
permite que se mezcle con el semen, evitando la posibilidad de fecundar un
óvulo.
Así lo informó Wilford
Nina, urólogo del Hospital Dr. Liborio Panchana Sotomayor, quien explicó que
previamente se realiza una evaluación del paciente en cuanto a las condiciones
de salud, edad y cuadro psicológico, esto con el fin de constatar si está apto para
proceder a la intervención y evitar complicaciones posteriores.
“Este método es muy
eficaz, pero no es muy utilizado seguramente por la falta de conocimiento, tanto
así que solo una persona lo solicitó durante el presente año. Para la
tranquilidad de los usuarios es necesario que conozcan que esta intervención tiene
una rápida recuperación de unos 7 días, raramente se presentan complicaciones y
no interrumpe absolutamente en nada la vida sexual de la persona porque no
provoca disfunción eréctil”, acotó el profesional.
Miguel San Martín,
director de la casa hospitalaria, informó que es primordial la planificación
familiar dentro de la pareja, al igual que informarse sobre los diferentes métodos
anticonceptivos existentes.
Sin embargo, si el
paciente decide ser intervenido con este método de control de natalidad, deberá
acercarse al centro de salud más cercano a su domicilio para recibir el
asesoramiento necesario y las respectivas evaluaciones. Si luego de esto,
continúa con su firme decisión de someterse a la cirugía y cumple con buen
estado de salud, será derivado a este hospital para ser analizado por el
urólogo; quien practicará la vasectomía.
El Ministerio de Salud
Pública (MSP) realiza estas intervenciones sin ningún costo para el usuario,
mientras que en el sector privado los valores oscilan entre $ 300 y $ 400.