Equipo Plastigama Wavin, junto al equipo de Fundación ProBosque, posando junto al Sistema para la captación y almacenamiento de agua lluvia con AquaCell 400.
Plastigama Wavin, empresa líder en soluciones sostenibles e innovación ambiental, inauguró el sistema de recolección pluvial con la solución AquaCell 400, capaz de captar y almacenar más de 14.000 litros de agua de lluvia en el Bosque Protector Cerro Blanco, en Guayaquil. La iniciativa, realizada en colaboración con Fundación ProBosque, tiene como objetivo garantizar el abastecimiento hídrico del personal que vigila la reserva durante todo el año, optimizando recursos y fortaleciendo la conservación del ecosistema.
El tanque, ubicado en el punto de vigilancia conocido como “Caseta Jaguar”, permite recolectar agua durante la temporada de lluvias para su uso en épocas secas. Esta solución elimina la necesidad de transportar agua desde zonas lejanas, reduciendo costos operativos y emisiones de CO₂, a la vez que asegura un suministro constante para las necesidades del personal encargado de proteger la reserva.
Jose Luis Cevallos, Superintendente de Sostenibilidad y Responsabilidad Social de Plastigama Wavin, agregó: “El sistema AquaCell 400 es una de nuestras soluciones para la gestión sostenible del agua, utilizando materiales 100% reciclados posconsumo y tecnologías que permiten medir la reducción de consumo de agua dulce y la huella de carbono. Este proyecto piloto sienta un precedente para replicar soluciones similares en otras áreas naturales y comunidades.”
“El bienestar de los guardabosques es fundamental para proteger la reserva y garantizar su correcto manejo. Este sistema nos permite optimizar el uso del agua y asegurar que el recurso esté disponible en todo momento, contribuyendo directamente a la conservación del bosque”, señaló Elcira Cedeño, Directora de Fundación ProBosque.
La iniciativa se enmarca en la estrategia de resiliencia hídrica de la empresa y promueve alianzas con organizaciones públicas y privadas. Además, el diseño sostenible del tanque permite un uso eficiente del agua para actividades no potables, garantizando el bienestar del personal y la preservación del ecosistema.
Con esta acción, Plastigama Wavin reafirma su compromiso con la innovación tecnológica, la sostenibilidad ambiental y la protección de entornos estratégicos, demostrando que la colaboración entre sector privado y organizaciones de conservación es clave para promover un desarrollo sostenible y responsable en el país.