La Dirección Provincial de Salud de Santa Elena y sus jefaturas de áreas han 
elaborado una extensa programación para celebrar el Día Mundial de Lucha contra la 
Tuberculosis, con el fin de informar a la ciudadanía sobre los síntomas, tratamiento, 
alimentación, entre otros aspectos de esta enfermedad.
Asimismo, con estas actividades se busca fomentar la cultura de no discriminación y 
estigma para personas que padecen esta dolencia. 
El pasado 18 de marzo se realizó la apertura de estos eventos en el Hospital Dr. 
Rafael Serrano López de La Libertad, con la participación de la comunidad y el 
personal médico de esta casa de salud. De igual manera, del 19 al 22 de marzo se 
efectúa charlas educativas con temáticas alusivas a la fecha, en la salas de espera de 
las 42 unidades satélites de la provincia.
Ricardo Beltrán, director provincial de Salud de Santa Elena, expresó que para el 
Gobierno Nacional brindar atención adecuada y oportuna a estos pacientes constituye 
una prioridad en la gestión pública. “Esta cartera de Estado entrega medicina gratuita 
durante el tiempo que dura el tratamiento, además emplea estrategias que garanticen 
que el paciente se cure totalmente y lleve una vida normal junto a su familia y la 
sociedad”, resaltó. 
El lunes 24 de marzo se efectuará una caravana por las principales calles del cantón 
La Libertad. Esta iniciará en los exteriores de la Dirección Provincial de Salud, ubicada 
en la avenida 16 entre las calles 11 y 12 (barrio 28 de Mayo), y finalizará en la 
Plazoleta del Centro Comercial Buenaventura Moreno. 
En este lugar se realizará una feria de salud y el festival artístico denominado "Respira 
Ecuador, Libre de Tuberculosis", a partir de las 10:00. 
Durante las charlas impartidas esta semana, los especialistas recordaron que si una 
persona tiene tos con flema por más de quince días, debe acercarse al centro de salud 
más cercano, para recibir atención oportuna. La tuberculosis es una enfermedad que 
tiene cura, si se la detecta a tiempo.
Follow @laprimeraec
 
