martes, 15 de julio de 2025

Caso Comandos de la Frontera: 13 sentenciados por delincuencia organizada con fines de tráfico de drogas, armas y lavado de activos

10:23

 


Luego de haber valorado las pruebas expuestas por la Fiscalía General del Estado, el Tribunal de Garantías Penales Especializado en Corrupción y Crimen Organizado dictó sentencia contra trece procesados como autores directos del delito de delincuencia organizada con fines de tráfico de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización:

  • Kerly A., Juan Ch., Aldair O., Henrry C. (líderes de la organización criminal) y Cristian R. fueron condenados a trece años de prisión.
  • Carlos A., Luis A., José M., Josué M., Gerardo P., Heiner C., Brayan C. y Alexandra R. recibieron diez años de cárcel como colaboradores en los hechos investigados.

Además, el Tribunal dispuso el inicio de una investigación por el presunto delito de lavado de activos, en virtud del informe emitido por la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE), que evidenciaría el manejo inusual de fuertes sumas de dinero.

Desarrollo del juicio

La audiencia de juzgamiento se instaló el 8 de mayo de 2025 y se extendió por seis jornadas consecutivas:

En la primera diligencia, el Fiscal del caso expuso su alegato de apertura, en el que sostuvo que los procesados formarían parte del grupo armado Comandos de la Frontera (disidentes de las FARC), quienes operaban en la frontera colombo-ecuatoriana.

Según la tesis de Fiscalía, los acusados participaron en varios eventos delictivos ocurridos en varias provincias, adecuando su conducta en el delito de delincuencia organizada.

Durante los días siguientes, se recibieron más de sesenta testimonios de agentes de la Policía Nacional y peritos, quienes detallaron seguimientos, vigilancias y pericias técnicas como inspecciones oculares y análisis de voz, entre otros.

Las declaraciones de los agentes policiales permitieron corroborar detalles sobre la participación de los procesados en diversos hechos delictivos registrados en varias provincias.

Finalmente, en la última diligencia, las partes procesales expusieron sus alegatos de cierre, tras lo cual el Tribunal quedó en deliberación.

Operativo

La madrugada del 29 de agosto de 2024, Fiscalía lideró un operativo simultáneo en Sucumbíos, Santo Domingo de los Tsáchilas, Pichincha, Guayas y Orellana, en el que fueron detenidas dieciséis personas.

Según las investigaciones, los implicados formaban parte de una estructura delictiva transnacional dedicada al tráfico de drogas, armas y lavado de activos.

En espera de juicio

Roberto Carlos A., procesado en esta causa y señalado como líder del grupo terrorista Comandos de la Frontera, fue detenido el 26 de junio de 2025 en Abu Dabi (Emiratos Árabes Unidos), durante una operación coordinada con Interpol. Se prevé su extradición al país para que comparezca en la audiencia de juicio.

Información jurídica

Este caso fue procesado por el delito de delincuencia organizada, tipificado en el artículo 369 del Código Orgánico Integral Penal (COIP). Además, se aplicó una circunstancia agravante para Cristian R., por haber aprovechado su calidad de servidor público (policía).

 

 

© 2016 LA PRIMERA.Todos los Derechos Reservados. Diseñado LA PRIMERA

Back To Top