El Instituto Oceanográfico de la Armada hace un llamado a la población de la zona costera para que cuide y no realice maniobras de pesca cerca de las boyas de tsunamis y de oleaje instaladas tanto en la provincia de Santa Elena como en Manabí, ya que estos instrumentos son utilizados principalmente para el monitoreo de las condiciones del mar y cumplen su labor recolectando datos oceanográficos 24 horas, 365 días al año, para su posterior evaluación y análisis.
El Ecuador cuenta con una boya de tsunami ubicada cerca de la población de Manta y dos boyas de oleajes, instaladas a 2 millas del balneario de Salinas y del puerto manabita. Estos equipos oceanográficos observan altura y periodo de ola, temperatura superficial del mar, dirección del oleaje entre otros, estos datos sirven de mucha ayuda para el constante monitoreo de Tsunamis, además evalúan las condiciones del fenómeno El Niño y La Niña, al igual que son datos de apoyo para investigaciones marinas.
Es importante que la comunidad proteja estos instrumentos, los cuales cumplen una misión importante para la seguridad de la vida en el mar, pronósticos meteorológicos, protección de medio marino contra derrames de hidrocarburos, oleajes extremos, etc. Es por ello que se hace un llamado a los pobladores de la zona costera para que protejan y cuiden estos dispositivos de observación.
Se recomienda realizar maniobras de pesca lejos de las boyas, dar aviso oportuno en caso de observar una boya oceanográfica a la deriva al 2481300 y no asegurarse o sujetarse a estos equipos.
Follow @laprimeraec