martes, 26 de agosto de 2025

Ucademy apuesta por Latinoamérica para preparar a más estudiantes rumbo a la universidad en España

12:51

 


Cada vez más jóvenes ecuatorianos ven en España la oportunidad de cursar una carrera universitaria con reconocimiento internacional. El camino para lograrlo pasa por la Prueba de Competencias Específicas (PCE), un examen que mide conocimientos en materias clave y que se ha convertido en la puerta de entrada para estudiantes extranjeros.

Según datos recogidos por la plataforma educativa Ucademy, aproximadamente 6 de cada 10 estudiantes que se preparan para la PCE en España provienen de Latinoamérica, y un número creciente lo hace desde Ecuador. Muchos empiezan desde cero, ya que el currículo ecuatoriano difiere del que se exige en esta prueba.

España acoge a miles de estudiantes ecuatorianos cada año; de hecho, Ecuador es el segundo país latinoamericano con mayor número de alumnos matriculados en universidades españolas, con más de 17.000 estudiantes, lo que confirma el peso creciente de esta movilidad académica.

“En Ecuador hay un interés creciente por estudiar en España, pero pocos conocen el proceso completo. La PCE es determinante, y también lo son los trámites de visado y homologación, que pueden ser complejos sin orientación”, afirma Pablo Prieto, CEO y fundador de Ucademy.

Ucademy ofrece preparación adaptada al currículo ecuatoriano, orientación para cumplir con los trámites de visado, homologación e inscripción, y asesoría en alojamiento y ayudas disponibles en España.

Un perfil joven y decidido

La mayoría de los aspirantes ecuatorianos tiene menos de 21 años, está en etapa preuniversitaria y dedica su tiempo exclusivamente a la preparación. Entre sus motivaciones destacan la búsqueda de mejores oportunidades laborales y el deseo de formarse en un entorno académico europeo.

Más que un título: la oportunidad de trabajar en Europa

Cada vez más estudiantes ecuatorianos no solo cursan la universidad en España para regresar con un currículum sólido, sino que buscan quedarse a trabajar en Europa, aprovechando que los títulos españoles tienen buena convalidación en el mercado laboral europeo.

El mayor temor de muchas familias está en los trámites: apostillar y certificar el título de secundaria, conseguir la homologación en España, gestionar el visado, pagar el seguro médico o elegir correctamente la universidad.
 “España es muy específica en sus procesos de acceso, y eso genera inseguridad. Nuestro papel es quitar ese miedo: acompañamos en cada paso y damos tranquilidad, para que los alumnos se concentren en lo importante: estudiar”, subraya Prieto.

Este acompañamiento permite a los estudiantes dedicar toda su energía a la preparación académica. En asignaturas como matemáticas o historia, los contenidos parecen similares en Ecuador y España, pero la forma de preguntar en la PCE es distinta. La labor de Ucademy es guiarlos en esos matices, mientras les libera de la carga de papeleo y trámites.

Becas y facilidades

El coste de la preparación es uno de los principales retos. Existen becas completas para estudiantes con alto compromiso, planes de pago diferido y apoyos específicos para familias numerosas o deportistas de élite.

Una tendencia en alza

Aunque no existen cifras oficiales centralizadas sobre tasas de éxito, los centros de preparación reportan que cada año más estudiantes llegan recomendados por otros que ya ingresaron a universidades españolas, lo que confirma un efecto boca a boca en aumento.


 

© 2016 LA PRIMERA.Todos los Derechos Reservados. Diseñado LA PRIMERA

Back To Top