Los expertos pronostican el aumento de las lluvias para los próximos meses.
La Secretaría Nacional de Riesgos delimita su ámbito de acción e indica que algunos municipios del país no están planificando su trabajo de manera adecuada.
Con esto se refieren a la situación de las viviendas que se encuentran ubicadas en zonas de riesgo.
La entidad asegura que se podrán tomar acciones con los códigos civiles y penales, si la inacción de municipios y autoridades conlleva a que hayan muertes de civiles y ciudadanos.
El coordinador del Instituto Nacional de Metereología e Hidrología (INAMHI) Regional, afirma que las lluvias van a aumentar con más fuerza en los meses de febrero y marzo, acompañada además de tormentas eléctricas.
Según información consolidada por la SNGR, a nivel nacional se han presentado 51 inundaciones, 60 deslizamientos y 29 colapsos estructurales (de viviendas), que dejan hasta el momento 13 víctimas y 305 personas en los siete albergues que se disponen en todo el país.
Las autoridades de la Secretaría advirtieron, además, sobre la presencia de aguajes para el feriado de Carnaval, por lo que en los próximos días se informará sobre el Plan de Contingencia que se implementará para estos fines, con la corresponsabilidad de los GADs municipales, que tienen la competencia sobre el manejo de los balnearios y donde la SNGR ha trabajado en el fortalecimiento de capacidades de salvavidas, a través del proyecto Playas Seguras
.