miércoles, 20 de agosto de 2014

Emprendimientos productivos del MIES cambian la vida de los peninsulares

13:43

El gobernador César Palacios y funcionarios del MIES

Los Créditos de Desarrollo Humano (CDH) que entrega el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) se vuelven una esperanza para mejorar la calidad de vida de las personas en extrema pobreza de la provincia de Santa Elena.

Eso fue lo que expresó Juanita de la A, propietaria del mini Cyber J&C, el cual lo adquirió gracias al aporte del MIES y está ubicado en el barrio General Enríquez Gallo, en el cantón La Libertad.

“Mi vida ha cambiado desde que recibí mi primer desembolso económico y lo invertí en mi pequeño local. En total, me han entregado tres préstamos y con ello he crecido, porque tengo un ingreso diario con el que mantengo a mi familia, pues tengo tres hijos”, señaló doña Juanita, de 33 años de edad.

Ella formó parte de un proceso de formación de Emprendedores Productivos, que actualmente dura alrededor de dos meses, dirigido para los y las usuarias del MIES e impulsado por su Unidad de Inclusión Económica (UIE).

Esta jornada consiste en la socialización, sensibilización para la corresponsabilidad en la inclusión económica y la capacitación técnica en: Motivación al Emprendimiento, Generación e Ideas de Negocios, Perfil de Negocios; y, Plantilla Financiera.

Betty Tola, Ministra de Inclusión Económica y Social confirma que “el aporte económico que hace el MIES a nivel nacional, en créditos para emprendimientos productivos, supera los 37 millones de dólares, beneficiando a 62.990 personas”.

 

© 2016 LA PRIMERA.Todos los Derechos Reservados. Diseñado LA PRIMERA

Back To Top