jueves, 1 de mayo de 2025

UTPL presentó el Informe GEM 2024 en coordinación con la UEES y PUCE Ibarra

16:02

 


La Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), en colaboración con la Universidad Espíritu Santo (UEES) y la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE) sede Ibarra, presentó el Informe Nacional del Global Entrepreneurship Monitor (GEM) 2024, consolidado como el estudio más exhaustivo sobre la actividad emprendedora en el país.

La presentación del informe se realizó en Guayaquil y Quito, los días 29 y 30 de abril, respectivamente, y reunió a autoridades universitarias, expertos en emprendimiento, representantes del sector gubernamental y empresarial, así como a actores clave del ecosistema emprendedor nacional.

Santiago Acosta Aide, rector de la UTPL, destacó la importancia del GEM como herramienta para comprender el panorama del emprendimiento en Ecuador. Señaló que el informe constituye una radiografía del contexto emprendedor, proporcionando datos valiosos sobre las motivaciones, características y aspiraciones de los emprendedores, así como las condiciones del entorno que inciden en su desarrollo.

“El compromiso de las universidades debe enfocarse en formar profesionales capaces de transformar el país. Ser parte de la elaboración y difusión del Informe GEM nos permite orientar mejor nuestras acciones de apoyo al emprendimiento y la innovación”, enfatizó el rector Acosta.

Durante el evento, el equipo investigador GEM, integrado por docentes de las universidades participantes, expusieron los hallazgos más relevantes del estudio, entre los que se destaca la alta tasa de emprendimiento temprano en Ecuador. Sin embargo, también se identificó una disminución en la intención de emprender y un aumento del miedo al fracaso, factores que suponen retos importantes para el impulso del ecosistema.

Uno de los ejes destacados del GEM 2024 fue la incorporación de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial (IA) en los negocios nacientes. El informe señala un interés creciente por su uso como herramienta para innovar y mejorar ingresos, pero también advierte sobre desafíos relacionados con la seguridad de los datos y aspectos éticos.

Expertos y líderes académicos reflexionaron sobre las implicaciones del informe y plantearon estrategias orientadas a fortalecer la sostenibilidad, competitividad y adopción tecnológica en los emprendimientos ecuatorianos.

El Informe GEM 2024 fue liderado por la UTPL a través de la Escuela de Negocios EDES, la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales y la Cátedra de Innovación y Emprendimiento, en articulación con la UEES y la PUCE Ibarra para potenciar el rol de la academia en la generación de conocimiento y formulación de estrategias que impactan positivamente en el desarrollo económico y social del país.

La UTPL, mediante sus proyectos de investigación y su articulación interinstitucional, continúa reforzando su compromiso con el progreso del Ecuador.

Conoce más sobre el informe en: https://eventos.utpl.edu.ec/gem-2024


 

© 2016 LA PRIMERA.Todos los Derechos Reservados. Diseñado LA PRIMERA

Back To Top