Este miércoles 6 de noviembre, el Vicepresidente de la República, Jorge Glas Espinel, realizó un recorrido por las instalaciones de la Terminal Marítima de Almacenamiento de Gas Licuado, en Monteverde, provincia de Santa Elena, para constatar avances de este proyecto, que se encuentra actualmente en etapa de prueba.
Este lugar permitirá almacenar criogénicamente hasta 70 mil toneladas de gas. El proyecto se encuentra terminado en un 99% por la empresa pública Flopec, con un costo que supera los 500 millones de dólares, según informaron las autoridades.
“La tercera fase es justamente recibir gas propano y butano, tenerlo congelado y luego mezclarlo para convertirlo en gas de uso doméstico”, indicó Danilo Moreno, Gerente de Flopec.
El vicepresidente revisó las áreas de almacenamiento, el muelle que permitirá recibir buques caseros, con el fin de incrementar la actividad hidrocarburífera del país.
El proyecto, que empezó en mayo del 2010, contemplaba la construcción de un Terminal Marítimo de GLP, en la comuna Monteverde, esta obra fue concluida y al momento se encuentra operativa. El muelle tiene una longitud de 1 380 metros y el calado es de 23 metros, el segundo más profundo en todo el mundo.
Este terminal marítimo está en condiciones para recibir buques de gran calado y de hasta 75 000 toneladas de peso. El Gerente Hidalgo destacó que la construcción de dicha obra marítima permitirá al país el ahorro de aproximadamente $40 millones anualmente, pues el almacenamiento flotante dejaría de utilizarse y se facilitará el ingreso de buques y las actividades carburiferas.
El objetivo del Gobierno Nacional en la inversión de este proyecto tiene su origen también en implementar una reserva estratégica de GLP para el país, de hasta 25 días, indicó Hidalgo.