LEONARDO RIVADENEIRA
Las publicaciones que difunde Contraloría de Santa Elena,
provocan risa o enojo, informan de alguna irregularidad, pero no pasa nada.
Tenemos un contralor que seguramente maneja estos procesos
de auditorías a distancia y con un cuidado y secreto para que la ciudadanía se
informe a medias.
Habla de irregularidades y de alguna manera protege a los
autores de estos posibles delitos, porque no informa en que año y en cuál
administración ocurrió esta arbitrariedad.
Por eso cierto sector ciudadano piensa que los alcaldes
hacen de la suya por la parsimonia de Contraloría, ellos se justifican que son
4 pelagatos y por eso no se abastecen en las auditorías, seguramente ni
duplicando o triplicando el personal veremos algo positivo.
Mientras los servidores de Contraloría sean permisivos, nadie llegará a ser juzgado, si sorprende los patrimonios de estos servidores públicos, probablemente tampoco serán auditados, la resultante un sistema estatal con instituciones que abusan de su poder para beneficio personal. pero, si están atentos para querer enjuiciar a los ciudadanos que denuncias irregularidades
Para muestra basta un botón abajo la gran noticia de
Contraloría Santa Elena
En Santa Elena se adquirieron insumos médicos a proveedores
que no acreditaron su experiencia
La Contraloría alertó irregularidades en las contrataciones
realizadas por la Dirección Distrital de Salud del cantón La Libertad, en Santa
Elena. Se calificaron ofertas sin verificar el cumplimiento de la experiencia,
por lo que se contrató a 7 proveedores que no estaban calificados, por USD
970.794.
Durante el examen de auditoría ejecutado por la Dirección
Provincial de Santa Elena de la Contraloría, también se estableció egresos de
la bodega por USD 72.756 que no fueron restituidos ni se justificó su destino.
No se designaron servidores para recibir los bienes ni se
nombraron administradores de los contratos, dificultando su ejecución y
supervisión.