lunes, 19 de mayo de 2025

Johanna Meza y sus manglares en el Centro Cultural Ecuatoriano Alemán

21:16

 



Johanna Meza es una artista multifacética con gran recorrido en el quehacer del arte visual, sea como pintora, gestora cultural o como planificadora de proyectos a nivel nacional e internacional, sin embargo, todas estas ocupaciones afines no la apartan de su praxis pictórica que parece ser la manera de comunicar sus inquietudes..

La comunicación del artista es a través de su obra, recordemos que desde hace 70.000 años los restos encontrados en la cueva de Biombos en Ciudad del Cabo, Sudáfrica da cuenta de la intervención del humano como artista primitivo, posteriormente las cuevas de Altamira y Lascaux en España y Francia confirman esta teoría.

Johanna Meza comunica en el siglo XXI con sus óleos y acrílicos en una exposición denominada “Manglares”, son cuadros bien logrados da cuenta de su talento y habilidad, pero lo más importante es su propuesta estética, ella expresa “Elegí el manglar como metáfora central porque no hay forma más poderosa de representar la relación entre lo humano y sagrado, lo que somos y sostenemos”.

Johanna Meza expone “Manglares” una temática que tiene un mensaje trascendente en este siglo, por la desconexión de los que desean urbanizar y las consecuencias de aquello en zonas de grandes esteros que altera el ecosistema. Sus óleos marcan escenas que hacen soñar, divagar, inclusive razonar sobre una realidad que estamos viviendo, ella le imprime su impronta, que da cuenta del buen oficio al plasmar colores tierra y pasteles, contrastes, luces y perspectiva con equilibrio, argumentos valederos para una escena de la naturaleza. Recordemos que en su tiempo los realistas y grandes paisajistas Camille Corot, Jean-François Millet lograron pinturas al aire libre y siendo los precursores para los impresionistas. Johanna por ahora se encuentra en esta etapa plástica de introspección, y conciencia ecológica, no sabemos si posteriormente se enfrasque en otra visión ya que la evolución es parte del desarrollo del artista, eso depende de su yo interior y su bagaje cognoscitivo que lo tiene.


Recomiendo a los amantes del arte que visiten en el Centro Ecuatoriano Alemán la exposición que estará abierta hasta el 1 de junio 2025.

Por :Leonardo Rivadeneira

 

 

 

© 2016 LA PRIMERA.Todos los Derechos Reservados. Diseñado LA PRIMERA

Back To Top