Pie de foto: Los 20 periodistas de la primera promoción de la Academia de Sostenibilidad en Quito culminaron con éxito el programa. Los graduados son: Esteban Pacheco, Liza Bahamonde, Nicole Morales, Valeria Ojeda, Edwin Chamorro, Belén Jiménez, Camilo Ponce, Byron Galarza, Vicente Cuenca, Joaquín Ibujes, Dayana Vinueza, Xavier Velásquez, Jorge González, Carla Cerón, Martha Robayo, Esteban Ocampo, Luis Valarezo, Asthin Ruby Herrera Jiménez, Eduardo Páez, Tatiana Sandoval y Óscar Andrade. El evento también contó con la presencia de María Verónica Maldonado, Jefa de Comunicación de Holcim Ecuador.
Veinte periodistas ecuatorianos se convirtieron en los primeros graduados de la Academia Holcim de Sostenibilidad para Periodistas en Quito, un programa innovador desarrollado por Holcim Ecuador con el aval académico de la Escuela Politécnica Nacional (EPN), que busca ampliar sus conocimientos en temas ambientales y de desarrollo sostenible en el país.
La ceremonia de graduación, realizada en la planta Holcim Quito Norte, combinó formación académica con la experiencia práctica. Los participantes realizaron un recorrido por la Planta de Concreto Quito Norte y visitaron el nuevo Centro de Innovación Holcim (CIH), donde conocieron desarrollos y tecnologías pioneras que se aplican para construcción sostenible.
"Hoy graduamos a aliados estratégicos en la misión de construir un futuro más sostenible para el Ecuador. En Holcim estamos convencidos de que la única forma de asegurar un buen futuro para todos es la sostenibilidad, y los medios tienen un rol fundamental para que la sociedad lo entienda, lo exija y lo adopte. El trabajo riguroso de ustedes, los comunicadores, es el puente indispensable entre la responsabilidad de las empresas y la conciencia ciudadana", afirmó Dolores Prado, CEO de Holcim Ecuador, durante su discurso, destacando cómo esta iniciativa refuerza el propósito de la empresa de construir progreso para las personas y el planeta. Por su parte, el Dr. Xavier Zapata, Decano de la Facultad de Ingeniería Civil y Ambiental de la EPN, resaltó que "Esta alianza estratégica entre la academia y la industria es un modelo a replicar. Formar a los comunicadores en estas temáticas críticas es multiplicar el impacto del conocimiento. Los graduados de hoy están equipados no solo para informar, sino para educar y formar opinión pública basada en ciencia y evidencia, lo cual es fundamental para la toma de decisiones en nuestro país".
El cierre académico estuvo a cargo de Alejandro Salazar, Gerente de Geocycle, quien lideró el quinto módulo del programa: Economía Circular. Durante su intervención, se analizaron casos de estudio como el de Novartis, que en esta jornada fue reconocida por sus buenas prácticas de circularidad en la gestión de sus residuos. Marcelo Maldonado, Gerente de Salud, Seguridad y Ambiente para Ecuador y Perú, fue el encargado de recibir el reconocimiento en nombre de la compañía.
Entre los graduados figuran comunicadores de diversos medios de la capital. Nicole Morales, de la Revista Forbes, además de obtener su certificación como "Agente de Cambio", recibió el reconocimiento como "Mejor Graduada" de esta promoción, por su excelencia académica y su profundo compromiso con los principios de la sostenibilidad.
Con esta primera promoción de periodistas en Quito, un total de 42 profesionales en el país han sido formados como “Agentes de Cambio”, fortaleciendo una red de comunicadores especializados por la Academia Holcim de Sostenibilidad para Periodistas, en línea con su propósito de construir progreso para las personas y el planeta. El programa tiene previsto expandirse a otras ciudades del Ecuador, reafirmando su compromiso con la educación para el desarrollo sostenible.