jueves, 6 de junio de 2013

Video grabado en el aula de clases del Aguirre Abad genera polémica

11:36

La polémica se generó tras la viralización de un video del colegio fiscal mixto Aguirre Abad, en la que dos estudiantes fueron grabados mientras bailaban una canción de reggaetón.

En el video, se muestra a dos estudiantes menores de 16 años, bailando en el fondo del aula con movimientos del baile conocido como 'perreo'. Al final, la joven aparece abrazada con sus compañeros, quienes le dan frases de apoyo.

Las imágenes de la pareja de estudiantes del colegio guayaquileño generaron diversos comentarios sobre las actividades que realiza el alumnado.

El video fue retirado de Youtube porque el portal no permite imágenes de menores de edad en situaciones comprometedoras. Sin embargo se lo publicó en varios canales pero el sitio web lo censuró nuevamente por su contenido.

Las imágenes recordaron a la comunidad el escándalo por un baile similar en el Colegio 28 de Mayo y la polémica por la novatada de camisetas mojadas en la Universidad Católica de Guayaquil.

Ministerio de Educación iniciará proceso de investigación

El Ministerio de Educación anunció que iniciará un proceso de investigación a docentes y directivos de la Unidad Educativo Aguirre Abad, de Guayaquil, ante hechos suscitados por estudiantes del establecimiento.

Esto, se refiere a la difusión en redes sociales y en varios medios de comunicación de un video que involucra a estudiantes del colegio, en un baile erótico dentro de un aula de clases.

Por ello, el Ministerio indicó que reforzará la consejería a los estudiantes involucrados y fortalecerá los talleres para promover la reflexión sobre la sexualidad en la adolescencia y el valor del cuerpo, con énfasis en el respeto a sí mismo y a los otros.

Para la ejecución de esta estrategia de apoyo integral, se involucrará a los actores de la comunidad educativa (padres y madres de familia, docentes, autoridades educativas y estudiantes), como miembros activos del proceso de formación y orientación de niñas, niños y adolescentes.

Asimismo, la cartera de Estado solicita a los medios de comunicación cumplir con su rol de mediador frente a la opinión pública, para evitar la estigmatización y la exposición negativa de los estudiantes frente a la comunidad.

La protección de la integridad de los estudiantes es responsabilidad compartida, tal como lo declara el Código de la Niñez y la Adolescencia, y solicita a los medios de comunicación se evite este tipo programación que puede inducir a los jóvenes en estas prácticas.

Una vez finalizado el proceso de investigación, y habiéndose determinado a los responsables de la difusión del video, el Ministerio de Educación informará oportunamente a la comunidad sobre los resultados y acciones respectivas, a través de los medios de comunicación.

 

© 2016 LA PRIMERA.Todos los Derechos Reservados. Diseñado LA PRIMERA

Back To Top