martes, 18 de febrero de 2025

IAEN fortalece relaciones con Italia en torno a la lucha contra la mafia

14:02

 



En el marco de los 125 años de relaciones Italia – Ecuador, la Universidad de Posgrado del Estado IAEN, a través de su rector Carlos Jácome; participó en el “Seminario Internacional de Formación en Materia de Lavado de Activos y Extinción de Dominio” que es parte del Programa Ítalo-Ecuatoriano para el Fortalecimiento Institucional del Sistema de Seguridad y Justicia en Ecuador (Itajus).

El objetivo de este encuentro impulsado por la Organizzazione Internazionale Italo-Latinoamericana, AVSI y la Cancillería de Ecuador; es capacitar a jueces, funcionarios de la Unidad de Análisis Financiero y Económico

(UAFE) y otros funcionarios públicos en la temática del lavado de activos, integrando su relación con la extinción de dominio.

Como parte del evento, también tuvo lugar la firma de un convenio marco de cooperación interinstitucional entre la Embajada de Italia en Ecuador y la Universidad de Posgrado del Estado IAEN, la cual también es también la responsable de la sistematización de los datos recabados durante este encuentro internacional de alto nivel.

Se trata de un acercamiento destinado a fortalecer la internacionalización y la movilidad hacia Italia, por parte del cuerpo docente y estudiantil, conformado especialmente por servidores públicos. En este acuerdo de carácter multinacional, también interviene la Universidad de la Calabria (Unical) en relación con el proyecto Heritage for Future (H4F).

Este evento integró a expertos, autoridades y representantes académicos como Giovanni Davoli, embajador de Italia en Ecuador; Gabriela Sommerfeld, la canciller de Ecuador; Mario Godoy, presidente del Consejo de la Judicatura; José Suing, presidente de la Corte Nacional de Justicia; y Ricardo Morales, Defensor Público.

Por su parte, Davoli hizo hincapié en que “la mafia es un cáncer con tentáculos internacionales. No podemos dejar que crezca sin consecuencias. Es fundamental capacitar a jueces, fiscales y administradores de justicia para combatir este enemigo mortal”, criterio con el que coincidió el titular el IAEN al señalar la importancia del componente académico y la investigación en los desafíos contra la criminalidad.

La firma del convenio de cooperación entre el IAEN y la Embajada de Italia permitirá consolidar las actividades de internacionalización que la primera universidad de posgrado de Ecuador lleva adelante con la academia italiana desde 2017. Además, abre nuevas oportunidades para el fortalecimiento de la educación de posgrado, la investigación y la acción conjunta en temas fundamentales como cooperación internacional, movilidad humana, seguridad y defensa, derechos humanos, justicia, lucha contra la criminalidad organizada, narcotráfico, movilidad universitaria e interculturalidad.

Este seminario se realizará hasta el miércoles 19 de febrero con tendrá extensas y profundas jornadas de capacitación y reflexión sobre el lavado de activos y extinción de dominio.


 

© 2016 LA PRIMERA.Todos los Derechos Reservados. Diseñado LA PRIMERA

Back To Top