Brigadas
móviles para la toma de presión arterial fueron habilitadas en el Hospital
General Dr. Liborio Panchana Sotomayor como parte de las actividades realizadas
a fin de conmemorar este 17 de mayo el Día Mundial de la Hipertensión.
Asimismo,
personal del Servicio de Atención e Información al Paciente brindó charlas
informativas en las salas de espera donde los usuarios conocieron cuáles son
los principales síntomas, tratamiento y medidas de prevención contra la
enfermedad
Miguel San Martín, director médico del nosocomio,
explicó que la hipertensión es una enfermedad que consiste en el aumento de la
presión arterial (fuerza que ejerce la sangre contra las paredes de las
arterias), y es provocada por malos hábitos alimenticios. Es considerada como presión
alta cuando es superior a 140/90; siendo 120/80 el valor óptimo.
“Esta enfermedad no tiene cura y si no se controla
puede causar ataques cardíacos, o derrames cerebrales; por lo que se recomienda
llevar un estilo de vida saludable con la reducción del consumo de sal y
alimentos procesados. Asimismo, una alimentación balanceada, realizar actividad
física, no fumar, eliminar o reducir el consumo de alcohol, mantener el peso
adecuado y realizar controles médicos como mínimo una vez al año”, recomendó
San Martín.
Carlos Yagual, usuario de esta casa asistencial, observó
con agrado las diversas actividades programadas pues, además de recibir
atenciones médicas, obtuvo orientación sobre las causas que provocan esta
enfermedad y la forma de prevenirla.
En
el Ecuador, más de 7.000 personas mueren al año por la presión arterial alta.
Por esto, los pacientes que sufren de esta patología deben acudir a controles
médicos periódicos y cumplir con todas las recomendaciones dadas por el
profesional de salud, ya que cada caso y tratamiento son diferentes.