Según el último
Index del Mercado Laboral de
Multitrabajos, el portal de empleo líder en Latinoamérica, en agosto de
2025 el salario pretendido promedio por
los ecuatorianos fue de USD 863, reflejando un descenso del 0,04% respecto al mes anterior y un incremento del
5,89% en términos interanuales.
En el mismo
mes, la canasta básica familiar
alcanzó los USD 813,88, lo que señala un incremento del 0,01% en comparación
con julio de 2025. Esto refleja una diferencia de apenas un 5,69% entre las
expectativas salariales promedio de las personas trabajadoras y uno de los
principales indicadores económicos relacionados con el costo de vida.
“En agosto, el salario pretendido promedio se ubicó
en USD 863, un 5,69% por encima del valor de la canasta básica. Esta proximidad
entre ambos valores sugiere que las personas que buscan empleo están ajustando
sus expectativas salariales en función del costo de vida. El dato refleja una
tendencia marcada por la cautela y el contexto económico actual”, explica Miguel Bechara,
Director de Multitrabajos.com en Jobint.
¿Qué pasó
con la expectativa salarial según el seniority en agosto?
El salario promedio requerido en roles de
jefe o supervisor fue de USD 1.276, reflejando un aumento del 0,25% en
comparación con julio de 2025. Para las posiciones semi senior y senior, se
fijó en USD 891, registrando un decrecimiento de 0,09% con relación al mes
previo. En los niveles junior, el salario mensual se situó en USD 553, lo que
indica un descenso del 0,17% en comparación con el mes previo.
Dentro del seniority jefe o supervisor, el puesto
de Análisis de Datos se destaca con el salario
pretendido más alto, alcanzando los USD 2.750. En el segmento senior y semisenior, el rol de Liderazgo de Proyecto
muestra la mayor pretensión salarial, situándose en USD 1.700. En el nivel junior, el puesto de Ingeniería
Geológica lidera con la pretensión salarial más elevada, llegando a los USD
800.
En contraste, en
el segmento jefe o supervisor, el puesto de Servicios registra el salario pretendido más bajo, con USD
600. En el nivel semi senior y senior, el rol de Ingeniería y Petroquímica
muestra la menor pretensión salarial, situándose en USD 556. En el nivel
junior, la posición de Hotelería refleja la expectativa salarial más baja, con
USD 470.
Tecnología y Sistemas es
el área con mayores salarios promedio requeridos en posiciones junior y semi
senior/senior
En el ámbito junior, el sector de
Administración y Finanzas destaca con el mayor aumento anual, registrando un
incremento del 4,61%. En contraste, Recursos Humanos experimenta un
decrecimiento del 1,17%. El promedio para los salarios requeridos, en nivel
junior, registra un incremento del 2,39% en el acumulado anual.
En términos
intermensuales, en el segmento junior, el área de Recursos Humanos presenta
mayor diferencia respecto al mes anterior, con un aumento de 0,44%. Por otra
parte, el sector de Marketing y Comunicación registra una caída del 2,04%. El
segmento junior muestra un ligero descenso del 0,17% en comparación con el mes
anterior.
En el nivel
junior, el área de Tecnología y Sistemas tiene el salario pretendido más alto,
alcanzando los USD 591. Por otro lado, el área Comercial presenta el salario
pretendido más bajo, situándose en USD 524.
En el segmento semi senior y senior,
el sector Comercial es el que presenta un mayor aumento acumulado anual, con un
crecimiento del 13,52%. Por el contrario, Administración y Finanzas es el que
más decreció, registrando un descenso del 8,62%. En promedio el nivel semi
senior y senior tuvo un incremento del 2,19% en el acumulado anual.
En términos
intermensuales, en las posiciones semi senior y senior, Tecnología y Sistemas
es el área que presenta mayor diferencia respecto al mes previo, con un aumento
de 6,41%. Por otra parte, el sector de
Marketing y Comunicación tuvo un descenso de 2,93%. El nivel semi senior y
senior registra un descenso de 0,09% respecto al último mes.
El sector de
Tecnología y Sistemas, en los niveles semi senior y senior, ostenta el salario
pretendido promedio más alto de agosto, alcanzando los USD 1.143. Por otro
lado, el área de Otros presenta el salario pretendido promedio más bajo,
situándose en USD 830.
La brecha de género
alcanzó el 9,45%
Las cifras
correspondientes a agosto de 2025 revelan que la brecha del salario promedio
requerido según género es de 9,45% a favor de los varones, con un salario
solicitado promedio de USD 818 para las mujeres, y de USD 895 para los hombres.
Asimismo, se
destaca que un 61,28% de las postulaciones provienen de candidatos masculinos,
en contraste con un 38,72% de respuestas femeninas a los avisos.
Al analizar las
aplicaciones laborales según el nivel de seniority, se observa que, en
posiciones de jefe o supervisor, el 67,50% son hombres y el 32,50% mujeres; en
cargos senior o semisenior, el 61,66% de las postulaciones corresponden a
hombres y el 38,34% a mujeres; y en puestos junior, el 60,10% son hombres y el
39,90% mujeres. Estos datos evidencian una clara tendencia: a medida que
aumenta el nivel de seniority de los empleos, disminuye la participación
femenina.
Acerca de Multitrabajos:
Multitrabajos.com es el portal de empleo líder de Ecuador y es parte
de la red de empleo más grande de América Latina con presencia en cinco países:
Argentina, Chile, Ecuador, Panamá y Perú. Estos sitios ofrecen más de 126.000
ofertas de empleo y reciben más de 60 millones de visitas por mes.
Multitrabajos es parte de Jobint, la HR tech que combina las mejores
marcas y productos de tecnología del sector para dar una solución integral a
las necesidades del mundo de los recursos humanos en Latinoamérica.