Mostrando entradas con la etiqueta rutas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta rutas. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de noviembre de 2013

Nuevas líneas de buses habrá en Santa Elena y pasarán por la Terminal Terrestre

El director provincial de la Agencia Nacional de Tránsito de Santa Elena Gonzalo Menoscal informó sobre nuevas líneas de buses que brindarán el servicio.

El funcionario explicó que entre viernes y lunes existirá la Ruta 14 que por el momento serán buses pertenecientes a la CITSE que recorrerán desde el Terminal Terrestre de Santa Elena hasta 1 cuadra antes la ex Mini Terminal de La Libertad.

Esto será hasta que se incorpore la Cía Mar Azul a CITSE que será la que cumpla la función de la ruta 14 ya que los buses están acondicionados para trasladar carga y el nuevo recorrido será desde Anconcito, Paseo Shopping de La Libertad, 7 esquinas, ex Mini Terminal La Libertad hasta llegar al actual Terminal Terrestre en Ballenita.

Además dio a conocer que está en estudios una Ruta 15 que recorrerá desde la Terminal Terrestre en Ballenita pasará por el Hospital Liborio Panchana de Santa Elena y continuará hasta el Tambo y Prosperidad.

También informó que el servicio de camionetas para cargas en el Terminal Terminal Terrestre ya está funcionando.

Sobre las paradas de los buses interprovinciales en Santa Elena explicó que los de servicio normal que cobran $2.50 están autorizados para realizar 2 paradas, la primera en el arco de Santa Elena conocido como K1 y la otra parada cerca de las 5 esquinas.

Añadió que los buses que dan el servicio directo y cobran $3.30 no están autorizados a realizar paradas sólo de terminal a terminal.

Locales Comerciales Terminal Terrestre

Sobre los locales comerciales se informó que aún no han sido entregados y que ya están listos los pliegos en el portal de compras públicas para que cualquier persona interesada participe.

Los locales pagarán $300 mensuales más alicuota.

Plan Piloto de tarjetas electrónicas para el pasaje
Desde el mes diciembre hasta marzo iniciará la carnetización gratuita de las tarjetas para 200.000 usuarios del transporte público en Santa Elena. Se trata de una tarjeta electrónica recargable que entrará en funcionamiento desde abril de 2014.

La tarjeta será parecida a una cédula de identidad con chip y solo en el caso de estudiantes, personas discapacitadas y de la tercera edad se registrará la foto en el plástico. Existirán 110 puntos de recargas en Santa Elena.

miércoles, 4 de abril de 2012

Procesión del baño de la cruz se realizó este martes en Santa Elena


La tradicional procesión del baño de la cruz en Ballenita, del cantón Santa Elena, se enmarca dentro de los ritos de la semana santa.

Se dice que esta costumbre comenzó entre los pescadores de la península como una forma de agradecer a Dios por el trabajo del último año y para pedir perdón por los pecados cometidos.

Pero, hoy a la procesión del baño de la cruz llegan cientos de personas de todas partes del país. Familias enteras, desde los abuelos hasta los nietos más pequeños, hicieron el recorrido de cuatro kilómetros que hay entre la iglesia de Santa Elena  hasta Ballenita.

Era un momento para rezar y para meditar. La cruz avanzaba en hombros de los pescadores, que llegaron caminando hasta la arena, al pie del mar.

En ese momento no importa mojarse o ensuciarse; el crucifijo gigante tiene que entrar al agua. Luego, la elevan varias veces. Todos intentan acercarse y mojarla, porque lavarla simboliza también lavar sus errores.

Después de eso, todos se retiran. Les queda toda la semana santa para reflexionar y hacer propósitos. Ya saben que exactamente un año después volverán para revisar cómo les fue.

Fuente: Ecuavisa
Con la tecnología de Blogger.

 

© 2016 LA PRIMERA.Todos los Derechos Reservados. Diseñado LA PRIMERA

Back To Top