La medicina está en constante evolución,
y con ella, la necesidad de que los profesionales de la salud cuenten con
herramientas actualizadas para ofrecer diagnósticos y tratamientos eficaces. En
Ecuador, diversos estudios coinciden en que el dolor osteomuscular es una de
las causas más comunes de consulta médica, afectando significativamente la
calidad de vida de miles de pacientes. Ante este escenario, Laboratorios Bagó
presenta la Cumbre SEM – Módulo Manejo del Dolor Osteo Músculo Articular, un
evento que marcará un hito en la formación médica del país.
La cita será el 8 y 9 de octubre en el
Hotel JW Marriott de Quito y contempla 20 horas de capacitación intensiva, con
el aval académico de la Sociedad Ecuatoriana para el Estudio del Dolor (SEETD),
la Liga Panamericana de Sociedades de Dolor (LAPS) y la Universidad
Internacional del Ecuador (UIDE).
Entre los speakers confirmados se
encuentran reconocidos profesionales nacionales e internacionales como el Dr.
Gabriel Romero, Dr. Diego Navarrete, Dr. Esteban Reyes, Dr. Mario Paz, Dr.
Emilio Aroca, Dra. Ana Lucía Figueroa, Dr. Santiago Zuñiga, Dr. Andrés Tapia,
Dr. Guillermo López, Dra. Soraya Cruz, Dra. Ximena Palacios, entre otros.
El programa incluirá conferencias y
talleres prácticos con pacientes reales, con la participación de 13 ponentes
destacados, entre ellos dos
especialistas internacionales de alto nivel: el Dr. Cárcamo, presidente de la Asociación
Latinoamericana de Dolor, y Matías
Roby, uno de los médicos principales de la clínica MEDS. El evento cuenta con el auspicio de Laboratorios Bagó, que ha hecho posible esta propuesta académica de
alto nivel, ofreciendo un valor accesible acorde con la calidad del contenido y
la experiencia brindada.
Estos expertos abordarán temas que van
desde la fisiopatología del dolor y su tratamiento farmacológico, hasta
técnicas avanzadas como bloqueos, infiltraciones, visco-suplementación, terapia
neural, plasma rico en plaquetas y fisioterapia funcional. Además, se contará
con talleres de ecografía e intervenciones prácticas enfocadas en hombro,
rodilla y puntos gatillo.
“Este evento representa mucho más que un
congreso. Es una oportunidad para impulsar la actualización médica en el país y
fortalecer la práctica profesional con conocimientos de vanguardia. En Bagó
creemos que el conocimiento salva vidas, y por eso respaldamos iniciativas que
eleven el estándar de atención y contribuyan al bienestar de los pacientes”,
señala José Solano de la sala, Gerente de Producto de la línea Osteo articular
de Laboratorios Bagó.
La Cumbre SEM está dirigida a médicos
generales, especialistas en medicina interna, anestesiología, traumatología y
medicina deportiva, así como a un grupo seleccionado de estudiantes en etapa
final de formación. Se espera la asistencia de más de 100 profesionales de
distintas provincias, quienes podrán acceder a un programa diseñado para
reforzar su capacidad diagnóstica y terapéutica con herramientas de última
generación.
Además, como parte de su compromiso con
la formación médica continua, Laboratorios Bagó invita a los profesionales de
la salud a inscribirse y participar en esta importante cumbre médica, a través
de la plataforma oficial del evento: 👉 www.cumbresaludenmovimiento.com También pueden seguir todas las
novedades, contenidos y actualizaciones en las redes sociales oficiales: Facebook, Instagram y YouTube.
La Cumbre SEM nace con vocación de
permanencia, con la intención de desarrollar nuevos módulos en el futuro y
posicionar a Laboratorios Bagó como referente en educación médica continua.
Esta propuesta busca replicar en el país el impacto de los congresos
internacionales, ofreciendo un modelo adaptado a la práctica clínica local y a
los desafíos del profesional ecuatoriano, que combine excelencia académica con
aplicabilidad inmediata.
Follow @laprimeraec