Puerto Gaitán (Meta-Colombia).- Como
parte de la Agenda Bilateral que cumple en Colombia, el vicepresidente de
Ecuador, Jorge Glas, recorrió hoy la Hacienda La Fazenda, ubicada en
Puerto Gaitán, en el Departamento del Meta. Acompañado del segundo Mandatario
colombiano, Germán Vargas Lleras, Glas conoció el proceso que ahí se desarrolla
para el impulso de la porcicultura, donde los animales se alimentan
del maíz y la soya que se cosechan en la hacienda.
"Esta visita es muy importante
porque en Ecuador tenemos con una política de fortalecimiento a la agroindustria,
aquí hemos visto las alianzas estratégicas con comunidades indígenas",
indicó el vicepresidente Glas.
Por su parte, el segundo Mandatario
colombiano expresó su agradecimiento por los aportes que compartieron durante
el recorrido. "Hemos sacado el mayor provecho de esta visita. Ayer ya
abordamos los temas de infraestructura y vivienda; y hoy en La Fazenda
observamos el manejo de toda la cadena agropecuaria", dijo Vargas.
Jaime Líbano, presidente del grupo
Aliar S.A, al que pertenece La Fazenda, se mostró muy interesado en explicar a
los Vicepresidentes su trabajo. "Pudimos mostrar los avances que tenemos
en seguridad alimentaria", señaló Líbano, quien agregó que las puertas del
grupo corporativo están abiertas para los ecuatorianos. Y agregó:
"somos un mismo país, con las mismas necesidades".
Este año La Fazenda produce 12 mil
hectáreas de soya y 13 mil de maíz, las cuales se destinan a la
alimentación de los animales. "No vendemos materia prima, vendemos
proteína de origen animal: carne de cerdo".
El ministro de Agricultura de Colombia,
Aurelio Iragorri, expresó su deseo de que su país sea auto sostenible en la
producción de cereales, como ya lo logró Ecuador con el arroz y el maíz.
"Ecuador, durante un largo proceso impulsado por el presidente Rafael
Correa, logró algo que podría ser considerado imposible: la auto sostenibilidad.
Nos dieron un ejemplo y tratamos de copiar el modelo que estableció nuestro
país hermano", señaló.
Luego del recorrido, el vicepresidente
Glas agradeció por la apertura con que fue recibido. "Existe la
voluntad de compartir experiencias que fortalezcan la integración y la amistad
entre Ecuador y Colombia", expresó Glas.
Follow @laprimeraec