miércoles, 1 de mayo de 2013

Tulcán está alarmada por presunto grupo de adolescentes suicidas

13:52

El Cuerpo de Bomberos de Tulcán informó que otra adolescente terminó con su vida esta semana. La joven se habría ahorcado y, aunque recibió atención médica, no soportó los daños ocasionados por la cuerda.
“Ella llegó al hospital y los galenos hicieron todo lo posible por salvarle la vida”, comentó Juan Arellano, de bomberos de Tulcán.

Las autoridades no descartan que la menor sea parte de un grupo de adolescentes que habría realizado un pacto para suicidarse, estos hechos fueron dados a conocer por el Consejo de la Niñez y Adolescencia semanas atrás.

“Eran unas cartas donde están los nombres de las adolescentes. Ahora se encontró a las adolescentes y están en tratamiento psicológico”, aseguró Andrea Obando, representante del Consejo de la Niñez y Adolescencia.

El padre de la fallecida espera que haya una investigación sobre este caso. “Yo fui a la junta cantonal para que se hagan investigaciones no por mi hija, porque ya no la puedo revivir, sino por el resto que quedan”.
La ciudadanía está alerta por estos casos. “Esto es un trauma a todos los padres de familia, quién sabe si nuestros hijos están en eso”, cuestionó una madre de familia.
Con el suicidio de la menor de 15 años ocurrido la tarde del lunes suman ya tres los suicidios ocurridos en lo que va de 2013.

El rumor de la existencia de grupos de adolescentes suicidas, convocó a los padres de familia que en los exteriores del colegio Tulcán exigían respuestas a las autoridades sobre lo que está ocurriendo con las menores.

Nuestras niñas necesitan saber que estamos con ellas, sentir que las queremos y buscar soluciones para saber qué les pasa, dijo Rocío Rodríguez, madre de familia.

Supuestas adolescentes amenazadas.
La madre de una menor, que prefirió mantenerse en el anonimato, señaló que su hija recibió amenazas por parte de estudiantes mayores que le dijeron, debía ser la próxima víctima. La madre de familia aseguró que hay adolescentes amenazadas y pidió que las autoridades tomen cartas en el asunto.

Ante los hechos ocurridos, la mesa intersectorial que busca dar apoyo a las menores sostuvo reuniones y a las 17:00 se ofreció una rueda de prensa en la que Juan Carlos Pilacuán de la Unidad de Salud Mental del Hospital Luis G Dávila como vocero oficial, indicó que 10 líneas telefónicas celulares se han abierto para que las menores puedan recibir asistencia profesional las 24 horas del día.

Pilacuán dijo además que en el Instituto Tulcán se ha establecido un equipo permanente de 15 profesionales para ayudar a las estudiantes que así lo requieran.

Indicó también que dos test psicológicos ya han sido aplicados a las estudiantes para determinar los cuadros clínicos patológicos que presentan las adolescentes y poder tomar acciones./Diario El Norte

 

© 2016 LA PRIMERA.Todos los Derechos Reservados. Diseñado LA PRIMERA

Back To Top