El accidente
cerebrovascular (ACV) es una emergencia médica que puede cambiar la vida de una
persona en cuestión de minutos. Ocurre cuando el flujo sanguíneo hacia una
parte del cerebro se interrumpe o se reduce, provocando la muerte de millones
de neuronas por falta de oxígeno y nutrientes. En un ACV, cada minuto cuenta:
pueden llegar a morir hasta 1,9 millones de células cerebrales por minuto, por
lo que la detección temprana y la atención médica inmediata son determinantes
para evitar secuelas graves o incluso la muerte2.
En América Latina, cada
40 segundos alguien sufre un ACV. Puede ocurrir en la casa, en el trabajo o en
la calle. Por eso, reconocer los síntomas y actuar sin demora puede significar
la diferencia entre una recuperación completa o una discapacidad permanente.
Para reconocer los signos de alerta de un ACV, los expertos recomiendan
recordar la metodología CORRE, una guía sencilla que puede marcar la diferencia
entre la vida y la discapacidad.
C – Cara torcida: pide
a la persona que sonría. ¿Un lado de la cara no se mueve o se cae?
O – Ojo con alteración
visual: ¿ve borroso, doble o perdió la visión repentinamente?
R – Rápida debilidad:
solicita que levante ambos brazos o piernas. ¿Uno de ellos cae o no puede
moverlo?
R – Raro al hablar:
¿tiene el habla enredada o confusa?
E – Emergencias: si
notas alguno de estos signos, llama de inmediato a los servicios de urgencias.
No esperes. No dudes. ¡Actúa!
“El 80% de los
accidentes cerebrovasculares pueden prevenirse. La clave está en la educación,
la detección temprana y el acceso a tecnología médica que permita un
diagnóstico y tratamiento oportunos. En Siemens Healthineers trabajamos para
que los equipos médicos ofrezcan precisión y rapidez, ayudando a salvar vidas y
reducir las secuelas que deja esta enfermedad”, comentó Andrés Vásquez, Líder
de cuidados neurovasculares para Latinoamérica en Siemens Healthineers.
Los avances tecnológicos en imágenes diagnósticas, como la tomografía computarizada, la resonancia magnética y la angiografía, permiten a los profesionales de la salud visualizar en detalle las áreas afectadas del cerebro, identificar el tipo de ACV y tomar decisiones clínicas en cuestión de minutos. Gracias a estas innovaciones, los médicos pueden iniciar tratamientos más rápidos y efectivos, mejorando las probabilidades de recuperación de los pacientes.
Siemens Healthineers AG
(listada en Frankfurt, Alemania: SHL) innova en avances para la salud. Para
todos. En todas partes. Como empresa líder en tecnología médica con sede en
Erlangen, Alemania, Siemens Healthineers y sus empresas regionales están
desarrollando continuamente su portafolio de productos y servicios, con
aplicaciones basadas en IA y ofertas digitales que desempeñan un papel cada vez
más importante en la próxima generación de tecnologías médicas. Estas nuevas
aplicaciones mejorarán la base de la empresa en el diagnóstico in vitro, la
terapia guiada por imágenes, el diagnóstico in vivo y la atención innovadora
del cáncer. Siemens Healthineers también ofrece una gama de servicios y
soluciones para mejorar la capacidad de los proveedores de salud para brindar
una atención eficiente y de alta calidad. En el año fiscal 2021, que finalizó
el 30 de septiembre de 2021, Siemens Healthineers, que tiene aproximadamente
66.000 empleados en todo el mundo, generó ingresos de 18.000 millones de euros
y un EBIT ajustado de 3.100 millones de euros. Más información está disponible
en www.siemens-healthineers.com.

