El Hospital Dr. Liborio
Panchana Sotomayor de Santa Elena con el objetivo de precautelar la salud de
los adultos mayores, además de la atención priorizada de salud que le ofrece,
realiza actividades complementarias para mejorar la calidad de vida de este
grupo vulnerable.
Monitoreos de salud
continuos, charlas educativas, terapia psicológica familiar, terapia física con
entrenamientos de relajación y motricidad, terapia de salud mental como
ejercicios, dinámicas, lectura y terapias de recreación como talleres de
manualidades son algunas de las actividades que se realizan dentro del club del
adulto mayor del Liborio Panchana “Eterna Juventud”, el cual se inició en 2012.
Norma Tomalá Obando
(68), paciente del hospital y miembro del club de adulto mayor, mencionó
sentirse contenta por permanecer al grupo desde hace 2 años, porque se siente
en familia y ha mejorado su salud considerablemente. “Antes me costaba mucho
hacer ejercicios y me dolía todo el cuerpo, pero desde que vengo a hacer todas
las terapias, me siento mucho mejor y me voy relajada a mi casa”, comentó.
Miguel San Martín,
director médico del hospital general, explicó que es necesario que los adultos
mayores reciban atención médica con un profesional de salud, para que lleven un
tratamiento y control adecuado. “Asimismo, es muy importante el rol que cumplen
los miembros de la familia dentro del hogar, para ayudarlos con los ejercicios
en casa e incluirlos en actividades cotidianas sencillas, a fin de que se
sientan útiles y evitar que se depriman”, expresó el funcionario.
En lo que va de 2015,
este centro hospitalario ha atendidos a 2.603 adultos mayores a través del área
de Consulta Externa, con la especialidad de Geriatría, por patologías como
diabetes, hipertensión, enfermedades cardíacas, cerebrovasculares, óseas. De igual
forma, durante el mismo periodo, se ha dado asistencias a 1.410 pacientes
mayores por el área de Emergencia debido a cuadros de descompensación,
deshidratación o alguna consecuencia
ocasionada por alguna patología.
Las terapias físicas y
de recreación se realizan los lunes y miércoles, a partir de las 09:00. Para
ser parte de estas actividades, los pacientes primero deben ser valorados por
el personal médico de este centro hospitalario, luego de ser referidos desde un
centro de salud.
Como parte de las acciones
que se realizan en esta casa asistencial, el pasado 15 de junio se efectuaron charlas
informativas y de concienciación sobre el maltrato a los adultos mayores en las
salas de espera, en conmemoración por el Día Mundial de la Toma de Conciencia y
Abuso a la Vejez.
Follow @laprimeraec