sábado, 8 de noviembre de 2025

INGENIO SAN CARLOS CELEBRA 128 AÑOS DE HISTORIA, INNOVACIÓN Y COMPROMISO CON ECUADOR

 


Con 128 años de historia, Ingenio San Carlos reafirma su liderazgo como una de las agroindustrias más importantes del país y un referente en sostenibilidad, innovación y generación de progreso para la región y para Ecuador.

Desde su fundación en 1897, San Carlos ha sido parte del desarrollo agrícola e industrial del país, consolidando un modelo de gestión que combina tradición, tecnología y compromiso social. Hoy, la empresa celebra más de un siglo de operación continua con una visión clara: producir con excelencia, respetando al entorno y contribuyendo al bienestar de las comunidades donde opera.

Cumplir 128 años significa mucho más que una cifra, es el resultado del esfuerzo de generaciones que han creído en el potencial del campo ecuatoriano y en la capacidad de transformar la caña en desarrollo, energía y oportunidades.

Además de su impacto social y productivo, San Carlos celebra ser la marca #1 de azúcar en el Ecuador, presente en la mesa de 9 de cada 10 hogares ecuatorianos. Los consumidores del país han elegido la marca más de 18 millones de veces, posicionándola como la cuarta marca de alimentos más elegida por los ecuatorianos, un reflejo de la confianza y preferencia que ha construido a lo largo de generaciones.

En la actualidad, San Carlos continúa fortaleciendo sus procesos productivos bajo estándares de eficiencia y sostenibilidad, apostando por la economía circular, la reducción de emisiones de CO² y el cuidado responsable de los recursos naturales. Además, impulsa proyectos de valor compartido que promueven la educación, la salud y el desarrollo local en el cantón Marcelino Maridueña.

El aniversario número 128 llega en un momento de consolidación y mirada al futuro, reafirmando el propósito de Ingenio San Carlos de seguir siendo un motor de progreso para el país, con una producción responsable, una gestión ética y una relación cercana con su gente.

Por esto y más, Juntos somos el origen de la dulzura.


viernes, 7 de noviembre de 2025

Más de 2.000 personas asistieron al primer día de la Expo Cata Inmobiliaria 2025




El Centro de Convenciones de la UEES es la sede de la Expo Cata Inmobiliaria 2025, un evento que reúne a profesionales del sector en más de 20 conferencias magistrales desarrolladas por la Ruta BIM Forum, con la participación de reconocidos expertos nacionales e internacionales. Los asistentes tienen la oportunidad de descubrir los proyectos inmobiliarios más destacados del país y disfrutar de un entorno de negocios y experiencias sensoriales, con degustaciones de licores premium, exhibiciones artísticas y presentaciones de jazz en vivo.

Durante la Expo Cata Inmobiliaria 2025 se presentan cerca de 200 proyectos inmobiliarios, entre desarrollos residenciales, vacacionales, corporativos y mixtos, que reflejaron la diversidad y el dinamismo del mercado actual. La muestra incluye además proyectos internacionales de Estados Unidos, en el estado de Florida, destacando propuestas innovadoras y sostenibles que responden a las nuevas tendencias del sector.

“Durante estos ocho años hemos visto cómo el sector inmobiliario ecuatoriano se transforma con talento y visión. La Expo Cata Inmobiliaria es el reflejo de ese crecimiento: un espacio para compartir conocimiento, impulsar alianzas y proyectar juntos el futuro del país”, comenta Andrés Achi, organizador y co-creador de la Expo Cata Inmobiliaria.

La exposición incorpora una muestra de arte a través de cuadros de autores y la participación de entidades financieras y bancos, que brindan asesoría especializada para el análisis de opciones de financiamiento y oportunidades de inversión. La jornada inaugural recibió a más de 2.000 visitantes, con una proyección de 7.000 asistentes durante los tres días, lo que reafirma el creciente interés del público y del sector empresarial por este encuentro que combina conocimiento, innovación y experiencias de alto valor.

Con cifras estimadas de entre 40 y 60 millones de dólares en ventas o inversiones generadas por edición, la Expo Cata Inmobiliaria reafirma su valor como plataforma clave para el sector. Con el respaldo del 8 % que representa el sector inmobiliario en el PIB nacional, la articulación entre promotores, estado, municipios e instituciones financieras está permitiendo destrabar procesos, activar proyectos y generar empleo, elementos que fortalecen la confianza de los inversionistas y dan impulso al mercado.

La Expo Cata Inmobiliaria 2025 se consolida como un espacio clave para la presentación de los proyectos más relevantes del país y la región, promoviendo el fortalecimiento de vínculos entre desarrolladores, inversionistas y actores del sector, y fomentando nuevas oportunidades de negocio con enfoque a largo plazo.


BANKARD Y CLUB DEPORTIVO MACARÁ PRESENTAN LA NUEVA TARJETA VISA MACARÁ EN AMBATO

 


Bankard, en alianza con Visa y el Club Deportivo Macará, anunció el lanzamiento de la nueva tarjeta Bankard Visa Club Deportivo Macará, un producto financiero diseñado especialmente para los hinchas ambateños que buscan vivir su pasión y apoyar a su equipo.

La tarjeta ya está disponible, en las agencias de Banco Bolivariano en Ambato, e incluirá 10% de descuento en indumentaria deportiva, al ser una tarjeta Visa cuenta con aceptación y respaldo a nivel mundial.

La creación de la tarjeta responde a la estrategia de Bankard de fortalecer su presencia en Ambato, junto a un socio emblemático que representa el orgullo de la ciudad.


“El Club Deportivo Macará es un referente deportivo con gran respaldo en la comunidad, y con esta tarjeta queremos ofrecer a los hinchas un producto que no solo les otorgue beneficios financieros, sino que también contribuya directamente al crecimiento del club”, señaló Xavier Ceballos Baltazar , vocero de Banco Bolivariano.

Cada consumo realizado con la tarjeta aportará un porcentaje al equipo, permitiendo que los hinchas apoyen a su club mientras disfrutan de su producto financiero.

Además de ventajas exclusivas en el estadio, los tarjetahabientes podrán acceder a experiencias especiales como encuentros con jugadores, promociones en locales aliados y merchandising oficial.

Los directivos del Club Deportivo Macará recibieron esta alianza con entusiasmo, resaltando la importancia de contar con marcas que confíen en el equipo y lo respalden en su camino hacia nuevos logros en el campeonato nacional.

La alianza también contempla presencia publicitaria de Bankard y Visa en el estadio de Ambato.

Con esta iniciativa, Bankard reafirma su compromiso de innovar en productos financieros que conecten con la identidad local y promuevan el desarrollo del deporte en el país. El lanzamiento de la tarjeta Bankard Visa Club Deportivo Macará representa un paso importante en la consolidación de alianzas estratégicas que fortalecen tanto a la comunidad ambateña como a una de sus instituciones deportivas más emblemáticas.


Empresas apuestan por la medicina prepagada para descongestionar la demanda del sistema sanitario

 



En América Latina, más de 120 millones de personas no cuentan con acceso adecuado a servicios médicos, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS). En Ecuador, aunque el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) registra más de 8,4 millones de afiliados, lo que refleja avances en cobertura, el sistema público aún enfrenta demoras y limitaciones que mantienen alta la presión sobre la red sanitaria.

Frente a este panorama, cada vez más empresas ecuatorianas fortalecen los beneficios de bienestar para su personal. Una encuesta del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) indica que el 68% de los trabajadores en la región considera que un seguro médico privado es el beneficio laboral más valorado, por encima de bonos o incentivos económicos. Esto demuestra una tendencia clara hacia la búsqueda de estabilidad y bienestar integral dentro del entorno corporativo.

Según un estudio de Humana, 8 de cada 10 usuarios consideran que acceder a un servicio de medicina prepagada mejora significativamente su atención y bienestar. Esta percepción cobra aún más relevancia al considerar que los tiempos de espera en el sistema público para consultas y servicios especializados pueden extenderse hasta dos meses, retrasando diagnósticos y tratamientos y evidenciando la necesidad de complementar la cobertura pública con soluciones privadas efectivas.

“Las empresas pueden desempeñar un papel clave en la estabilización del sistema sanitario al implementar programas que fortalezcan la continuidad asistencial, promuevan la prevención y prioricen la protección del personal.  Durante el último año, hemos beneficiado a nuestros afiliados con más de 46 millones de dólares en reembolsos médicos, lo que representa un alivio para la administración pública al descongestionar su demanda” afirmó Karina Anda, Gerente Corporativa de Humana.

Ecuador atraviesa un punto de inflexión. Las limitaciones presupuestarias, la escasez de insumos y el agotamiento del personal sanitario demandan soluciones sostenibles. Los programas de bienestar y los esquemas de atención complementaria se consolidan como una vía para fortalecer el acceso a bienestar integral, mejorar la calidad de vida de los trabajadores y contribuir a la construcción de un sistema más equilibrado y humano.

 

 

Sobre Humana S.A. 

 

Humana S.A., líder en el mercado, con más de 30 años de experiencia en planes de medicina prepagada, vela por el bienestar de personas y empresas en Ecuador.  Ofrece coberturas extensas respaldadas por una red nacional de clínicas, hospitales, médicos, centros médicos, laboratorios y farmacias. Brinda acompañamiento las 24/7 para guiar el uso eficaz de los planes de medicina prepagada. 

 

 

Omni Hospital impulsa la formación médica continua y fortalece el desarrollo profesional del sector salud en Ecuador con sus XII Jornadas Médicas 2025

 



Omni Hospital llevó a cabo la XII edición de sus Jornadas Médicas, un espacio académico que reafirma su compromiso con la educación continua y la actualización científica de los profesionales de la salud en Ecuador. El evento se realizó en las instalaciones del hospital promoviendo el acceso al conocimiento y el intercambio académico en beneficio del sector salud del país.

Durante cinco días, las jornadas reunieron a destacados especialistas nacionales e internacionales, quienes compartieron sus conocimientos en conferencias, simposios, talleres prácticos y espacios de discusión científica. La agenda incluyó charlas magistrales, mesas redondas, casos clínicos e investigaciones, abordando algunas de las patologías más relevantes en la práctica médica actual.

Entre los temas destacados se abordaron:

     Enfermedad Hepática Esteatósica (MASLD) y su actualización en la Red de Trasplante Hepático.

     Inflamación, metabolismo y músculo: el desafío clínico de una longevidad saludable.

     Síndrome antifosfolípido: diagnóstico y manejo.

     Litiasis renal con un enfoque multidisciplinario.

     Infecciones osteoarticulares por Mycobacterium fortuitum.

     Innovaciones en cirugía torácica y digestiva: hernia incisional gigante, tuberculosis quirúrgica y seguridad del paciente.

     Cardiología de vanguardia: hipertensión 2025, insuficiencia cardíaca, intervencionismo percutáneo y fibrilación auricular.

     Endometriosis y el aporte de la resonancia magnética para su diagnóstico.

     Ginecología y obstetricia: uso de probióticos en mujeres embarazadas y nuevos enfoques para infecciones vaginales.

Este año destacó la participación de 110 expositores y la presentación de investigaciones científicas emergentes. Como un aporte a la formación médica y a la generación de conocimiento, se expusieron 15 posters de investigación, desarrollados por 27 postgradistas de Omni Hospital y de otras instituciones académicas, quienes demostraron un alto nivel científico y académico. Este espacio fortaleció el vínculo entre la práctica médica y la investigación, impulsando una cultura de ciencia aplicada y análisis clínico avanzado.

El evento recibió aproximadamente 300 asistentes, consolidando este encuentro como uno de los espacios académicos más importantes del sector salud en Ecuador, evidenciando el interés y compromiso de la comunidad médica por continuar fortaleciendo sus conocimientos y su práctica clínica.

“Estas jornadas representaron un espacio de actualización de conocimientos médicos de primer nivel, donde los profesionales de la salud pudieron compartir experiencias y fortalecer la práctica en beneficio de la comunidad”, señaló Mauricio Navia, Gerente General de Omni Hospital.

Omni Hospital reafirma su compromiso con la educación médica continua, la excelencia científica y el desarrollo profesional del personal de salud, contribuyendo al fortalecimiento del sistema sanitario ecuatoriano.

ESTUDIANTES ECUATORIANOS TRIUNFAN EN LA FERIA MUNDIAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN CHILE

 


Estudiantes del Club de Ciencias masALPHA de la Unidad Educativa Matilde Amador, institución que forma parte de la red educativa de la Sociedad de Beneficencia de Señoras de Guayaquil, logró el primer lugar en la Feria Mundial de Ciencia y Tecnología celebrada en Valparaíso, Chile, gracias a su innovador proyecto “Exploradores del Cálculo”.

Las jóvenes Isabella Cruz Paredes, de tercero de Bachillerato General Unificado (BGU), y Mia Castro Rojas, de segundo BGU, representaron al Ecuador en esta competencia internacional que reunió a talentos estudiantiles de distintos países, destacando propuestas que promueven el aprendizaje a través de la tecnología y la creatividad.

“Exploradores del Cálculo” es un juego educativo diseñado en la plataforma Scratch, que convierte el aprendizaje de las matemáticas en una experiencia dinámica e interactiva. En cada nivel, los jugadores deben resolver operaciones y desafíos que estimulan el pensamiento lógico y el razonamiento crítico, fomentando además el gusto por las matemáticas desde un enfoque lúdico y accesible.

La propuesta fue valorada por su capacidad de integrar la educación con herramientas digitales, logrando que los estudiantes aprendan mientras se divierten. El jurado internacional reconoció el proyecto por su originalidad, valor pedagógico y potencial para implementarse en las aulas como recurso educativo innovador.

Gracias a estas cualidades, el equipo ecuatoriano obtuvo el máximo galardón del certamen, consolidando su posición entre los mejores exponentes del talento juvenil en ciencia y tecnología.

Este importante logro refleja el compromiso de la Sociedad de Beneficencia de Señoras de Guayaquil con la formación científica y el desarrollo integral de la juventud ecuatoriana.

A través de iniciativas como la del Club de Ciencias masALPHA, la institución impulsa una educación basada en la innovación, la curiosidad y la excelencia académica, promoviendo el crecimiento de una nueva generación de estudiantes capaces de transformar su entorno con creatividad y conocimiento.


Noviembre, mes de la prevención: cómo tus llantas pueden marcar la diferencia en la seguridad vial

 


 

Aunque en Ecuador no existen estudios oficiales sobre los accidentes viales causados por mal estado de los neumáticos, las estadísticas de otros países evidencian el rol de este componente en la seguridad vial. En Estados Unidos, por ejemplo, 646 accidentes fatales estuvieron relacionados con llantas en carreteras en 2023. Ecuador, según la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), registra 34 siniestros en lo que va de este año a causa de fallas mecánicas, entre ellas relacionadas con llantas.

 

En este contexto y considerando que en noviembre se conmemora el “Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tráfico”, es de vital importancia reflexionar sobre el debido cuidado y mantenimiento preventivo que requieren los neumáticos. “Las llantas son parte esencial de la seguridad activa de un vehículo y cuyo principal objetivo es proporcionar una mayor eficacia y estabilidad al vehículo en marcha, y en la medida de lo posible, evitar un accidente. En el caso de las llantas, éstas garantizan la correcta estabilidad y adherencia al suelo”, explica Andrés Caicedo, Ejecutivo del Departamento de Servicio al Cliente de Continental Tire Andina.

 

A continuación, el especialista de Continental Tire comparte 5 prácticas esenciales para mejorar la seguridad y el rendimiento vehicular, a través de los neumáticos:

 

1.    Rotación periódica de llantas: realizar la rotación de las llantas —intercambiar su posición entre los ejes— permite un desgaste uniforme, mejora la tracción y optimiza el frenado. Este proceso debe realizarse cada 8.000 a 10.000 km o según lo recomiende el fabricante del vehículo. Además, es una oportunidad ideal para inspeccionar el estado general de los neumáticos y detectar cortes, deformaciones o desgaste irregular.

 

2.    Alineación y balanceo: una correcta alineación garantiza que las ruedas mantengan los ángulos adecuados de contacto con el suelo, mientras que el balanceo equilibra el peso de las llantas para evitar vibraciones. Ambos procedimientos son esenciales para una conducción estable y segura. Se recomienda realizar la alineación y el balanceo de manera preventiva cada 10.000 km, también cada vez que se cambien las llantas o cuando el vehículo presente desvíos o vibraciones inusuales. Estos ajustes no solo prolongan la vida útil de las llantas, sino que también optimizan el consumo de combustible y el confort al conducir.

 

3.    Presión de neumáticos y profundidad de la banda de rodamiento: La presión inadecuada y el desgaste excesivo de la banda de rodamiento son dos de los factores más comunes que comprometen la seguridad. Mantener la presión correcta, según las especificaciones del fabricante, ayuda a mejorar el agarre y la eficiencia del vehículo.

 

Así mismo, en condiciones de lluvia, es importante revisar que la profundidad del dibujo no sea inferior a 3 mm, ya que una menor profundidad reduce la capacidad de evacuación de agua y aumenta el riesgo de aquaplaning.

 

4.    Cambio de neumáticos: debe realizarse cuando los indicadores de desgaste (“TWI”) alcanzan la superficie, o si se observan cortes, bultos o deformaciones. Incluso si la llanta parece estar en buen estado, se recomienda reemplazarla. Reemplazar a tiempo los neumáticos garantiza un frenado más eficaz, mejor adherencia y una conducción más segura en todo tipo de condiciones.

 

5.    Monitoreo constante del sistema de ruedas: Las llantas trabajan en conjunto con otros componentes del vehículo, como la suspensión, los frenos y la dirección. Por eso, un monitoreo integral permite detectar a tiempo vibraciones, ruidos o desviaciones que podrían indicar un problema mecánico.

 

Una revisión preventiva y periódica evita fallas mayores y asegura que tanto las llantas como el vehículo funcionen en óptimas condiciones.

 

En el mes de las víctimas de accidentes de tránsito, Continental Tire Andina hace un llamado a la acción: cuidar las llantas es cuidar la vida. Adoptar buenas prácticas de mantenimiento no solo reduce costos y mejora el rendimiento del vehículo, sino que también salva vidas en las carreteras del país.

___________________________________________________________________

 

Sobre Continental: Continental es un fabricante líder de neumáticos y especialista en la industria. Fundada en 1871 en Hanover-Alemania.

 

Las soluciones de sus neumáticos hacen que la movilidad sea más segura, inteligente y sostenible. Su cartera premium abarca neumáticos para automóviles, camiones, autobuses, dos ruedas y especiales, así como soluciones y servicios inteligentes para flotas y minoristas de neumáticos. Continental ha estado ofreciendo el máximo rendimiento durante más de 150 años y es uno de los fabricantes de neumáticos más grandes del mundo. En el año fiscal 2024, el sector del grupo Tires generó ventas de 13,9 mil millones de euros. La división de neumáticos de Continental emplea a más de 57,000 personas en todo el mundo y tiene 20 sitios de producción y 16 de desarrollo.

La IA hace esto por ti en los nuevos motorola razr 60 y edge 60

 

 

 

Los nuevos motorola razr 60 y edge 60 no son sólo una pieza de diseño única para encantar la mirada y tus manos. Están acompañados por un trabajo de ingeniería de vanguardia, complementado por componentes de última generación capaces de albergar una Inteligencia Artificial tan potente como para simplificar tu día.

¿Cómo es eso? Gracias a moto ai y alianzas con empresas como Google, Meta, Microsoft y Perplexity, los motorola razr 60 y edge 60 son capaces de aumentar tu productividad, creatividad y, más importante, la comodidad del día a día.

En la práctica, esto se traduce en mejoras automáticas en fotos y video; creación de playlists a pedido para un momento especial; recomendaciones sobre un itinerario o recetas; o la posibilidad de decirle a tu smartphone que envíe el contenido que estás viendo a una TV, computadora o tablet. Veamos una por una.

Mejoras automáticas en fotos y videos

El motorola razr 60, edge 60 pro, el motorola edge 60 y el motorola edge 60 fusion poseen cámaras de calidad profesional que garantizan que todos los ángulos, de cerca o de lejos, de día o de noche, resulten exactamente como los usuarios imaginaron.

Además del hardware, Photo Enhancement Engine trabaja junto a moto ai para afinar detalles, reducir el ruido y ofrecer una calidad optimizada. Esto garantiza que cada imagen tenga el mismo aspecto en pantalla que en la vida real.

Las cámaras del razr 60, edge 60 pro y edge 60 cumplen los criterios de color Pantone Validated™ y Pantone SkinTone™ Validated, es decir, garantizan colores y tonos de piel auténticos. Son los únicos teléfonos candy bar en lograr esta certificación.

El razr 60 y edge 60 pro incluyen otras dos mejoras impulsadas por IA:

     Group Shot captura automáticamente varios fotogramas en un segundo, combinándolos para hacer que todos tengan los ojos abiertos al realizar una toma

     Mejoras en la calidad de video sobre la exposición, el color, la claridad y el audio

En otras palabras, con los motorola razr 60 y edge 60 sólo deberás apuntar y disparar para obtener resultados de calidad.

La magia de moto ai, potenciada

Si ¿Qué me perdí?, Presta Atención y Guarda esto hicieron de moto ai un asistente poderoso para las tareas cotidianas, las nuevas funciones que incluye para los razr 60 y edge 60 convierten a este asistente en un compañero proactivo e intuitivo:

        Next Move ofrece recomendaciones personalizadas basadas en lo que hay en la pantalla del celular. Ya sea que se trate de una receta o de planes de viaje, moto ai brinda sugerencias de próximos pasos

        Playlist Studio acompaña a las personas en sus actividades. Utiliza el contenido de la pantalla o una indicación a moto ai para crear una lista de reproducción basada en lo que están haciendo o su estado de ánimo

        Image Studio hace más entretenidos los chats y la actividad en redes sociales. Utiliza capacidades de creación y edición generativas de IA para convertir ideas en imágenes, avatares, stickers y fondos de pantalla

 

“Envía este contenido a la TV”

Smart Connect revolucionó la manera en que el smartphone se relaciona con otras pantallas en el hogar y la oficina. Ahora, en los razr 60 y edge 60 y gracias a la IA, da un paso clave.

Con Smart Connect con AI, las personas podrán utilizar un simple comando de voz o texto como “muéstrame esto en mi televisor” para que la IA se encargue del resto. Exacto: lo que ocurra en sus celulares puede ser transmitido a una TV, ser reflejado en una computadora o tablet o activar una vista central para multitarea.

Sin cables ni sin complicaciones, toda la actividad del celular podrá continuar en pantallas más grandes.

Alianzas para ser más inteligentes

Motorola se asoció con líderes del sector de la IA como Google, Meta, Microsoft y Perplexity para desarrollar funciones integradas y ofrecer a las personas elegir su agente preferido.

Por ejemplo, si eres un explorador nato o simplemente estás preparando tus vacaciones, encontrarás un aliado en la búsqueda mejorada por IA de Perplexity, integrada directamente en moto ai.

La opción Explorar con Perplexity permite conocer a fondo tu próximo destino de vacaciones o cuándo y dónde se presenta tu banda favorita. Los usuarios de Motorola obtendrán tres meses gratis de Perplexity Pro para descubrir nuevas funciones avanzadas.

Desde moto ai, también es posible acceder a Microsoft Copilot para obtener respuestas rápidas, una segunda opinión, ideas o simplemente desahogarte.

¿No entraste en muchas horas a Instagram? No hay problema. ¿Qué me perdí? ahora funciona Llama, de Meta, lo que permite a los usuarios obtener resúmenes de notificaciones incluso sin conexión.

Ponme al día también incluye ahora compatibilidad adicional con terceros y acciones rápidas, lo que permite a las personas responder directamente a llamadas y mensajes perdidos.

Prestar Atención mejora la transcripción con etiquetas de altavoz, transcripción, interfaz de usuario y mejoras de UX.

Para que sea más sencillo acceder al mundo de moto ai, en el razr 60 y edge 60 pro es posible aprovechar la nueva tecla AI para iniciar moto ai desde cualquier pantalla. También es posible dar un toque en el ícono flotante o utilizar la búsqueda inteligente en la bandeja de aplicaciones.

 

Acerca de Motorola

Motorola Mobility LLC fue adquirida por Lenovo Group Holdings en 2014. Motorola Mobility es una subsidiaria propiedad de Lenovo, y es responsable por el diseño y la fabricación de todos los teléfonos y soluciones móviles de las marcas Moto y Motorola. Para obtener más información, visite https://www.lenovo.com y lea las últimas noticias en nuestro StoryHub y el Motorola Global Blog.

Con la tecnología de Blogger.

 

© 2016 LA PRIMERA.Todos los Derechos Reservados. Diseñado LA PRIMERA

Back To Top