La prueba consistió en una maniobra de acercamiento del buque tanque Zamora de la Flota Petrolera Ecuatoriana (Flopec) al muelle del puerto de Monteverde, considerado el más largo de Sudamérica, con 1.3 kilómetros de extensión, para simular un desembarco de combustible.
La operación se desarrolló sin mayores contratiempos, manifestó Patricio Hidalgo, jefe del proyecto Puerto Marítimo de Monteverde, quien además calificó como histórica a la obra del megaproyecto que se comenzó a construir desde el 2009, a un costo de más de 500 millones de dólares.
El megaproyecto Monteverde-El Chorrillo tiene los siguientes componentes: muelle de aguas profundas y planta de almacenamiento en Monteverde, el gasoducto de 124 kilómetros y la planta de envasado y distribución de GLP de El Chorrillo, en el sector de Pascuales, Guayaquil.
Con el sistema de almacenamiento que se ha manejado por décadas, Flopec arrienda un buque para guardar el GLP en el mar y en otras pequeñas embarcaciones lo lleva a la terminal de Petroecuador de El Salitral en Guayaquil, lo cual significa un egreso mensual de 1,5 millones de dólares.
El megaproyecto, en cambio, ahorrará ese gasto y hará el almacenamiento directamente en la planta de Monteverde, que tendrá una capacidad de 60.000 toneladas, más 30.000 adicionales que tendrá la planta de El Chorrillo.
Esto garantizará una existencia de GLP para el país de unos 25 días, a diferencia del sistema actual que es de unas 48 horas, según los responsables de la obra. Follow @laprimeraec