viernes, 27 de junio de 2025

Inteligencia artificial y datos, la nueva brújula del sector logístico en Ecuador

12:29

 


En un mundo donde la eficiencia ya no es una opción sino una exigencia, el sector logístico está encontrando en la inteligencia artificial IA y el análisis de datos una poderosa herramienta para anticiparse, adaptarse y responder con precisión a las necesidades de un mercado cada vez más dinámico. Según la encuesta global de tecnología de atención al cliente de Capterra 2024, el 68% de las empresas que han incorporado IA en sus plataformas de servicio reportan un incremento en las puntuaciones de satisfacción del cliente.

Hoy, el verdadero valor en logística no está solo en mover paquetes, sino en mover datos con agilidad. Algoritmos de machine learning analizan históricos de entrega, tráfico, clima y variables sociales para anticipar retrasos y optimizar rutas. Este enfoque predictivo ha reemplazado la lógica reactiva y se traduce en decisiones más acertadas, menores costos y procesos más eficientes.

Una muestra clara del impacto se ve en la última milla, sistemas inteligentes ajustan entregas según la disponibilidad del usuario, proponen rutas alternativas en tiempo real y alertan sobre incidentes antes de que afecten la operación. Esto no solo mejora la eficiencia, sino que eleva la experiencia del cliente. En el caso de DHL, la inversión en IT ha permitido reducir en un 36% los tiempos de respuesta y aumentar la eficiencia operativa en un 20%, gracias a la automatización de procesos clave e integración de sistemas.

La clave está en cómo la IA se conecta con los canales de atención al cliente. Chatbots capaces de resolver hasta el 80% de las consultas, trazabilidad completa en todos los canales y la capacidad de escalar a un agente sin repetir información son ahora parte del estándar. “Lo que empieza en una app puede terminar por llamada o WhatsApp sin perder contexto; esa fluidez es producto del análisis de datos y la automatización”, señala Marco Vinicio Vásquez, Gerente de Servicio al Cliente DHL Express.

La logística del futuro ya no se mide solo en tiempos de entrega o cobertura territorial. Se mide en capacidad de anticipación, en fluidez de la experiencia y en la precisión con la que se pueden tomar decisiones basadas en datos. En Ecuador, este cambio ya comenzó, y no se trata solo de tecnología, se trata de poner al cliente en el centro del sistema, con inteligencia y propósito.


 

© 2016 LA PRIMERA.Todos los Derechos Reservados. Diseñado LA PRIMERA

Back To Top