La Capitanía de puerto de Salinas comunica a la ciudadanía que según
el Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada-INOCAR, para estos días se
prevé  el desplazamiento hacia el mar ecuatoriano de oleajes
provenientes del sur del Pacífico. El 21 y 22 de julio en la zona costera
continental e insular se espera un estado de mar con intensidad entre ligero y
moderado. Del 23 hasta el 26 se presentará una fase de aguaje (máximas
amplitudes de marea), por lo tanto, a partir del 23 el estado  del
mar aumentará, alcanzando una intensidad entre moderado y ligeramente
agitado.
 
Se recomienda tener
precaución en todo el borde costero mientras persista la fase de aguaje; puesto
que la ocurrencia de este evento astronómico influenciará en la interacción
olas-corrientes, así como en la  intensidad del rompimiento de las
olas y ascenso del nivel del mar sobre el talud costero, lo que podría afectar
malecones y asentamientos cercanos al mar, principalmente en horas de pleamar.
 
Condiciones de las olas
frente a la costa continental (aguas medias)
| 
   ZONA  | 
  
   FECHA  | 
  
   DIRECCIÓN DE LAS OLAS  | 
  
   MÍNIMO Y MÁXIMO DE ALTURAS  | 
  
   PERIODO DE LAS OLAS  | 
  
  
    ZONA COSTERA (Basado en Índice de amenaza)  | 
 
| 
   Borde costero continental    | 
  
     21 y 22 de julio  | 
  
   Oestesuroeste- Suroeste  | 
  
   Mín: 0.30 m. Máx:1.10-1.50  | 
  
   13-17 segundos  | 
  
   Ligero y Moderado  | 
 
| 
   Borde costero continental    | 
  
     23 de julio  | 
  
   Oestesuroeste- Suroeste  | 
  
   Mín: 0.30 m. Máx:1.30-1.90  | 
  
   15-17 segundos  | 
  
   Moderado y Ligeramente Agitado Periodo de aguaje: 23 hasta el 26 de julio  | 
 
Fuente: ECMWF
 Pronóstico de olas en mar abierto (aguas
profundas)
| 
   ZONA  | 
  
   FECHA  | 
  
   RANGO DE
  ALTURA DE OLAS(m)  | 
  
   ESTADO EN  MAR
  ABIERTO (Escala de
  Douglas)  | 
 
| 
   Territorio marítimo de la zona
  continental meridiano 81.25° O  | 
  
   21 y 22 de julio  | 
  
   1.30 -1.85  | 
  
   Moderado  | 
 
| 
   Territorio marítimo de la zona
  continental meridiano 81.25° O  | 
  
   23 de julio  | 
  
   1.75-2.20  | 
  
   Moderado  | 
 
| 
   Territorio marítimo de la zona
  continental meridiano 83° O  | 
  
   21 y 22 de julio  | 
  
   1.60-2.00  | 
  
   Moderado  | 
 
| 
   Territorio marítimo de la zona
  continental meridiano 83° O  | 
  
   23 de julio  | 
  
   1.90-2.30  | 
  
   Moderado  | 
 
| 
   Territorio marítimo insular meridiano
  92.5° O  | 
  
   21 de julio  | 
  
   1.65-1.90  | 
  
   Moderado  | 
 
| 
   Territorio marítimo insular meridiano
  92.5° O  | 
  
   22 y 23 de julio  | 
  
   1.80-2.70  | 
  
   Moderado-Agitado  | 
 
Recomendaciones
 
Se recomienda
a los pobladores de las zonas costeras, turistas y a quienes realizan sus
actividades en el borde costero estar atentos a las señales y avisos emitidos
por las entidades de control y técnicas correspondientes, no ingresar
al mar solos y en lo posible mantenerse en el área destinada para
bañistas.
 
Si no hay bandera o no tiene claro su mensaje, antes de ingresar
en el mar, llamar a la Capitanía, quienes le pueden informar acerca de las
características del oleaje en la playa que se encuentre, por ejemplo: cuales
son las áreas peligrosas o información sobre los horarios de mareas.
En caso de ser arrastrados por la corriente de resaca (mayor
peligro en bajamar), es imprescindible mantener la calma y no luchar contra la
corriente, se sugiere nadar en dirección paralela a la orilla hasta que deje de
sentir la fuerza de arrastre o mantenerse flotando mientras periódicamente hace
señales laterales con un solo brazo para advertir a la gente de la playa sobre
su situación y ser rescatado.
 
A quienes realizan labores en embarcaciones pequeñas, consultar en
las Capitanías o Retenes sobre el estado del mar antes del zarpe,
adicionalmente asegurarse de llevar abordo todos los implementos de seguridad
necesarios, especialmente chalecos salvavidas y equipos de comunicación en buen
estado.
Se recomienda además:
 
·       No
arrojarse al mar desde escolleras.
·       No perder
de vista a sus hijos en la playa. La actividad de menores debe ser supervisada
por adultos.
·       Nadar en
paralelo a la orilla. Evitar internarse mar adentro.
·       Tener
presente que las zonas rocosas y los muelles son lugares peligrosos para
bañarse.
·       Cumplir con
las disposiciones del COE nacional y el horario de playa emitido por cada COE
cantonal. 
Follow @laprimeraec

