LEONARDO RIVADENEIRA
A pocos días de cumplir tres meses de esta paralización por
la pandemia COVID 19 es importante mirar hacia el futuro, el pasado es
doloroso, especialmente para aquellas familias que han perdido a sus seres
queridos, debemos recuperarnos anímicamente, para no ser presa
fácil de este virus, el peninsular es humilde pero luchador, aún hay hijos y
nietos por quien luchar.
Hoy estamos viviendo una especie de resentimiento social en
Internet ante realidades de corrupción, sin embargo, no podemos enfrascarnos en
situaciones que compete a las autoridades de control, el peninsular debe
aportar con sus virtudes de artesano, agricultor, constructor, comerciante, y
profesional para beneficiar a su clan familiar, y se
alimenten bien, se eduquen (los que pagan por la instrucción), muchos
arriendan, la mayoría consumen servicios de internet, electricidad, agua
potable para vivir como seres humanos que somos.
La reactivación debe darse con los controles y los cuidados
necesarios de lo contrario volveremos a decesos que nunca deseamos, por lo
menos el hábito de la mascarilla se mantiene, con eso ha bajado las muertes.
Es triste escribir estos temas, debemos mentalizarnos que
con cuidado, poco a poco se normalizarán los negocios y mejorará la economía de
los peninsulares.
Por otro lado, el gobierno debe cumplir con eso pequeños
créditos sin muchos filtros, eso es ayuda social, es salvar al más vulnerable,
al que no tiene palanca, tantos tamices para un préstamo de 500 dólares es un
engaño, es beneficiar al banquero y no a los necesitados que volverá a caer en
las garras del chulquero, eso es inhumano, es condenarlo al fracaso.
Salgamos este lunes santaelenenses a
producir según la semaforización con las debidas precauciones.