La industria de impresión en Ecuador atraviesa una etapa de evolución impulsada por avances tecnológicos que están transformando los procesos productivos, especialmente en sectores como el textil y la personalización. En este contexto, Epson, líder global en soluciones de impresión industrial, presenta importantes innovaciones para potenciar el negocio de sublimación de tinta y ampliar las capacidades del sector. Entre ellas destaca la tecnología DTFilm, una solución de impresión directa que permite transferir diseños con alta precisión sobre diversos tipos de telas, diseñada para incrementar la productividad, reducir los tiempos de inactividad, garantizar la calidad y competitividad de las empresas ecuatorianas.
La transformación tecnológica también
impacta al sector textil y de personalización, donde crece la demanda por
soluciones digitales más ágiles y eficientes. En Ecuador, la implementación de
tecnologías de inyección de tinta está reemplazando progresivamente al offset,
facilitando procesos más flexibles, tiempos de producción reducidos y una mayor
capacidad de personalización sin comprometer la calidad ni la durabilidad. Esta
tendencia continúa ganando terreno en segmentos como moda, artículos promocionales
y decoración.
Es así como Epson, al presentar la tecnología DTFilm redefine la forma de imprimir sobre textiles y otros
sustratos, brindando a emprendedores y empresas una solución de alto
rendimiento, versátil y de bajo mantenimiento. Esta nueva tecnología ofrece
múltiples ventajas:
●
Calidad de
impresión constante, colores vibrantes.
●
Impulsa negocios
rentables, respaldados por garantía limitada y soporte técnico
especializado.
●
Maximiza la productividad para expandir el negocio,
gracias a un mantenimiento mínimo que evita interrupciones en la producción.
● Versatilidad en la personalización, permitiendo transferir
diseños vibrantes y complejos a distintos tipos de telas con alta precisión y
consistencia.
Esta innovación se integra
en la nueva impresora Epson SureColor
G6070, diseñada específicamente para la personalización textil. Facilita la
transferencia de diseños complejos y vibrantes sobre diversos tejidos,
optimizando procesos y reduciendo costos. Con una velocidad superior y
resolución excepcional, abre nuevas oportunidades para empresas del sector
moda, personalización y producción textil en Ecuador. Está equipada con
PrecisionCore® Micro TFP® con tecnología de
verificación de boquillas, así como con un sistema de paquete de tinta sellado
de gran capacidad con tintas UltraChrome® DF, por lo que,
ofrece colores impresionantes, y detalles nítidos con una claridad asombrosa.
Estas tendencias
tecnológicas permiten a empresarios y creativos ecuatorianos ampliar su
capacidad de producción, elevar la calidad de sus productos y ofrecer
soluciones más rápidas y personalizadas a sus clientes. Magy Barberán, Gerente de Canales Especializados de la Vertical
Industrial de Epson Ecuador, menciona
“La evolución en impresión está transformando el mercado ecuatoriano. Con el
lanzamiento de la Epson G6070, ofrecemos una solución de alta calidad que lleva
la impresión en textiles a un nuevo nivel, gracias a nuestra tecnología
avanzada y eficiente”.
Tecnología de vanguardia para impresión de gran formato
Otro hito tecnológico que
Epson introduce en el país, es el nuevo estándar de sublimación, la impresora SureColor F9570, un equipo de 64 pulgadas, ideal para la producción
a gran escala de textiles, cerámica y artículos promocionales. Es el equipo
ideal para empresas que desean ampliar su catálogo de productos con impresiones
de alta calidad en textiles, cerámica y otros sustratos. Con colores vibrantes,
alta definición y gran volumen de impresión, esta impresora está diseñada para:
●
Aumentar la capacidad productiva de empresas del sector
gráfico y textil.
●
Mejorar los tiempos de entrega con una operación ágil y
confiable.
●
Garantizar un acabado profesional que responde a las
exigencias del mercado actual.
El lanzamiento de estas
soluciones refleja el compromiso de Epson por impulsar la creatividad y la
excelencia en el sector de la impresión en Ecuador. Ya que, no solo transforman los procesos de
impresión, sino que también empoderan a
emprendedores, diseñadores y empresarios ecuatorianos a competir con
productos de alto valor agregado en mercados cada vez más exigentes y
digitalizados.