La Feria Expo Reconstrucción se inauguró oficialmente
a las 12 del mediodía de este 14 de junio, en el Recinto Ferial de la Cámara de
Portoviejo. 50 empresas tanto del sector público como privado, presentan sus
ofertas y propuestas con el fin de contribuir solidariamente a la
reconstrucción de Manabí y Esmeraldas, las provincias más afectadas por
terremoto del pasado 16 de abril.
Desde aquella
fecha se han organizado y coordinado eventos privados, sin fines de
lucro, con la finalidad de aportar directamente a la reconstrucción de
Esmeraldas y Manabí y que al mismo tiempo incluyan a familias y comunidades
para que ofrezcan su mano de obra, alimentos, productos, servicios y se
constituyan una fuente de ingreso familiar.
Todas
esas condiciones las reúne Feria Expo Reconstrucción, que ha sido un ejemplo de
solidaridad, trabajo y unión. De ahí que para la rehabilitación del recinto,
empresarios privados aportaron económicamente para la readecuación de la
infraestructura y que además se contrató mano de obra local en los distintos
trabajos. En el discurso inaugural
Ricardo Dueñas, Presidente Ejecutivo de Ekos, resaltó que fue todo un
reto encontrar un lugar seguro y de fácil acceso para proveedores, visitantes y
autoridades. “La gente de la zona ha demostrado garra para levantarse y seguir
adelante”. Dueñas destacó el apoyo del Ministerio
Coordinador de Producción, Empleo y Competitividad (MCPEC) para llevar adelante
este esfuerzo público – privado. Parte del
compromiso y aporte a Manabí es dejar el
recinto ferial en óptimas condiciones para que los comerciantes de Portoviejo
se reubiquen en ese espacio y puedan continuar con sus actividades, añadió
Dueñas.
Vinicio
Alvarado, Ministro Coordinador de Producción, Empleo y Competitividad), durante su intervención declaró inaugurada
la Feria Expo Reconstrucción, como un paso firme hacia la reconstrucción de
Esmeraldas y Manabí, las provincias más afectadas por el terremoto; el evento
aglutina a 50 empresas que comparten un solo objetivo en común: contribuir
solidariamente con esas provincias.
Eder
Cevallos, Director Provincial del Miduvi, recalcó que acontecimientos como el
que ocurrió el 16 de abril, nos demuestra de qué estamos hechos los seres
humanos. “Los manabitas tenemos alma de cero. Y como tal, estamos saliendo
adelante”.
En su intervención, Agustín Casanova, Alcalde de
Portoviejo informó que solo en Portoviejo hay 866 edificaciones que hay que
derrocar y que por ello hay que identificar a los grupos más vulnerables. Y que todas las acciones privadas como la
Feria Exporeconstrucción deben continuar para que Portoviejo crezca
sosteniblemente.
Para cerrar las intervenciones y como un acto emotivo, se lanzaron cientos de globos de colores al
cielo, para elevar un mensaje de alegría y esperanza.
Es así como a partir de hoy, hasta el domingo 19 de
junio, en el horario de 10:00 a 17:00, visitantes, proveedores, sector público
y privado, así como prensa nacional y autoridades provinciales y nacionales
podrán conocer más de los proveedores de materiales de construcción,
constructores, desarrolladores inmobiliarios, entidades financieras, banca
pública y privada, instituciones públicas, aseguradoras, cámaras y gremios,
academia, urbanistas, consultores de la construcción, empresas de diseño y
arquitectura y soluciones habitacionales, que presentan sus propuestas con
precios solidarios y beneficios especiales, diseñados especialmente para Manabí
y Esmeraldas.
Follow @laprimeraec