INGREDIENTES: 12 porciones
2 libras de sambo tierno picado en trocitos
2 libras de zapallo tierno picado en trocitos
l libra de fréjol tierno
1 libra de arveja tierna
l libra de melloco picado
l libra de chochos pelados
l libra de choclo desgranado
l libra de habas peladas
6 cucharadas de maní molido
4 litros de leche
l libra de pescado bacalao seco sin hueso
l taza de crema de leche fresca
10 ramas de cebolla blanca picada finamente
4 cucharadas de sal
Aceite o manteca con achiote
PREPARACIÓN:
La víspera de la preparación de la fanesca, se deja remojando el pescado en 1 litro de leche, al siguiente día se bota ese líquido y se cocina el pescado en leche fresca hasta que esté suave. Se cocinan todos los granos por separado y se escurre el agua.
El sambo y el zapallo, una vez cocinados, se licuan con un poco de leche o se aplastan hasta obtener un puré.
En un recipiente amplio, se hace un refrito con el aceite con achiote, la cebolla picada, el comino y la sal, se agrega el maní molido o licuado con un poquito de leche.
Después de que esta preparación haya hervido por 5 minutos, se incorpora toda la leche y un poco del líquido en que se cocinó el pescado, así como la mitad del pescado desmenuzado.
A continuación se añade el zapallo, el sambo, y uno a uno los granos previamente cocinados, se revuelve bien y se deja cocinar por 45 minutos sin dejar de mover con una cuchara de madera.
Finalmente se rectifica la sal y se añade la crema de leche dejando cocinar por 10 minutos más.
Servir con Maduros fritos, rodajas de huevo duro y palmitos.
Noticias Relacionadas
La fanesca plato típico del Ecuador en Semana Santa Follow @laprimeraec