Ante el creciente desafío global que representa la gestión
de residuos, se hace indispensable adoptar soluciones articuladas en
todas las etapas de la cadena de valor y del ciclo de vida de los productos. En
el marco del Día Mundial del Reciclaje, L’OCCITANE en
Provence reafirma su papel como Cultivadora
del Cambio, compartiendo los avances de una estrategia global que prioriza
el diseño sostenible, la reutilización, la innovación tecnológica y la
colaboración comunitaria, para minimizar su huella ecológica y convertir los
desechos en recursos valiosos.
Desde hace más de una década, su línea de acción, definida por los tres
pilares de la sostenibilidad: Reducir,
Reciclar y Reaccionar, ha convertido a L’OCCITANE en un referente
internacional en economía circular. Esta filosofía permite intervenir en todas
sus decisiones de diseño y producción, desde la evaluación de sus envases hasta
la implementación de soluciones prácticas como los eco-refills y estaciones de
recarga en todas sus boutiques, que
responde a la urgencia de transitar hacia un modelo de consumo y producción más
responsable.
Desde julio de 2019, Ecuador se suma a este esfuerzo global
con una campaña nacional de recolección de recipientes. Los materiales
recolectados son entregados a centros de acopio ubicados en centros
comerciales, donde son canalizados hacia proyectos sociales liderados por las
propias administraciones de estos espacios. Esta iniciativa, que une impacto
ambiental y beneficio comunitario, ha permitido recuperar más de 4 toneladas de envases en el 2024,
gracias a la implicación de los equipos de tienda y la participación activa de
sus clientes.
Reducción de
residuos desde el diseño
Uno de los logros más destacados ha sido la
implementación de envases recargables,
que reducen hasta un 94% de plástico en comparación con los contenedores tradicionales. Asimismo, desde
el 2020, las fuentes ya están presentes
en más de 30 países, incluyendo Ecuador, y
ofrecen cinco de los productos más icónicos de la marca, como el Aceite de
Ducha de Almendra y el Gel de Ducha de Verbena. Los consumidores pueden
rellenar botellas reutilizables Forever (250 ml o 500 ml), fabricadas con
aluminio 100 % reciclado y reciclable, con la asistencia de asesores
especializados, evitando así el uso de cerca de 10.000 botellas de un solo uso
al año.
Además, desde 2023, se han incorporado nuevas botellas de eco-recarga reciclables, fabricadas con PET
100% reciclado y reciclables según los
sistemas locales de clasificación, lo que reafirma su compromiso que, para
2025, el 100% de sus botellas sean
recicladas y reciclables.
Reciclaje como
oportunidad de cambio global
La dimensión educativa y colaborativa también ocupa un lugar central.
Mediante su alianza con Plastic
Odyssey, esta iniciativa internacional recorre los cinco continentes
promoviendo soluciones accesibles de reciclaje y empoderando a recicladores
locales, y promoviendo soluciones responsables con el ambiente que abordan la
contaminación plástica desde su origen, antes de que el material residual
llegue al mar. Esta acción busca no solo limpiar el pasado, sino construir un
futuro más sostenible.
“Las empresas ya no pueden
limitarse a mitigar su impacto: debemos generar valor positivo en el
ecosistema. En L’OCCITANE creemos que cada gesto cuenta, y por eso seguimos
apostando por soluciones concretas que inspiren a nuestras comunidades a
actuar”, afirma Adrien Geiger, Director Internacional
de L’OCCITANE en Provence.
Con acciones
que combinan innovación tecnológica hasta la educación ambiental, L’OCCITANE
demuestra que es posible construir un modelo que cuide de las personas y del
planeta al mismo tiempo. Con más de 200 toneladas de plástico ahorradas al año
gracias al uso de envases recargables, la marca avanza hacia un modelo de consumo
más responsable. El reciclaje, más que una solución final, se convierte así en
una oportunidad para rediseñar el futuro desde lo colectivo.
Follow @laprimeraec