Fundación
Metrofraternidad, con más de 38 años de trayectoria, reafirma su compromiso con
la salud infantil en Ecuador. En lo que va del año, ha gestionado más de 70
cirugías pediátricas de alta complejidad, más de 550 citas médicas de
especialidad y más de 830 atenciones oftalmológicas para prevenir la ceguera
infantil, como parte de su labor continua por garantizar el acceso a una salud
digna y oportuna a niños, niñas
y adolescentes en situación de vulnerabilidad.
Metrofraternidad trabaja de la
mano con una red de aliados estratégicos y, junto al cuerpo médico voluntario
del Hospital Metropolitano, facilita el acceso a cirugías de alta y mediana
complejidad para pacientes de entre 0 y 18 años que cuentan con diagnóstico
médico, pero no con cobertura de seguro público o privado. A través de sus tres
programas principales —Cirugías de Alta Complejidad, Prevención de Ceguera
Infantil y Brigadas Médicas— la Fundación transforma la vida de cientos de
familias cada año.
“Cada cirugía representa una
oportunidad concreta de vida. Detrás de cada número hay una historia, una
familia, un niño que puede volver a caminar, ver o respirar con normalidad.
Este año, nuestro compromiso es superar las 260 cirugías y llegar a más
rincones del país”, señaló Patricia Solano, administradora general de Fundación
Metrofraternidad.
Este crecimiento no sería posible
sin el apoyo de personas y empresas comprometidas. Metrofraternidad cubre al
menos el 60% del costo total de cada procedimiento gracias a su gestión, al
trabajo voluntario y a convenios con programas de responsabilidad social. El
40% restante se financia a través del aporte de donantes, y con una
contribución simbólica de las familias, determinada tras una evaluación
socioeconómica, de manera que se asegure la recuperación de cada paciente en
una relación de corresponsabilidad.
La Fundación invita a sumarse a
esta causa: cada donación permite que un niño tenga una nueva oportunidad de
vivir con dignidad. Las contribuciones se pueden dirigir a la cuenta corriente
3063270104 del Banco Pichincha, a nombre de Fundación Metrofraternidad, RUC
1790850234001. Cada aporte se destina directamente a los procedimientos
quirúrgicos de niños, niñas y adolescentes beneficiarios.
Además, la Fundación mantiene
abiertos sus canales para recibir nuevos casos. Si una familia conoce a un niño
o adolescente que requiera una cirugía de alta complejidad, puede contactarse
al 0958645488 y enviar el diagnóstico para iniciar el proceso de evaluación.
Para los pacientes que viven fuera de Quito, Metrofraternidad cuenta con
aliados que brindan alojamiento y apoyo logístico durante el tratamiento.