lunes, 3 de junio de 2013

Pescadores de Santa Elena quieren protegerse, los artesanos pedirán al Presidente de la República les permita portar armas

12:47

Los pescadores de la provincia de Santa Elena esperan hacer llegar a la Presidencia de la República un documento en el que solicitan se les permita portar armas durante sus faenas para defenderse ante el continuo asalto de los piratas.

La decisión tiene como antecedente la sugerencia del presidente Rafael Correa para que los agricultores se organicen y puedan portar armas como medida preventiva a la delincuencia en el área rural. "Si les van autorizar a los ganaderos y agricultores que son afectados por los ladrones, nosotros también pedimos se nos permita cargar armamento en nuestras embarcaciones para poder defendernos de los piratas que tanto daño nos han causado", dijo el dirigente.

Ramón González  presidente de la Cooperativa Pesquera de Santa Rosa, señaló que no es la primera vez que plantean esta solicitud a las autoridades gubernamentales. En las visitas de funcionarios a esas zonas, los nativos han planteado esta 'solución' al problema de los asaltos marítimos, pero no han tenido, dicen, ninguna respuesta satisfactoria. "Todos los sistemas que ha implementado la Armada para combatir a los asaltantes no han dado resultado. Nosotros estamos seguros que portando armas disminuirán los robos porque los antisociales sabrán que sí les podremos hacer frente".

José Limón Tigrero, propietario de la embarcación 'Siempre Don Pepe', también considera que portar armas es la solución más viable, ya que cuando salen a sus labores diarias de pesca, los antisociales pensarán dos veces antes de intentar atacarlos. "Allí si nos respetarían, los delincuentes pensarán bien antes de intentar robarnos a sabiendas de que ellos pueden salir perdiendo", expresó el pescador.

El 90% de los pescadores artesanales que laboran en este puerto, dos mil cada día, apoya la iniciativa. Están conscientes que de ser aceptada la solución, tendrán que someterse a un proceso de entrenamiento para el buen manejo de las armas.

Sin embargo, hay quienes no la ven con buenos ojos. Entre ellos está Marcelo González del Pezo, capitán de la embarcación "Kiara". El artesano teme que por llevar armas al mar vayan a ocurrir accidentes o enfrentamientos que dejen como resultado pescadores muertos. "No comparto con la idea de cargar armas en el mar. Se puede hacer mal uso de los revólveres o escopetas, lo que podría desatar en sucesos irreversibles".

En el campo la situación es distinta porque a través de los matorrales (la víctima) se puede esconder. Por eso estimo que sea el Grupo de Intervención y Rescate (GIR) o algún grupo especializado de la Policía Nacional los que entren a combatir a los piratas", declaró.

Casos como el robo de siete embarcaciones en el Puerto de Santa Rosa (Santa Elena) en una semana motivan a los pescadores a insistir en el posible porte de armas. Según cifras de la Unidad de Delitos Acuáticos peninsular, desde enero hasta mayo del presente año se han registrado 25 robos a embarcaciones en las costas de Anconcito y Chanduy. A estos se suman 31 casos similares contabilizados en el Puerto de Santa Rosa. Estos casos forman parte de las 198 denuncias de este y otros tipos de delitos cometidos en el mar, que la Unidad ha receptado desde su creación en febrero de 2012.

La Capitanía del Puerto de Salinas, por su parte, realiza patrullajes las 24 horas del día, según Enrique Buchelli, capitán del Puerto. El uniformado está consciente del repunte de actividades delictivas en el mar, pero el caso de robos a motores ha disminuido, dijo.

CONSEJO DE SEGURIDAD MARÍTIMA. El gobernador de Santa Elena, Paúl Soto García, aseguró que en los próximos días se convocará a una reunión de seguridad marítima, en la que participarán los altos mandos navales y policiales.

El objetivo es elaborar un plan que permita frenar la cantidad de asaltos que se están produciendo en el mar. "Estamos muy preocupados por esta situación, nos vamos a reunir para de una vez por todas definir un plan que dé resultados y evitar que los pescadores sigan siendo víctimas de los asaltantes", informó la autoridad.

Expreso - Joffre Lino - Santa Elena

 

© 2016 LA PRIMERA.Todos los Derechos Reservados. Diseñado LA PRIMERA

Back To Top