martes, 19 de agosto de 2025

10 mandamientos financieros para jóvenes

12:52

 


Cuando se es joven, el futuro financiero suele percibirse como algo distante. Las prioridades giran en torno a los estudios, la vida social o el primer empleo, y conceptos como el ahorro o el historial crediticio no siempre están en mente. En el marco del mes internacional de la Juventud, que se conmemora en agosto, Equifax Ecuador, empresa global de Big Data, Analítica y Buró de Crédito en el país, recuerda la importancia de la educación financiera para las nuevas generaciones que empiezan a construir su historial crediticio. 

De acuerdo con el estudio Mejores Hábitos Financieros de Bank of America, la mayoría de la Generación Z considera importante ahorrar, planificar la jubilación e invertir. Sin embargo, muchos aún enfrentan barreras económicas para traducir esas prioridades en hábitos consistentes. 

“Cada decisión financiera que un joven toma hoy impacta directamente en su capacidad para acceder a mejores oportunidades en el futuro, desde un crédito educativo hasta un emprendimiento propio”, afirma, Aldair Mediavilla, gerente de Cuentas Empresariales de Equifax Ecuador. En ese sentido, promover una cultura de educación financiera desde edades tempranas no solo fortalece el manejo responsable del dinero, sino que también impulsa una participación más informada y segura en el sistema financiero. El experto da una serie de recomendaciones para la Generación Z

Los 10 mandamientos financieros para los jóvenes:


1.        Conocerás tus ingresos reales: Ya sea que se reciba un sueldo fijo, pagos por trabajos independientes o ingresos esporádicos, llevar un registro claro de cuánto entra cada mes es el primer paso para tomar decisiones financieras informadas. Así se puede planificar cuánto gastar, ahorrar o invertir.

2.        Ahorrarás con constancia, aunque sea poco: Lo importante no es la cantidad, sino el hábito. Fijar un porcentaje de ingreso, como el 10%, y automatizarlo mes a mes es una forma efectiva de hacerlo sostenible en el tiempo.

3.        Crearás un fondo de emergencias: Apuntar a cubrir al menos tres meses de gastos fijos, en caso de no contar con ingresos constantes, es una meta clave.

4.        Evitarás vivir al día: Aunque los ingresos sean variables, planificar en función de un valor de ingreso mínimo esperado permite mayor control de las finanzas

5.        Evitarás las compras impulsivas: Antes de gastar, es importante analizar si la compra es una necesidad o sólo un impulso del momento. Comparar precios, esperar 24 horas y priorizar las metas financieras ayudará a distinguir entre un gusto pasajero y una decisión inteligente.

6.        Te iniciarás en el crédito con productos pequeños: Conocer sus condiciones y empezar con montos bajos reduce los riesgos del financiamiento.

7.        Tendrás metas financieras claras: Establecer un objetivo específico - como estudiar, emprender, comprar un auto u otro- permite tomar mejores decisiones con el dinero. Cuando se sabe para qué se está ahorrando o usando el crédito, es más fácil organizar los ingresos y evitar gastos innecesarios.

8.        Consultarás tu historial crediticio al menos cada tres meses: Revisarlo permite detectar errores y fortalecer el perfil financiero. Ahora puedes obtener tus reportes de crédito en línea, a través del eCommerce de Equifax: www.equifax.com.ec/miscreditos/

9.        Diseñarás un plan de pagos realista: Priorizar las deudas según sus tasas de interés y ajustar un presupuesto mensual facilita cumplir con los pagos a tiempo, lo que fortalece la reputación financiera y abre puertas a mejores oportunidades crediticias.

10.      Invertirás en tu educación financiera: Dedicar tiempo y recursos para aprender sobre el manejo del dinero, ahorro, crédito e inversión ayudará a aumentar la capacidad para tomar decisiones inteligentes y seguras a lo largo de la vida.

La juventud es el mejor momento para adquirir hábitos financieros que acompañen toda la vida. Con pequeñas decisiones bien pensadas, los jóvenes pueden dejar de reaccionar ante el dinero y empezar a tomar decisiones con autonomía y visión

10.        



 

© 2016 LA PRIMERA.Todos los Derechos Reservados. Diseñado LA PRIMERA

Back To Top