Cada tercer sábado del mes de
septiembre se celebra el Día Internacional de Limpieza de Playas, acción que la
viene impulsando desde 1991 la ONG Ocean Conservancy, con este antecedente la
Prefectura, el Colectivo Ambiental Santa Elena (COASE) y el Ministerio del
Ambiente, el fin de semana anterior llevaron a cabo la campaña de limpieza
“Santa Elena, Somos Playas Limpias”.
El Ing. Patricio Cisneros a través
del departamento de Medio Ambiente brindó todo el apoyo necesario para la
ejecución de este proyecto que reunió a más de 800 voluntarios santaelenenses,
quienes recibieron la debida capacitación. La jornada inició a las 07:00 y
concluyó al medio día, siendo 15 las playas intervenidas en varios puntos de la
provincia.
Es muy preocupante la contaminación
de las playas no solo en nuestro país sino en todo el mundo, como dato a tomar
en cuenta, se puede citar que en el centro del océano Pacífico existe una isla
de basura del tamaño de la Península Ibérica, uno de los materiales más
contaminantes para el medio ambiente es el plástico que demora en descomponerse
casi 400 años.
Fue una mañana muy productiva donde
hay que destacar la activa participación de la ciudadanía representada por
instituciones educativas, asociaciones, juntas parroquiales, comuneros, personal
de Prefectura y GAD de Salinas. Mantener las playas limpias es responsabilidad
de todos, esto nos permite preservar el medio ambiente y brindar una excelente
imagen a los turistas que permanentemente nos visitan.