Las inscripciones para la edición 2025 de los Sony Future Filmmaker Awards están ya abiertas y pueden enviarse los trabajos a través de sonyfuturefilmmakerawards.com, y la participación es libre y gratuita.
Lanzados por Creo en colaboración con Sony, los Sony Future Filmmaker Awards regresan en su tercera edición con la misión de destacar cortometrajes excepcionales de todas partes del mundo y crear oportunidades significativas que ayuden a impulsar la carrera profesional de los realizadores que dan sus primeros pasos en la industria.
30 realizadores preseleccionados volarán a Los Ángeles para formar parte de un programa exclusivo, que tendrá lugar del 2 al 6 de junio de 2025 en los históricos estudios cinematográficos Sony Pictures Studios en Culver City y culminará con la ceremonia de premiación el 5 de junio de 2025. El programa es una oportunidad para conectarse con colegas y recibir información y consejos de las figuras más destacadas de la industria en una semana de atractivas sesiones interactivas. El programa está a cargo de ejecutivos de Sony Pictures y abarca una gran variedad de temas que van desde conceptos dados por importantes directores de fotografía, evaluaciones y sesiones de preguntas y respuestas hasta el trabajo con agencias de talentos y el uso de tecnologías y animación de vanguardia, calificación de películas y derechos musicales. Además, los realizadores obtendrán acceso a los detrás de escena.
En la edición 2024 de los premios, la representación latinoamericana quedó a la cabeza con Cristian Daniel, de Uruguay, quien fue ganador de la categoría Formato Futuro por su trabajo PARASOMNIA. Así mismo, tres mexicanos se colocaron en el grupo de preseleccionados: Jean Chapiro, en la categoría de No Ficción, por su trabajo HASTA ENCONTRARLOS; Natalia Bermúdez, en la categoría Estudiantil, representando al Centro de Capacitación Cinematográfica, por su trabajo APNEA; y Salvador Alejandro Gutiérrez, también en la categoría Estudiantil, representando al IADT de Irlanda y en colaboración con Katniss Tung Cheng de Hong Kong, por su trabajo DEBAJO DE LA VENTANA.
En respuesta al notable volumen y calidad de las presentaciones del año pasado, en 2025 la preselección de candidatos en las categorías Ficción y No ficción se expande para incluir a 10 realizadores en cada una, lo que permite tener un alcance aún mayor de relatos y documentales originales que se reconocerán como parte de la lista más amplia de 30 candidatos preseleccionados.
La edición de 2025 abarca cuatro categorías centrales:
●
La
categoría Ficción busca trabajos
guiados por un relato que transmitan una historia o hecho de ficción original.
La duración debe ser de entre 5 y 20 minutos. El ganador, que se elegirá
entre una lista de 10 realizadores preseleccionados, recibirá como premio
equipos de cámara de Sony y USD 5,000 en efectivo.
●
La
categoría No ficción está abierta a
cortometrajes de entre 5 y 20 minutos de duración en los que predomine el
contenido fáctico. El ganador, que se elegirá entre una lista de 10
realizadores preseleccionados, recibirá como premio equipos de cámara de Sony y
USD 5,000 en efectivo.
●
La
categoría Animación está abierta a
cortometrajes animados con una duración de entre 2 y 20 minutos, que utilicen
todas las técnicas disponibles, por ejemplo, stop-motion, gráficos en
movimiento, animación por computadora, animación dibujada sobre película,
rotoscopia y animación experimental. El ganador, que se elegirá entre una lista
de 5 realizadores preseleccionados, recibirá como premio equipos de cámara
de Sony y USD 5,000 en efectivo.
● La categoría Estudiantil premia a estudiantes de cine de una institución registrada que ofrezca un título o diploma a nivel mundial. Las instituciones que conforman la lista de entidades preseleccionadas se eligen por continente para asegurar que haya diversidad de talentos de todo el mundo. Los trabajos presentados deben tener una duración de entre 5 y 20 minutos, y pueden ser de cualquier género. El ganador, que se elegirá entre una lista de cinco candidatos preseleccionados, y su institución recibirán cada uno equipos de cámara de Sony.
La lista de 30 realizadores preseleccionados y los ganadores de las categorías serán elegidos por un panel de figuras líderes que representan las diferentes facetas de la industria y se anunciarán en el transcurso de este año. Los jueces elegirán a los ganadores de las cuatro categorías, quienes se darán a conocer en vivo en la ceremonia de Los Ángeles el 5 de junio de 2025.
La fecha de cierre para la
recepción de los trabajos es el 12 de
diciembre de 2024 a las 07:00 (CST). Para obtener más información,
incluidos los requisitos y las descripciones de las categorías, y presentar los
trabajos, visita sonyfuturefilmmakerawards.com.
NOTAS
A LOS EDITORES
Lanzados por Creo y patrocinados
por Sony, los premios Sony Future
Filmmaker Awards son un importante programa anual para cortometrajes
dedicado a respaldar y promocionar a realizadores y creadores independientes de
todo el mundo. Destacado por sus excepcionales premios, el programa ofrece a
los realizadores ganadores una oportunidad invaluable de viajar a Los Ángeles y
visitar el histórico predio de Sony Pictures Studios en Culver City,
California, donde podrán acceder de forma exclusiva a expertos y obtener una
perspectiva sin precedentes sobre el funcionamiento interno de la industria.
Asimismo, los ganadores reciben premios en efectivo y una variedad de equipos
de imagen digital de Sony. La inscripción a los premios es libre y gratuita, y
los premios incluyen cuatro categorías: Ficción, No ficción, Estudiantil y
Animación, que son evaluadas por un panel de figuras líderes. Al respaldar a
diferentes talentos del cine, el video y la narración, los premios Sony Future
Filmmaker Awards ofrecen una puerta de entrada para el desarrollo de la
excelencia creativa. www.sonyfuturefilmmakerawards.com
Creo pone en marcha y organiza eventos y programas
dentro de tres sectores clave: fotografía, cine y arte contemporáneo. Creada en
el año 2007 como la World Photography Organisation, desde entonces, Creo ha
ampliado su alcance para reforzar su misión de desarrollar valiosas
oportunidades para creativos y ampliar la llegada a sus diferentes actividades
culturales. Hoy, sus proyectos insignia incluyen los Sony World Photography
Awards, los Sony Future Filmmaker Awards, PHOTOFAIRS y Photo London. Creo
trabaja en colaboración con Angus Montgomery Arts para ayudar a organizar los
emprendimientos del grupo, que incluyen algunas de las ferias de arte más
importantes del mundo. Su nombre deriva del latín “Yo creo”, y de ahí surge su
espíritu de empoderar y dar representación a las voces creativas. www.creoarts.com
Sony
Corporation es una subsidiaria de
propiedad absoluta de Sony Group Corporation y es responsable del negocio de
entretenimiento, tecnología y servicios (ET&S, por sus términos en inglés).
Con la misión de "crear el futuro del entretenimiento mediante el poder de
la tecnología y en conjunto con los creadores", nuestro objetivo es
continuar ofreciendo "Kando"* a las personas de todo el mundo. Para
obtener más información, visita www.sony.net.
* El término
"Kando" es origen japonés y, a grandes rasgos, se traduce como la
sensación de asombro y emoción que se produce al experimentar algo hermoso y
sorprendente por primera vez.
Sony Pictures Entertainment
(SPE) es una subsidiaria de
Sony Group Corporation, con sede en Tokio. Las operaciones globales de SPE
abarcan la producción, la adquisición y la distribución de películas; la
producción, la adquisición y la distribución de material para la televisión;
cadenas de televisión; la creación y la distribución de contenido digital; la
operación de estudios de televisión; y el desarrollo de nuevos productos,
servicios y tecnologías de entretenimiento. Sony Pictures Television opera decenas
de compañías de producción, de propiedad absoluta o alianzas estratégicas, en
todo el mundo. Las
empresas productoras que forman parte de Motion Picture Group de SPE incluyen
Columbia Pictures, Screen Gems, TriStar Pictures, 3000 Pictures, Sony Pictures
Animation, Stage 6 Films, AFFIRM Films, Sony Pictures International Productions
y Sony Pictures Classics. Para
obtener más información, visita www.sonypictures.com/corp/divisions.
Follow @laprimeraec