Denuncias
NO existe aún un hospital con terapia intensiva en toda la península
30/12/11
Estimados Periódico Peninsular :
Como es posible que la Península vaya para atrás con el desarrollo tan esperado por los verdaderos conciudadanos que por más de 50 años hicimos vida allí ...
1) Falta de agua potable ...increíble y como siempre ocurre en navidad y fin de año ,,,,¡¡ porque ? me recuerdo que el fin del año pasado 2010 ocurrió lo mismo un par de días ? como es posible que en pleno siglo XXI sigamos sorprendiendonos de la misma manera y viviendo con el tarro y el tanque o la pipa de agua como cuando eramos chicos ..solo falta que aparezca el burro para completar el paisaje ¡¡
2) Cuando será el dia que la Península disponga de un centro médico de altas especialidades para que los coterraneos NO tengan que sufrir mendigando a Guayaquil en aquellos hospitales saturados y de baja calidad de servicio , con el respeto que se merece el esfuerzo guayaquileño...porque los viví muy de cerca el fin de año pasado con la muerte de un familiar peninsular en un pensionado a un costo por demás exorbitante e imposible de pagar para aquellos que no dispongan seguro y generalmente son las amas de casa (madres , esposas e hijas) ¡¡
Mi preocupación es que NO existe aún un hospital con terapia intensiva en toda la península que permita atender 10 a 15 pacientes con todos los elementos de rigor y con medicos de primera linea ...pues los peninsulares tienen capacidad para hacerlo , pero luchan por separado ( consultorios , pequeños centros de salud , etc ) , debido que no hay una entidad que los una a través de un centro medico de alta especialidad que consolide la oferta y demanda de salud de la península toda .
Entiendo que el unico hospital mejor armado al momento es el de Sta Elena (por confirmar si es que dispone de terapia intensiva ) ....conozco que el hospital de Salinas NO dispone terapia intensiva y supongo que el de Ancón estará en similares condiciones ..... en resúmen quiero como peninsular recomendar a las autoridades de la provincia que se realice un esfuerzo único a corto plazo para generar TERAPIAS INTENSIVAS en los hospitales actuales y a mediano plazo crear un centro de especialidades PENINSULAR ( dialisis, traumatología , corazón , odontología , transplantes ) , para que la gente PENINSULAR pueda ser atendida con toda la humanidad que se merece en su tierra natal.
Si lo indicado esta fuera de la realidad solamente desechar la nota .
Bryan L. Soto
Sacachún
14/11/11
Partí hoy desde Ballenita con mi familia y la de un amigo, a conocer a San Biritute. La emoción que llevábamos por el paseo se esfumó, al entrar en la carretera a Sacachún. Es una pena ver el estado de la vía (pésima), el llegar a la comunidad se vuelve un vía crucis. Una vez que llegamos a la comunidad, nos encontramos con el monolito y junto a él, plantas muertas, resecas y baños destruídos. Pido a los organismos encargados que se encarguen de el arreglo de esta vía y del cuidado del lugar, para así poder incrementar el turismo hacia esa zona de importancia.
Dr. Mario Silva Wong
Hospital La Libertad
14/11/11
Susan Izquierdo nos envía está foto comenta " larga cola para vacunar a los bebés en el hospital de La Libertad, ni siquiera ponen una carpa u otra persona que ayude para que este proceso sea más rápido, soportando el calor y resplandor del sol los infantes" .
Transporte zona norte
17/11/11
14/11/11
Susan Izquierdo nos envía está foto comenta " larga cola para vacunar a los bebés en el hospital de La Libertad, ni siquiera ponen una carpa u otra persona que ayude para que este proceso sea más rápido, soportando el calor y resplandor del sol los infantes" .
Transporte zona norte
17/11/11