Enviar dinero
al Ecuador desde los Estados ahora es más fácil. Banco Pichincha activó una
nueva funcionalidad dentro de su Banca Móvil que permite a los ecuatorianos
recibir remesas desde esa nación de manera digital, sin comisiones extras y en
pocos minutos.
Según
datos del Banco Central del Ecuador, Estados Unidos se mantiene como el
principal país de origen de las remesas que llegan al país. Solo en el segundo
trimestre de 2025, los ecuatorianos recibieron USD 1.535 millones, lo que
representa el 76,8% del total enviado.
Hasta
ahora, la forma más común de enviar dinero era acudir a una agencia o
remesadora, entregar efectivo y pagar una comisión por el servicio. Con esta
nueva opción, el proceso se simplifica: el cliente en Ecuador solo debe
ingresar a su aplicación, seleccionar “Recibir dinero” y elegir “Desde
Estados Unidos”. El sistema genera un link personalizado que puede compartir con su familiar o amigo
en el exterior.
Quien
envía el dinero desde EE. UU. accede al enlace, registra sus datos y realiza la
transferencia con su tarjeta de crédito o débito de un banco estadounidense. El
envío es inmediato y el receptor no paga ninguna tarifa.
“Hemos
diseñado la forma más simple y segura para que nuestros compatriotas en el
exterior envíen su dinero a Ecuador. En Banco Pichincha queremos ser su aliado,
respaldados por la solidez y estabilidad que nos caracteriza” explica Gandhi
Trujillo, gerente de Remesas de Banco Pichincha.
El
único requisito para usar el servicio es tener una tarjeta de débito activa
vinculada a la cuenta receptora. El link generado puede reutilizarse y
compartirse con varios contactos, lo que lo convierte en una herramienta
práctica para familias que dependen de remesas mensuales.
Con
esta innovación, Banco Pichincha reafirma su propósito de acercar soluciones
financieras a los migrantes y sus familias, apostando por la transformación
digital y la inclusión económica de los ecuatorianos dentro y fuera del país.

