En el afán de sacar beneficio se habla de lo importante que
sería para los de Alianza País alcanzar la primera magistratura, para ellos
Lenin Moreno es lo conveniente, así sus proyectos de beneficiar a los ciudadanos
se cristalizarían.
En el caso que pierda Lenin Moreno, el nuevo presidente
Guillermo Lasso tendría la oposición de 74 asambleístas, eso en números, pero
en la realidad, eso no se cumple. Ahí surgirán las estrategias para convencer a
los recién llegados, que serán objeto de conversaciones con el único fin de
mejorar las condiciones socio-económicas de nuestro país.
Dependiendo de los objetivos y utilizando la forma maquiavélica
del fin justifica los medios esa mayoría de 74 Asambleístas podría quedar en
apenas 69. Porque Alianza país alcanzó esta cantidad de Asambleístas debido a
que realizó algunas alianzas.
Las Alianzas alcanzaron 11 provincias: Manabí, El Oro, Azuay,
Bolívar, Chimborazo, Imbabura, Loja, Santo Domingo de los Tsáchilas y Orellana.
Con un nuevo presidente administrando la cosa pública, las
motivaciones cambian y los números de Asambleístas también.
Lo importante es que esa nueva amalgama de la Asamblea,
labore en beneficio de la ciudadanía.
Si se quiere fiscalizar estos últimos años de notoria
corrupción, que se lo haga, que los padrinazgos se acaben, que no se protejan a
esos que se creen poderosos, el pueblo gratificará a esos patriotas.