NielsenIQ (NIQ),
empresa líder global en medición e inteligencia del consumidor, presentó su más
reciente análisis sobre el desempeño del Black Friday y la temporada navideña
en Ecuador, revelando un escenario de recuperación y reactivación del consumo tras
un 2024 marcado por la desaceleración económica y el aumento del desempleo.
“El consumidor
ecuatoriano responde de forma muy sensible a los estímulos promocionales,
especialmente en contextos de liquidez estacional. Este 2025, con el adelanto
del décimo tercer sueldo, esperamos una reactivación del gasto y un repunte en
categorías tecnológicas y de línea blanca, donde la oferta y los descuentos
serán decisivos”, explicó Vinicio Granda, Retail Customer Success Lead de
NIQ Ecuador & Perú.
Un 2024 de
disrupción, con miras a una recuperación en 2025
El 2024 representó un
punto de inflexión para el canal online en Ecuador. A pesar del repunte
estacional durante el Black Friday y la Black Week, el año cerró con una
contracción generalizada en las principales familias del mercado: Celulares
(-19,9%) Linea Blanca (-30,5%) IT (-16,8%) Audio & Video (-37,2%),
afectadas por la coyuntura interna y una mayor cautela del consumidor.
Sin embargo, el canal
digital mantiene un rol estratégico, mostrando incrementos promedio de +2
puntos porcentuales en tráfico online durante los eventos Cyber, un indicio de
que el comprador ecuatoriano mantiene su interés en la experiencia omnicanal y el
comercio electrónico como plataforma de comparación y conveniencia.
Black Friday y Black
Week: las fechas clave del comercio digital
De acuerdo con los
análisis de NIQ Ecuador, el Black Friday continúa siendo el evento con mayor
participación de marcas y relevancia en campañas de noviembre, consolidándose
como el principal motor del eCommerce. Para 2025, se proyecta un entorno más
competitivo y favorable, impulsado por la inyección de liquidez del décimo
tercer sueldo y un consumidor que buscará maximizar beneficios y promociones.
Entre las categorías
con mejor desempeño durante la campaña del Back to School 2025, destacan los
productos de tecnología y electrodomésticos durables. En el último periodo
analizado, Laptops (+19,2%), Lavadoras (+34,4%), Refrigeradoras (+27,6%) y
Aires Acondicionados (+75,5%) fueron los grandes protagonistas de la temporada,
evidenciando el apetito del consumidor por equipamiento para el hogar y
soluciones digitales.
Navidad y Back to
School consolidan la recuperación
A diferencia del
Viernes Negro, la temporada navideña 2024 cerró con un crecimiento de +2,4%
frente a 2023, confirmando la fortaleza del gasto emocional y familiar. El
consumidor ecuatoriano mostró mayor disposición a invertir en tecnología
(+12,1% en laptops), electrodomésticos (+8,1% en lavadoras) y artículos de
audio (+20,8% en parlantes).
Por su parte, el
periodo Back to School 2025 impulsó una sólida recuperación del mercado, con
más de USD 50 millones en ventas (+21% vs. 2024), con un crecimiento a doble
dígito en el canal IT (+10%) en la región Sierra y Amazonía, confirmando la
expansión del gasto en tecnología educativa y doméstica.
Con un consumidor
cada vez más racional y digital, el reto para los retailers ecuatorianos
estará en capitalizar la estacionalidad, ofreciendo experiencias integradas,
precios competitivos y surtido estratégico. De cara al cierre del año y a 2025,
NIQ anticipa un mercado más dinámico y omnicanal, donde la tecnología y los
electrodomésticos seguirán liderando la recuperación del consumo.
